• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Tutorial: cómo consultar si la AFIP te devuelve las percepciones

15/08/2016 Impuestos, Mi Dinero

clave fiscal 05
Si hiciste el trámite para solicitar el reintegro del 20% o 35% por compra de dólares, viajes al exterior y gastos con tarjeta, podés ver en qué situación están esos pedidos. Mirá el paso a paso y el video explicativo.

Este trámite es para aquellas personas que no tributan el impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales y, por lo tanto, no podían tomar como pago a cuenta de ninguno de ellos.

El pedido no tiene plazo de vencimiento y se realiza a través de la herramienta Mis Aplicaciones Web, con el Formulario 746/A Devoluciones y Transferencias.

La AFIP está devolviendo en cuotas, con un máximo de $ 6.000 cada una, hasta terminar. Desde agosto de 2016, ya se reintegran en la cuenta bancaria los montos de 2015 (mirá los requisitos para la devolución).

EL TRÁMITE. Cómo pedir a la AFIP que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos.

Recordá que tenés que tener declarado ante la AFIP el CBU de tu cuenta bancaria.

Paso a paso

1-Para hacer la consulta, tenés que ingresar, con tu clave fiscal, en la herramienta “Mis Aplicaciones Web”.

2-En la pantalla de inicio, elegí el formulario “746/A Devoluciones y Transferencias”. Dejá en blanco el resto de las consultas.

3-Te va a desplegar un listado con todos los pedidos realizados, mes por mes.

4-La consulta se realiza de a una, para esto tenés que hacer clic en el estado “Presentado”.

5-Te muestra una ventana con la información de ese pedido. La fecha, el importe y, el Estado.

6-Los distintos estados pueden ser: “aceptado” (devolución en cuotas), “rechazado”, “en trámite”, o con inconsistencias, en cuyo caso se informa la situación a resolver.

7-De la misma manera se pueden ir consultando cada período en particular.

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

Para seguir leyendo

  • Cómo pedir a la AFIP que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos.
  • Cuándo devolverá la AFIP las percepciones por compra de dólares y turismo.
  • Cuáles son los requisitos para pedir las percepciones de 2015.
  • Cómo funciona la compra de dólares con el fin del cepo.
  • Video: Cómo pedir reintegro del 20/35% a la AFIP si no pagás impuestos

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Se puede gastar con criterio inversor?
  • actividades-economicas-cuarentenaEconomía en cuarentena: qué actividades pueden funcionar
  • Cómo hacer pagos y recibir dinero del exterior a partir de 2016
Bienes Personales: paso a paso para pedir la exención por 3 años
Montos de asignaciones familiares para 2016

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carolina

    20/09/2016 en 19:24

    Hola Paula, presente mi percepción de 2015 el 10 de agosto, Es hoy 20/09 y todavia no me depositaron, puede ser la demora?
    Mi estado de lo presentado figura aprobado DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [16-08-2016]

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/09/2016 en 21:49

      Hola, si lo presentaste en agosto, es probable que demore un mes más para empezar a pagarte (en septiembre comenzaron a devolver 2015 a los que habían pedido antes). Lo importante es que ya te lo aprobaron.

      Accede para responder
      • carolina

        21/09/2016 en 18:21

        Muchas gracias!

      • mariana agnoletti

        11/10/2016 en 21:38

        Yo presente en febrero y me devolvieron 2014.
        Pero 2015 lo tengo aprobado en cuotas y todavía nada…

      • Paula Martinez

        22/10/2016 en 20:59

        Están demorando la devolución de 2015. Si tenés aprobado para el reintegro en cuotas, hay que esperar. A algunos ya les pagaron la primera cuota en septiembre pero no la segunda.
        La Afip dice que es porque los pedidos superaron las proyecciones.

  2. juan manuel

    19/09/2016 en 12:36

    Hola Paula, a mi me salio esto..lo único que tengo es un terreno y un auto año 2000, no llego al mínimo!!!!pero nunca hice declaracion jurada…sera por eso??tendre que hacerla?? gracias

    [21680108 – 36] Conforme las bases de datos de este Organismo, Ud. posee bienes registrables que superarían los parámetros según los cuales sería sujeto obligado a pagar el Impuesto sobre los Bienes Personales y por lo tanto debería computar estas percepciones en la declaración jurada de dicho impuesto. Por lo expuesto, su solicitud se encuentra en proceso de verificación. Oportunamente se le comunicará el resultado de la misma.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      19/09/2016 en 21:18

      Hola. Te sugiero que consultes con tu contador. Slds.

      Accede para responder
  3. natalia

    14/09/2016 en 00:37

    Hola, me quedo un mes de 2014 que no me lo pagaron. Tenia como 8000 pesos para cobrar. Me figura en estado en tramite 0 a 30 y no dice mas nada. De los 8000 cargados, solo veo en la pantalla del estado, el monto de 4000. Saben que puede ser? esto ya no lo cobro?
    gracias!

    Accede para responder
  4. sandra Beatriz Godoy

    09/09/2016 en 14:07

    hola! donde se hace la carga de las cuotas que uno abona mensualmente, par no tener tato impuesto?
    cuotas de los institutos y escuelas privadas,por ej.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      12/09/2016 en 21:15

      No está previsto deducir esos gastos del impuesto a las Ganancias.

      Accede para responder
  5. matias

    23/08/2016 en 19:49

    hola ami me aparese aprobado queria saber si sabes cuando ponen el cronograma de pago…osea que fecha depositan el dinero..o en donde ver. que dia me toca.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/08/2016 en 21:23

      Supuestamente depositaban entre el 10 y el 20, me parece que este mes se demoró.

      Accede para responder
      • Maxi

        05/09/2016 en 00:14

        Hola Paula, Yo realicé el trámite para la devolución de la percepción del 2015 y el trámite figura como:

        ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [14-08-2016]

        Estimado Ciudadano, el importe correspondiente a su solicitud de devolución ha sido incluido en un cronograma de cuotas de hasta $ 6.000 cada una.

        Sin embargo en agosto no me reintegraron absolutamente nada, tengo algún problema solamente yo o esta situación les pasó a todos? Cabe aclarar que este año empece a pagar impuesto a las ganancias.

      • Paula Martinez

        05/09/2016 en 20:54

        Están empezandoa devolver ahora, en septiembre. En agosto se demoraron

  6. Constanza

    22/08/2016 en 08:34

    Hola. Tengo en estado EN TRAMITE y me dice qué he solicitado una percepción que no están acorde a mi nivel de ingresos declarados en el 2015. No logro entender que significa.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/08/2016 en 21:58

      Hola. Es porque el nivel de gasto no se corresponde con tus ingresos. Están haciendo una fiscalización

      Accede para responder
      • Sebastian

        05/09/2016 en 17:39

        Se puede hacer algo con respecto al mensaje que indica Constanza? o solo es cuestión de esperar?

        Gracias, Sebastia.

      • Paula Martinez

        05/09/2016 en 20:52

        Si no te llega otra comunicación, hay que esperar.

  7. Christian

    19/08/2016 en 10:11

    Buenas tardes, hice la presentación el 21/06/16 y desde entonces el estado es:
    “Conforme surge de las bases de datos de este Organismo, Ud. debió haber sido sujeto pasible de retención del impuesto a las ganancias por su trabajo en relación en dependencia / jubilación. Por lo expuesto, su solicitud se encuentra en proceso de verificación. Oportunamente se le comunicará el resultado de la misma”
    Ya pasaron casi 60 días… que debería hacer: reclamar, esperar….

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      30/08/2016 en 21:14

      Creo que tendrás que esperar, estas cosas demoran bastante.
      De última, podrías ir a preguntar a la Afip.

      Accede para responder
  8. Luis

    18/08/2016 en 18:01

    Buenas tardes, el motivo del presente es saber a que se debe el siguiente mensaje que me aparece en el seguimiento de una solicitud de reintegro de percepciones?

    “Estimado Ciudadano, a fin de poder cumplir con el compromiso de devolución de percepciones -períodos 2012 a 2014-, tenga en cuenta que:
    Se verifica que usted posee un Saldo de Libre Disponibilidad en su Declaración Jurada de Ganancias para el período en cuestión. El trámite deberá continuarlo en la dependencia.
    Una vez solucionado el inconveniente detectado, ud. se encontrará en condiciones de cobrar la devolución de las percepciones en la próxima cuota disponible.”

    QUE SIGNIFICA Y COMO “SOLUCIONO” EL MISMO?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/08/2016 en 22:50

      Hola Luis,
      Lo que quiere decir es que en esos períodos pagaste Ganancias, por lo cual, la solicitud de reintegro de las percepciones no se realizan por Mis Aplicaciones Web.
      Te sugiero imprimir la pantalla e ir a una oficina de Afip para consultar cómo tenés que seguir.
      Ante cualquier duda, consultá con tu contador.
      Saludos,

      Accede para responder
  9. Sergio

    18/08/2016 en 09:19

    Hola paula….a mi me figura “en tramite” ….conforme a los datos…..ud esta siendo chequeado por ser sujeto pasible a retencion del imp. a las ganancias…etc etc.
    Yo estaba dentro del decreto 2013 por el que no me descontaban ganancias,actualmete ya no corre mas el decreto pero igualmete sigo sin ser alcanzado por el impuesto por mi sueldo.
    Deberian aprobarlo en algun momento?
    El periodo 2013 2014 ya me lo depositaron.
    Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/08/2016 en 22:59

      Hola Sergio,
      Habría que ver qué pasó en 2015, si te retuvieron Ganancias en algún mes del año pasado, entonces no lo podrías pedir por esta vía.
      Slds.

      Accede para responder
      • Sergio

        19/08/2016 en 06:44

        No paula….no tube descuentos de ganancias en 2015. Saludos

      • Paula Martinez

        21/08/2016 en 19:28

        Si es así, tendrás que esperar a que verifiquen que no tuviste retenciones de Ganancias en ese período. slds.

  10. Nicolas

    16/08/2016 en 18:51

    Buenas tardes, en mis cargas del formulario 746 tengo el siguiente detalle:
    “ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [14-08-2016]

    De acuerdo al análisis de las solicitudes de devolución por usted presentadas y de las percepciones efectuadas registradas en las bases de este Organismo, se informa que del monto total a devolver han sido descontadas las percepciones en negativo originadas en notas de crédito emitidas por los Agentes de Percepción.”

    La verdad que no entiendo que significa y vi en blogs que la mayoría de la gente tiene lo mismo… si pudiera alguien explicarme que significa dicho estado se los agradecería.

    Saludos.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/08/2016 en 21:46

      Hola.
      Eso significa que te van a devolver en cuotas, desde el mes siguiente al estado.
      Los saldos que se restan es porque incluiste en el pedido percepciones en negativo (muchas veces aparecen correcciones que se restan y se vuelven a sumar, son ajustes, pero el saldo total debería ser el que corresponde).
      Slds

      Accede para responder
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 Este miércoles vencen los aportes al servici 📣 Este miércoles vencen los aportes al servicio doméstico.
.
.
.
📣 Consulta cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas.
.
.
.
📣 Más info en este post. Link en BIO 🙌
.
.
.
#PersonalDomestico #Aportes #mipresupuestofamiliar
📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización 📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización del dólar, nivel de actividad. 
.
.
.
📣 Los primeros anuncios del flamante ministro de Economía apuntan a causar impacto en estos rubros.
.
.
.
📣 El detalle, en este post. Link en BIO.
.
.
.
#Tarifas #Anuncios #Argentina #Dólar #Inflación #MiPresupuestoFamiliar
⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES . . . 💸 ⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES
.
.
.
💸 Qué puede pasar con le economía y cómo podemos cuidar nuestro dinero
.
.
.
📈 Expone: Matías Daghero (Asesor Financiero)
📈 Modera: Paula Martínez (Mi Presupuesto)
.
.
.
📣 Fecha: Martes 9 de agosto. ¡Te esperamos!
.
.
.
#mipresupuestofamiliar #Córdoba #Argentina #comunidadmipresupuesto⭐
📌 El vencimiento del 10 de agosto tiene otro au 📌 El vencimiento del 10 de agosto tiene otro aumento del monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
📌 El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. El aporte total sube $ 3.360,22. 
.
.
.
📌 Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas: https://bit.ly/3bqwLoK
.
.
.
#PersonalDoméstico #Argentina #EmpleadasDomésticas
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.