• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

“Vale”: cómo es la aplicación para hacer transferencias desde el teléfono

05/09/2016 Bancos, Emprendedores, Mi Dinero

appvale
Los usuarios de la Red Link ya pueden hacer uso de la aplicación “Vale”, luego de que el Banco Central de Argentina estableciera que las entidades deben proveer a sus clientes de una aplicación para dispositivos móviles que permita canalizar las operaciones.

Se trata de una aplicación de pago electrónico inmediato para enviar dinero al instante a cualquier persona, aunque no esté bancarizada, desde un smartphone.

Lo novedoso es que el usuario no necesita tener el CBU de la persona a la que quiere hacer la transferencia. Es más: no hace falta que el acreedor esté bancarizado porque puede retirar el dinero de un cajero automático sin tarjeta siquiera.

Pero tiene limitaciones: por el momento solo está disponible para clientes de 32 bancos de la Red Link únicamente, las transferencias solo pueden ser dentro de Argentina y con un monto diario tope.

QUÉ ES

Como te contábamos, es una aplicación para celulares Android que permite enviar dinero de manera inmediata. Solo se necesita el mail o teléfono celular del destinatario. Si esa persona es usuario de la aplicación, recibe el dinero en el instante en su cuenta bancaria.

Si no está registrado, puede retirar el efectivo desde cualquier cajero Link identificado con Punto Efectivo, sin necesidad de tarjeta ni cuenta bancaria.

Las dos partes, reciben una notificación al teléfono indicando que el pago fue efectuado.

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

CÓMO SE USA

Hay que descargar la app en el teléfono. Está disponible en la tienda virtual de Android.

-Una vez instalada, el usuario debe realizar un proceso de registración con sus datos personales y crear una identificación y una clave.

-Luego hay que vincular las distintas cuentas de bancos de Red Link con la aplicación, ingresando por única vez el usuario y la contraseña de home banking.

En el caso de tener más de una cuenta, de las ingresadas hay que elegir una como principal, que es donde se van a acreditar las transferencias.

-Para realizar transferencias se selecciona a un contacto entre los del teléfono. El sistema verifica si tiene la aplicación y, si la tiene, como significa que ya está registrado, le transfiere de modo inmediato la suma elegida, y recibe la notificación en su celular que ya dispone del dinero.

-En cambio, si la persona destinataria no tiene la aplicación o no está bancarizada, como el sistema lo detecta, genera una operación de punto efectivo.

En este caso el destinatario de la transferencia también recibe un mensaje de texto con una serie de datos para ingresar en un cajero automático habilitado en punto efectivo y con esa información de seguridad puede sacar el dinero.

LIMITACIONES

La aplicación solo está disponible para clientes de Red Link con teléfono con sistema Android.

Por ahora, Banelco ofrece a través de Visa distintas plataformas de pago, como Lapos, Pago Mis Cuentas, Todo Pago y Monedero, pero no son una alternativa a Vale.

Monto tope. Las transferencias no pueden exceder el equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por día, es decir, $ 6.810. A partir de octubre de 2016 se ubicará en $ 7.560 y enero de 2017, en $ 8.060.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

PARA TENER EN CUENTA

Sin tarjeta. El dinero enviado se acredita a la cuenta bancaria vinculada a la app. Si el destinatario no es usuario de Vale o no tiene cuenta bancaria se emite una orden de extracción que permite retirar efectivo de un cajero link con punto efectivo sin necesidad de tarjeta.

En el cajero, al presionar cualquier tecla de la pantalla se habilita la opción de extracción.

Montos redondos. Si la persona acreedora del dinero va a retirarlo de un cajero, entonces el monto de la transferencia debe ser por múltiplos de 100.

Verificación. Por el momento, la única manera de saber si el resto del efectivo en cajeros se realizó es verificando los movimientos de la cuenta bancaria.

Red Link. Por ahora, el envío de dinero es a cuentas de bancos pertenecientes a Red Link que operan en Argentina.

Sin costo. La app no tiene costo por el uso.

Seguridad. La app cuenta con una contraseña propia, distinta a la del home banking, que se ingresa por única vez para poder vincular la cuenta.}

Servicio al Cliente. Por consultas respecto del servicio de Vale se puede ingresar a https://valeapp.com.ar o comunicarse al 0800-888-5465.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • deuda-tarjeta-de-creditoTarjetas de crédito: podés financiar en 12 meses, si no pagás en abril
  • Home office: consejos para trabajar desde casa
  • Por qué emprender no es para cualquiera
Qué se puede blanquear y a qué costo
Créditos hipotecarios UVA (ex UVI) vs. Banco Nación, ¿cuál conviene?

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA
---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.