• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Vacaciones 2019: ¿cómo está el tipo de cambio en los países limítrofes?

28/12/2018 Mi Dinero, Vacaciones

tipo-de-cambio-

Brasil, Chile y Uruguay son los tres destinos preferidos de los argentinos. Te contamos a qué valor podés cambiar los pesos en cada lugar y qué te conviene usar para pagar los gastos en 2019.

Tené en cuenta que tipo de cambio, es decir, la relación de nuestros pesos argentinos con la moneda del lugar donde estás pensando ir de vacaciones, puede variar.

Por eso, antes de viajar, es conveniente asegurarse y comprar algunos dólares. Los podés guardar en efectivo para llevar, o bien, dejarlos en una cuenta bancaria para usarlos luego.

De esta forma, te protegerías bastante de un cambio brusco y evitarías que se te encareciera el viaje inesperadamente. Esto no te deja sin riesgo de una devaluación importante de las otras divisas (real, peso chileno o peso uruguayo) pero es mejor que nada.

Comprar las monedas del lugar sería mejor, pero el cambio en Argentina es muy caro y no vale la pena pagar la diferencia, aunque todo depende de la casa de cambio o el banco donde vayas a comprar (en algunos, hay precios convenientes.

Los valores del verano 2018/2019

Según el lugar al cual vayas, la cotización al finalizar enero de 2019, es la siguiente:

Brasil. El real está alrededor de $ 10,4. Pero, si lo comprás en Argentina, supera los $ 10,8/$11 en un banco o mucho más en casa de cambio.

Si llevás dólares te dan alrededor de 3,50/3,60 reales. El cambio dependerá de a cuánto comprás el dólar y cuántos reales te den. Por ejemplo, si los dólares están en $ 38,00, a 3,60 reales, el tipo de cambio es de $ 10,55 por real.  Pero, si el dólar se encarece en Argentina o te dan menos reales por cada divisa norteamericana, la moneda brasileña te saldrá más.

Mirá la cotización en Argentina.

Chile. Por cada peso argentino la cotización ronda los 17,7 chilenos.

Si llevás pesos argentinos y los cambiás en Santiago, te dan menos: 17,4. Si llevás dólares, te dan 660 chilenos. Si el dólar en Argentina estuviera a $ 38, el cambio quedaría en 17,37 chilenos por cada peso argentino (o, $ 0,575).

Comprar chilenos en ARgentina es más caro: $ 0,059/0,066.

Por supuesto, mientras más caro te salga el dólar o menos chilenos te den por cada uno, menos favorable será el tipo de cambio.

Mirá la cotización en Santiago de Chile.

Uruguay. El tipo de cambio es de 0,86/0,87 pesos uruguayos por cada peso argentino ($ 1,15/1,16, al revés).

Si llevás pesos argentinos a Uruguay, te dan solamente 0,59 uruguayos. Con un dólar podés cambiar 31,78 uruguayos.

Entonces, si llevás dólares comprados a $ 38, obtendrías un cambio con el peso argentino de 0,837 uruguayos. El cambio será mejor si el dólar te sale más barato o te dan más uruguayos.

Mirás las cotizaciones en Uruguay.

Para comprar pesos uruguayos en Argentina, un uruguayo te cuesta entre $ 1,20 y 1,30 (0, 83/0,77), según el banco.

Con qué pagar

Como lo decimos en otras notas de este sitio, lo más conveniente es utilizar tarjeta de débito en el destino. De esta manera, te hacen el cambio directo de ese día entre la moneda de destino y el peso argentino, sin tener en cuenta los costos que tienen las casas de cambio por la intermediación.

  • CONSULTÁ. Qué moneda te conviene usar al viajar al exterior.

Tarjeta de crédito. Esta alternativa es útil si tenés dólares ya comprados (en efectivo o con una cuenta). Al comprar, te convierten el gasto al dólar y cuando te llega el resumen de la tarjeta, lo pagás con esa divisa. De esta manera no tenés ningún riesgo cambiario.

Si no tuvieras dólares y lo tuvieras que abonar con pesos, el tipo de cambio será el del día de pago del resumen y tenés la incertidumbre de cuánto valdrá la divisa en ese momento.

Dólar. Llevar billetes verdes es una buena opción, sobre todo, para los gastos que no puedas pagar con tarjeta y requieran efectivo (¡ojo! si vas en auto, los peajes se pagan en la moneda del lugar).

Como te decía al mostrarte las cotizaciones de cada país, es mucho mejor llevar dólares y cambiarlos en cada lugar por la moneda de destino.

Moneda de destino. Comprar en Argentina reales, pesos chilenos o uruguayos es lo menos conveniente. Los bancos y casas de cambio cobran una gran diferencia entre la compra y la venta (y no todos tienen).

Consejo final

De todos modos, todo dependerá del tipo de cambio que logres. Por lo tanto, si vas a usar efectivo buscá la mejor cotización tanto al comprar dólares en el país (los bancos son más baratos que el tipo de cambio) como al cambiar por la moneda del lugar de destino.

Cuando salgas de Argentina, revisá las cotizaciones en los links que te dejamos más arriba y tomalas como referencia para ver si estás comprando caro o barato.

¡Buen viaje!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo será el blanqueo y los beneficios para incentivar la construcción
  • Cómo invertir, con pocos pesos, en Google, Netflix o Coca Cola
  • recargo-percepcion-de-afipPreguntas y respuestas sobre el recargo AFIP para el turismo
Cómo organizarse con el dinero de las vacaciones
¿Conviene pasar tu vehículo de nafta a GNC?

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Esther

    07/04/2019 en 12:34

    Viajo a Montevideo, y saber en qué banco me conviene comprar pesos uruguayos más baratos,

    Accede para responder
  2. Elsa

    14/03/2019 en 15:26

    Hola , necesito saber si las casas de cambio atienden el
    Sabado en brasil (rio de janeiro) y tambien si hay casas de cambio en arraial do cabo – voy con El alojamiento pagado por 7 días y sería para los gastos extras y algunas comidas donde no reciban tarjeta – muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      15/03/2019 en 17:52

      Hola.
      La verdad que habría que ver en el lugar. Arraial do Cabo es una ciudad grande, así que seguro hay casas de cambio. De todos modos, es muy probable que en los hoteles te cambien, deberías preguntar ahí. Pero tratá de usar tarjeta de débito porque reciben en todos lados. Saludos y buen viaje.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.