• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo abrir una cuenta comitente, para invertir o comprar dólar Bolsa

08/11/2021 Ahorro e inversión

abrir-cuenta-de-inversión

Hay varias alternativas al alcance de cualquier persona que pueda justificar ingresos. Desde el propio banco hasta las agencias tradicionales o digitales. La apertura se puede realizar en forma remota. Permite comprar y vender distintos activos como títulos, acciones, Ceder, FCI o dólar MEP.

El uso de herramientas digitales facilitó enormemente distintas operaciones financieras que antes llevaban un trámite engorroso y ahora se pueden realizar con una computadora o un celular y terminarse en muy poco tiempo.

Entre estas operaciones se encuentra la apertura de una cuenta comitente, esa que permite invertir en distintos instrumentos en el mercado de capitales y adquirir dólares a través de la Bolsa (dólar MEP) sin las restricciones del mercado oficial de cambios.

  • VER. “Comprar dólares en la Bolsa es simple, te contamos cómo hacerlo”
  • CEDEAR. “Cómo invertir en acciones de Apple, Netflix, Walmart o Coca Cola en pesos”

Hoy, abrir una cuenta de inversión es tan simple como tener una nueva cuenta bancaria. Hay que tener a mano alguna documentación básica y listo.

Opciones

Así, operar en la Bolsa es bastante sencillo. Con este primer paso, se pueden ir conociendo los diferentes instrumentos para ver cuál nos resulta mejor para nuestra cartera de inversión.

  • Los primeros pasos para pasar de ahorrista a inversión, en esta charla de la Comunidad Mi Presupuesto con el asesor financiero Matías Daghero:

Hay dos alternativas disponibles hoy en Argentina para abrir una cuenta comitente (o de inversión): los bancos o las agencias de Bolsa (ahora denominados Agentes de Liquidación y Compensación, Alyc). Entre estas últimas, están las más tradicionales y las nuevas Alyc digitales que permiten operar todo on line (las más conocidas InvertirOnLine, BullMarketBrokers, Balanz, entre otras).

Qué se necesita

Para las personas físicas (o humanas) lo que se necesita es el documento (DNI), un número de CUIT/CUIL, y una justificación de ingresos formales (asalariados, monotributo, autónomos, jubilados, etcétera).

Además, es necesario contar con una cuenta bancaria en pesos y, si se va a operar con divisas, otra cuenta bancaria en dólares.

En particular, cada entidad tiene sus propios requisitos y su procedimiento pero, lo que interesa a las Alyc es que la persona pueda verificar su identidad y el origen de sus fondos. Para esto último, también hay distintos requerimientos según el límite de montos que se vayan a negociar.

Una aclaración importante: una misma persona puede tener cuentas comitentes en distintos lugares (bancos o Alycs).

Paso a paso

#1- El primer paso es, entonces, tener cuentas bancarias en pesos y en dólares con la misma titularidad de quien va a abrir la cuenta comitente.

# 2- Si vamos a abrir una cuenta de inversión en el banco del cual ya somos clientes, el procedimiento es bastante sencillo porque la entidad financiera ya tiene todos nuestros datos y conoce nuestros ingresos y movimientos de fondos.

La contra de esta alternativa es que no todos los bancos tienen disponibles cuentas comitentes para invertir y, algunos las tienen, pero no operan todos los instrumentos disponibles en el mercado de capitales.

Además, por lo general, las instituciones bancarias tienen costos más altos: algunas cobran mantenimiento de la cuenta y tienen mayores comisiones.

La principal ventaja es su simplicidad para operar:

  • La apertura se puede realizar desde el Homebanking, en el sitio web, en la sección “Inversiones”.
  • En general, está disponible de un día para otro.
  • No piden documentación adicional si uno ya es cliente.
  • No hay que conectar cuentas bancarias de origen y destino porque son las mismas del banco.

# 3- En el caso de abrir una cuenta comitente en una Alyc, tendremos que registrarnos como clientes, validar nuestra identidad y justificar el origen de fondos con la documentación que nos pidan.

La principal ventaja de las Alyc es el amplio abanico de instrumentos que se pueden operar (no todos los bancos ofrecen todos los productos). Incluso, en el caso de Fondos Comunes de Inversión (FCI) ofrecen de distintas administradoras mientras los bancos disponen sólo de los propios que ellos gerencian.

Además, generalmente tienen costos más bajos que en los bancos (la mayoría de las cuentas comitentes son gratuitas y las comisiones son menores).

El procedimiento no complicado y puede realizarse on line en pocos minutos:

  • Ingresar al sitio web o descargar la aplicación para el celular.
  • Completar los datos.
  • Verificar el correo electrónico.
  • Validar la identidad con un DNI (pueden pedir selfies, mini videos, mover la cara, etcétera).
  • Documentar los ingresos y el domicilio.
  • La apertura suele durar desde pocas horas hasta 3 días (no más de una semana).
  • Hay que asociar una cuenta bancaria en pesos y otra en dólares a nombre del titular de la cuenta comitente.

Para operar

En el caso de tener cuenta de inversión en el banco, las transacciones son sencillas y se realizan desde el mismo Homebanking o, según el caso, la app del celular.

En el caso de las Alycs para empezar a operar hay que fondear la cuenta comitente. Para esto hay que realizar una transferencia desde nuestra cuenta bancaria hacia la cuenta de la Alyc. Lo que hay que tener en cuenta es que el CBU en pesos y en dólares puede ser diferente y hay que considerarlo. La primera vez puede demorar algunas horas porque requiere mayor verificación.

Para retirar los fondos de la comitente, se realizar la operación inversa a nuestra cuenta bancaria.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las claves del blanqueo de capitales
  • impuesto-renta-financiera-pesosRenta Financiera: los cambios de Ganancias y Bienes Personales en 2021
  • consultar-reintegro-percepción-dólarRecargo sobre el dólar: cómo consultar si se aprueba el reintegro del 35%
De qué se trata la moratoria y condonación de deudas 2021
Cómo se actualizan los créditos Casa Propia (ex Procrear)

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.