• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Para ahorristas: cómo invertir en préstamos a personas

21/11/2017 Espacio de Empresas, Mi Dinero

préstamos-persona-a-personaLas plataformas de finanzas colaborativas permiten a los inversores obtener rendimientos más altos, al quitar intermediarios con quienes toman crédito. Cómo hacerlas rendir.

Con el uso cada vez más difundido de Internet para realizar operaciones surgieron alternativas para los ahorristas e inversores. Se trata de las empresas tecnológicas de finanzas (se llaman “fintech”) que ofrecen múltiples productos y servicios de distinto tipo.

Entre ellos, hay opciones de finanzas colaborativas para invertir el dinero con mejor rendimiento que los instrumentos tradicionales. Se trata de sitios web que reúnen a múltiples ahorristas de montos pequeños con personas que necesitan crédito.

Estas plataformas realizan la tarea de analizar los historiales y comportamientos financieros de los potenciales acreedores y les otorgan una clasificación crediticia, además de decidir qué cantidad de dinero pueden prestar en función de sus ingresos. En base a esta calificación los inversores pueden elegir a quién otorgar un préstamo y qué nivel de riesgo quieren obtener.

Además, al tener muchas transacciones, puede poner un puntaje a cada uno de los tomadores de préstamos en base a su historia crediticia, y también realizan la gestión de cobranza en caso de mora.

Ventajas. Lo positivo que aportan estos sitios es que realizan el análisis crediticio como un banco y permiten diversificar en distintos préstamos de bajos montos, lo cual reduce el riesgo de incobrabilidad y mejora el rendimiento.

Recomendación. Algo que es clave antes de invertir tu dinero en cualquier instrumento es conocer cómo funciona: cuál es el respaldo, el riesgo, la forma de cobrar, los costos, etcétera. Se puede comenzar con un monto chico y cuando conozcas la herramienta, colocar montos más altos.

Siempre recordá que tenés que diversificar tu dinero (“no poner todos los huevos en la misma canasta”) y destinar un porcentaje chico de tu capital a las inversiones de mayor riesgo.

Cómo funcionan

¿Cómo aprovechar las plataformas de finanzas colaborativas para hacer rendir tu dinero? Te cuento cómo funciona  Afluenta, la primera de este tipo en Argentina y que tiene autorización para operar como administrador fiduciario por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Registración. Los ahorristas o inversores tienen que registrarse en un fideicomiso, regulado según el Código Civil.

En este caso, se solicitan algunos requisitos como ser residente en el país, mayor de edad, tener una cuenta bancaria y poder justificar los fondos que se vayan invirtiendo.

Montos. El monto mínimo es chico. Y se recomienda comenzar con $ 5.000 y luego se puede ir sumando de a $ 1.000.

Para empezar. Hay distintas modalidades de inversión, según los montos y tu antigüedad en ella: el inversor 1.0, nuevo o con menos de $ 100.000; el inversor plus, con más de $ 100.000 de capital o con más de un año y más de 500 préstamos; y el inversor institucional, de más de $ 1.000.000.

Estos últimos, pueden prestar la totalidad del monto que pida el acreedor pero, en los otros dos casos, hay un tope máximo (a partir de $ 50 en cada caso) no superior al 5% del monto total del préstamo.

Modalidad. Cada ahorrista puede entrar en cualquier momento, ver qué solicitudes están activas y participar con el monto que desee, dentro de los topes previstos.

También se puede participar de subastas de portafolios de otros inversores que deseen recuperar su capital.

Esta plataforma de finanzas colaborativas ofrece diversas herramientas para ayudar a los inversores: una para realizar transacciones totalmente manuales; otra permite una inversión automática según los parámetros que uno defina y otra para planificar inversiones programadas.

Rendimientos

Mientras mayor es el nivel de riesgo más alto es el rendimiento esperado. Las tasas de retorno también están en función de los plazos.

Por ejemplo, un cliente AA (la mejor calificación), a 12 meses ofrece un retorno de entre 32,33% y 32,78% anual; en el caso de un acreedor F (el de más riesgo) sube a 36,80%/37,34%. Si el plazo fuera de 48 meses (el máximo), el AA rinde entre 36,94% – 37,77% y el F, entre 55,75% – 57,54%.

Como se pueden poner montos chicos en cada préstamo, se puede diversificar el riesgo y el rendimiento esperado.

Cobro. Al finalizar cada mes, el sistema cobra las cuotas a los deudores y acredita el monto a los inversores de ese préstamo. Para retirar la inversión se realiza un “intercambio” con otros inversores, con dos modalidades: inmediato, para el primero que realice una oferta, o tradicional, el que más ofrezca en cinco días de subasta.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Teléfono celular: consejos antes de cambiar de plan o compañía
  • Cuáles son las medidas de seguridad del nuevo billete de $ 200
  • créditos-hipotecarios-30-años¿Convienen los créditos hipotecarios a 30 años?
Préstamos personales UVA: ¿conviene cancelar un crédito con cuota fija?
Empleadas domésticas: 10 preguntas sobre la licencia por maternidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro

    20/12/2017 en 13:18

    Perdón y sobre este tipo de inversiones, como aplica ganancias? ejemplo, en el caso de un asalariado sería como sumar al sueldo el monto colocado y sobre eso se aplica ganancias? Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      31/12/2017 en 19:26

      Hola estas son ganancias pero no de la cuarta categoría (que son ingresos del trabajo personal). Hay que declararlas en la declaración jurada, pero también tiene alícuota progresiva. Te sugiero que consultes a un contador para que te asesore en tu caso particular. Slds.

      Accede para responder
  2. Alejandro

    20/12/2017 en 13:15

    Hola Paula, consulta, leyendo tu comentario anterior que mencionas: “De todos modos, para el año próximo (desde enero), todas las colocaciones financieras tributarán Ganancias.. “. Con esto te referís a por ejemplo Plazos Fijos en pesos? Si es así, puede ser que esto aplique pero para montos bastante elevados?
    Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      31/12/2017 en 19:28

      Hola Alejandro,
      El impuesto a La renta financiera incluirá todos los activos financieros, depósitos en plazo fijo, Lebac, fondos comunes, títulos públicos, etc. Lo único que queda fuera es la compraventa de acciones. Va a haber un mínimo no imponible de algo más de 66 mil pesos de ganancia,
      En unos días voy a sacar una nota con toda la explicación, estaba esperando la reglamentación para ver algunas cosas pendientes. Slds.

      Accede para responder
  3. Nico

    12/12/2017 en 10:01

    Es interesante lo que mencionas pero incompleto porque no consideras el aspecto impositivo de estos canales de inversión que pueden comerse buena parte del retorno perdiendo su atractivo.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      12/12/2017 en 21:11

      Hola Nico.
      Ciertamente, esto paga Ganancias. Está bueno el aporte que hacés.
      De todos modos, para el año próximo (desde enero), todas las colocaciones financieras tributarán Ganancias, aunque en un porcentaje menor (15% en dólares o ajustados; 5% en pesos).
      Por otra parte, estas opciones tienen tasas bastante más altas que las tradicionales, por lo que, en parte, compensan la diferencia impositiva. Es una opción más para diversificar.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.