Los productos que los argentinos ingresan al país desde el exterior tienen un monto libre y por encima de eso, hay que pagar impuestos. En 2018, se modificaron los topes.
Si bien existe la posibilidad de comprar vía Internet y pagar con tarjeta de crédito, para el que viaja al exterior la oportunidad es realmente tentadora, sobre todo en rubros como la electrónica y la ropa.
Pero, la Afip establece límites que, si se pasan, hay que pagar impuestos, lo que a veces convierte una buena compra en otra poco conveniente.
Libre de impuestos. Si viajás en avión o vía marítima, desde el exterior se puede ingresar con artículos nuevos o usados por un valor máximo de U$S 500 (U$S 300 antes de noviembre de 2018). Para los menores de 16 años, el tope es de U$S 250 (antes, U$S 150).
En cambio, si ingresás al país en auto o colectivo, lo que traigas de afuera no puede superar los U$S 300 (antes U$S 150) por pasajero y U$S 150 (antes, U$S 75) por menor de 16 años.
Los límites del grupo familiar directo (padres e hijos menores) se pueden sumar, para traer un producto más caro.
Free shop. Desde 2018, la AFIP subió el tope máximo y lo equiparó al resto de los países del Mercosur. Para las compras en tiendas libres de impuesto de los puertos o aeropuertos por los que pasás durante el viaje de regreso, la franquicia adicional aumentó de U$S 300 a U$S 500 más por pasajero, o U$S 250 si es menor de 16 años.
La vía terrestre o fluvial no tiene límite de franquicia en los free shops (salvo Puerto Iguazú).
Con factura. Ya en la Aduana, en todos los casos se debe presentar las facturas de compra. Si no, el agente aduanero determinará el valor, que puede que sea más bajo al original, o no.
Una por mes. La franquicia de 500 dólares puede utilizarse una vez por mes. Tanto si traés mercadería más de una vez al mes o superás el monto límite, tenés que pagar un arancel equivalente al 50% del excedente.
La Afip te cobra ese 50% en pesos, al tipo de cambio oficial de ese momento.
Cómo se paga. Se hace mediante depósito bancario en una sucursal del Banco Nación –si hay en el lugar al que llegaste–, con tarjetas o en efectivo en las aduanas.
Qué se paga. La Afip establece que en el equipaje se pueden trasladar objetos que el viajante “pudiere razonablemente utilizar para uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que la cantidad, calidad, variedad y valor no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales”.
La ropa y calzado no paga el impuesto aduanero del 50%, siempre que se traiga para consumo personal.
En general, lo que hay que declarar y tributar son artículos de electrónica o tecnológicos, muebles, bicicletas o algún otro producto que no sea indumentaria.
Desde 2018, se pueden ingresar una computadora o tablet y un celular por pasajero, libre de impuestos.
Declaración de objetos. Para evitar problemas al regreso, si llevás cámara de fotos, computadora, tablet o cualquier otro objeto importando, antes de salir, hacé la declaración en el puesto de Aduanas que está en la sala de embarque del aeropuerto para que a la vuelta no te exijan el pago de impuestos.
Ingreso y egreso de valores. Los pasajeros mayores de 21 años pueden entrar y salir del país con un máximo de U$S 10 mil o su equivalente en otras monedas. Los de entre 16 y 21 años, pueden trasladar como máximo U$S 2.000, mientras que los menores de 16, U$S 1.000.
Turistas extranjeros. Si sos turista extranjero visitando Argentina, en los locales adheridos al Tax Free o Global Refund (los podés identificar con una calcomanía en las vidrieras), podés solicitar por compras mayores a 70 pesos la factura “B”, con un cheque de Global Refund para el reintegro del IVA.
Los tickets deben ser presentados en la Aduana para su comprobación y sellado. En algunos casos, donde hay oficinas de Global Refund, podés cambiar el cheque por efectivo o el dinero será acreditado en una cuenta.
Asimismo, si sos argentino y viajás al exterior, preguntá en tu arribo cuál es el procedimiento para la devolución del IVA.
Hola consulta mi hermano de nacionalidad argentino radicado en Canadá hace más de 30 años viene de visita, obvio trae sus computadoras personales y celulares personales, pero también traen un celular que yo le pedí que traiga nuevo en estos casos como se contempla.
Viajan dos personas con computadoras y celulares personales los dos, más mi teléfono nuevo…
En estos casos que sucede?
Yo sugerí de traerlo sin caja y con os accesorios repartidos.
Hola.
No te preocupes porque lo que se toma son los celulares y computadoras nuevas si son para que queden en Argentina. Si los van a llevar de vuelta fuera del país, no hay problema. Es más, no creo que esto se aplique a extranjeros de visita.
Hola Paula
Soy música, Viajo a Europa y a mi regreso traigo un amplificador usado q me regala un musico amigo. Es para uso personal. Debo pagar algo en aduana? Gracias
Hola. No es un artículo que quede exento, ya que no es ropa u objetos de uso personal, en principio, aunque por ser usado no creo que pague. Te sugiero que consultes antes en la Aduana antes de salir del país cómo tratar eseo porque es muy específico (habría que ver si, por el tamaño, no lo toman como carga).
Hola Paula como estas, Yo soy Colombiana y viene mi Mamá y un tía de visita y cada uno trae su equipo electrónico, cámara de fotos y eso…. al ingresar a país puede tener algún inconveniente con aduana y le exigen algún pago de lo que van a ingresar?
hola.
No, no hay ningún problema.
soy chileno radicado en mendoza,argentina…puedo traer mas cosas que un argentino, desde chile….?
El régimen de equipaje es para todos los que residen en el país.
Hola hago viaje padre con dos hijos 16años y 6 meses otro 14 años, fui Chile compré televisor por unos 13000, voy a aduana declaró la compra, al momento de pagar, me dicen solo un chico te puedo descontar? Me quería matar. Lázaro 8000 palos y nada. Ja. Ser honesto es caro!!!
hola.
Los hijos desde 16 años en adelante, tienen la franquicia de un adulto, pero no se suman al grupo familiar. (a mí me pasó lo mismo, es así).
Hola Paula, una consulta respecto a la cantidad de plata que se puede trasladar. Yo tengo 21 años, y no entiendo sí con 21 cumplidos (21 y 3 meses) se puede trasladar 10 mil us, o estoy dentro del grupo de entre 16 y 21. Saludos y gracias!!
Hola. Con 21, ya sos mayor (es de 16 a menores de 21). Slds
Buenos días para la declaración de objetos debo de presentarlo al objeto o sólo declararlo?
En teoría, deberías presentarlo. A veces te piden que lo muestres (supongo que es para ver que coincide con la boleta declarada).
Hola. tengo ganas de viajar a iguazu y hacer unas compras en cde, dos camaras reflex, 1 pc y 2 celus. Tienen idea si existe limitaciones en el vuelo de cabotaje?. t
Hola. Si cruzás la frontera por vía terrestre, el límite es de U$S 150 por persona; si cruzás por vía aérea, es U$S 300.
si compro ropa tambien tengo que pagar el exedente ?
En teoría sí, aunque depende de los empleados de la Aduana si hay más o menos control.
es cierto que en Brasil las cosas ya sea comida, combustible, etc es mas barato que aca en argentina?
Sí, depende mucho el lugar pero en general está más barato