• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

7 tips para comprar vuelos “low cost”:

15/10/2019 Presupuesto, Vacaciones

comprar-vuelos-low-cost

En los viajes “low cost” hay rubros que se pagan aparte.Son alternativas más baratas, pero tienen “letra chica”. Hay que mirarlas bien y considerar el pago de extras, para elegir entre opciones que, realmente, sean iguales. 

La proliferación de vuelos low cost (de bajo costo) ampliaron la oferta de destinos y redujeron los precios. De cabotaje o internacionales, todas las aerolíneas están tendiendo a tener precios estándar muy bajos pero con lo básico. Todo lo adicional se paga aparte. De esta manera, uno puede elegir qué tipo de pasaje quiere comprar.

Los vuelos low cost son, sin duda, una muy buena alternativa a la hora de viajar, pero antes de comprar hay varias cuestiones que considerar para considerar los gastos extra y evitar situaciones imprevistas.

  • SEGUÍ LEYENDO. No te pierdas las novedades de nuestra sección de Viajes y Vacaciones.

Qué mirar

#1-Elegir destinos y épocas de viaje. En general, para cualquier viaje turístico (no sólo el aéreo low cost) mientras más flexibilidad tengamos, mejores precios podemos conseguir. Hay lugares que tienen ofertas por determinado momento, y también hay épocas del año que son más baratas (fuera de temporada alta).

Si ya tenemos decidido el destino y el momento de viajar, los consejos siguientes pueden ser útiles.

  • PARA AHORRAR. Cómo armar un viaje completo por Internet. 

#2-Probar con distintos días. Incluso dentro de una misma temporada, los precios de los vuelos pueden variar según el día de la semana que viajemos.

Para decidir mejor, hay comparadores o sitios web de las aerolíneas que permiten ver los valores de unos días antes y unos después. Estos precios pueden variar en el tiempo, así que conviene ir siguiéndolos antes de comprar.

#3-Duración del viaje y combinaciones. Si bien el precio es un factor importante, también hay que considerar el tiempo del viaje y las escalas.

No es lo mismo un vuelo directo que otro que tiene escalas en uno o varios aeropuertos. Sobre todo cuando se trata de tramos largos. Recordá que los tiempos de espera en aeropuertos son tediosos (sobre todo, para quienes viajan con niños pequeños) y tienen un costo en comida (incluso algunos puede requerir alojamiento adicional).

#4-Equipaje. Las modalidades de equipaje varían según los precios y tienen restricciones en tres aspectos:

  • Cantidad.
  • Tamaño.
  • Peso

Cada línea aérea tiene sus condiciones y hay que averiguarlas bien antes de viajar. Es importante, sobre todo, si vamos a hacer varios vuelos en distintas aerolíneas porque no todas funcionan igual.

En términos generales, los boletos con precio estándar no incluyen equipaje en bodega. Si es un viaje largo y se llevan varias valijas o bolsos, habrá que pagar aparte. Los precios dependen del tamaño y los kilos permitidos.

Sobre el equipaje de mano, lo usual es que se permita una sola valija chica (menos de 10 kilos) y un pequeño bolso o cartera. Pero, hay aerolíneas que sólo permiten este último y cobran las valijas en cabina.

El exceso de peso también se cobra extra. Por eso, conviene distribuir el peso entre los distintos bultos y no recargarlos en exceso (mejor si pueden pesarse antes).

  • COMPRAS. Cuánta mercadería podés traer del exterior sin pagar impuestos.

#5-Comida y otros.  En muchos vuelos low cost se eliminó la comida gratis. No sólo el aperitivo (que había en vuelos de cabotaje) sino también la comida más abundante en vuelos internacionales.

Las aerolíneas ofrecen el servicio, pero con un costo que se puede pagar antes de viajar o en el mismo avión, con tarjeta.

Otra opción es comer antes de subir al avión, o bien, llevar la comida. No hay limitaciones para ingresar alimentos y bebidas arriba, en la cabina. Se puede ir preparado antes de viajar y pasar el vuelo sin problemas.

#6-Elegir asientos. Otra limitación que tienen las low cost son los asientos disponibles. En algunos casos, hay que aceptar los lugares que asigne el sistema. En otros se puede elegir pero poco tiempo antes, o en determinadas ubicaciones.

Por lo general, si uno quiere las ubicaciones más buscadas (adelante, por ejemplo) o bien, pretende que toda la familia viaje junta, debe abonar un extra.

#7-Pagar adicionales. Si bien los vuelos de bajo costo tienen limitaciones en su precio base, también permiten abonar aparte todo lo que uno quiera para conformar un precio parecido a un pasaje “con todo lo que tenía antes”.

Es recomendable que todo lo que uno quiera agregar lo pague en el momento de hacer la reserva y aprovechar algunos paquetes de beneficios. En el equipaje, por ejemplo, el precio en el mostrador puede duplicar el que se abona en forma previa; si sabemos que necesitaremos una valija grande, conviene pagarlo cuando estamos contratando el vuelo.

  • GASTOS. Efectivo, tarjeta y otros, ¿qué usar en un viaje? 

En definitiva, todo está preparado para  que cada uno pueda elegir por el vuelo que más le convenga, sin pagar nada que no considere necesario, pero con la opción de abonar aparte si uno lo quiere.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • cambio pesos argentinos por reales, chilenos y uruguayosQué moneda conviene llevar a los países limítrofes
  • Coronavirus: congelan cuotas de créditos hipotecarios, prendarios y alquileres
  • ¿Este es un buen momento para comprar un auto 0 km?
Así se paga el bono para el servicio doméstico de 2019
Tarjetas de crédito: cuándo conviene comprar en cuotas

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.