• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Tarjetas de crédito: ojo con los vencimientos que no pagues en septiembre

31/08/2020 Bancos, Mi Dinero

El Banco Central decidió que habrá una refinanciación automática, con tres meses de gracia y el saldo en 9 cuotas, pero con un interés del 40%. Es parecido a lo que se implementó en abril de 2020. ¿Qué hacer si no querés este plan?

En una medida similar a la que se aplicó en abril, el Banco Central (BCRA) decidió que todos los saldos de las tarjetas de crédito que vencen entre el 1 y el 30 de septiembre y que permanezcan sin pagar, serán refinanciados de manera automático por los bancos.

¿Cómo se devolverán esos montos impagos?

En 9 cuotas mensuales pero con tres meses de gracia. No aplicarán intereses punitorios ni sancionatorios, pero sí un interés de financiación del 40% nominal anual.

Es decir, todos los montos de los resúmenes de las tarjetas de crédito de septiembre de 2020 que no se paguen al vencimiento, se empezarán a devolver mes a mes, desde enero hasta septiembre de 2021, inclusive. Pero ojo, durante los tres meses que no pagues esos montos (octubre a diciembre de 2020) se aplica el interés del 40%.

Es lo que sucedió con la refinanciación automática de los saldos impagos en abril último y que sorprendió a muchos porque los montos aumentaron por la aplicación del interés.

  • MIRÁ: Cuánto te tenían que cobrar por la refinanciación de abril.
  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿Puedo cancelar antes ese crédito?

Sí, se puede cancelar todo lo adeudado en cualquier momento, con el interés que se generó hasta ese momento.

¿Y si no quiero que me refinancien?

Para evitar la postergación y el pago automático en cuotas lo que hay que hacer es pagar el resumen de la tarjeta de crédito en la fecha de vencimiento.

¿Y cómo hago si quiero la refinanciación, pero pago la tarjeta por débito automático?

En este caso, tenés que suspender el débito automático de la tarjeta con la opción “Stop debit”. Lo hacés por Homebanking, por la aplicación del celular o por teléfono.

Una vez que te debitaron, tenés 30 días corridos para revertir el débito automático y pedir que el banco te devuelva el dinero.

¿Puedo refinanciar sólo una parte?

Sí, todo lo que venza en septiembre y que quede sin pagar se refinancia automáticamente. Pero se pueden hacer pagos parciales para reducir esa deuda.

¿Cuánto tendría que pagar si refinancio el saldo?

Si tomáramos la cuota pura, con la tasa nominal del 40%, cada $ 1.000 de deuda al cabo de tres meses se estarán debiendo $ 1.103,37 y se devolvería en 0 cuotas de $ 143,92 por mes.

Sin embargo, el costo financiero total (CFT) no es ese. En primer lugar, los intereses tienen un 21% de IVA, por lo que la tasa sube al 48,4%.

En ese caso, cada $ 1.000, a los tres meses queda una deuda de $ 1.125,95 y las 9 cuotas son de $ 151,66 cada una.

En general, los bancos agregan otros gastos que van subiendo el CFT. Suponiendo que sea de 60%, quedaría a fin de año un monto a pagar de $ 1.157,63 y nueve pagos de $ 162,87.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 10 ideas para recortar gastos en épocas de crisis
  • Bitcoin: 7 cosas que tenés que saber antes de comprar
  • ingreso-familiar-de-emergencia-ifePrincipales dudas sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Procrear: asignaron los primeros 34 mil créditos personales para mejoramientos de vivienda
Así quedan las asignaciones familiares desde septiembre 2020

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.