• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Cómo enviar dinero a personas sin cuenta bancaria

31/03/2020 Bancos, Mi Dinero, Servicio doméstico

enviar-dinero-personas-sin-cuenta-bancaria

Esta es una alternativa para pagar bienes o servicios en medio de la cuarentena. Quien recibe los fondos los tiene que extraer de un cajero automático. Sirve para abonar al servicio doméstico.

Durante el aislamiento obligatorio por el coronavirus hay muchos problemas para pagar y cobrar. Uno de ellos se presenta con gente que no tiene cuenta bancaria para recibir dinero en forma digital.

Para estos casos, desde hace un tiempo, el Banco Central permite una opción de que una persona envíe dinero a otra a través de medios electrónicos y el destinatario lo retire de un cajero automático con un código, sin necesidad de tarjeta.

Esta es una alternativa muy útil en caso del pago de las empleadas domésticas si estas no tienen cuenta en un banco. Recordá que estas trabajadoras deben seguir recibiendo su sueldo aunque no puedan ir a trabajar.

  • PARA TENER EN CUENTA. Empleadas domésticas y cuarentena por coronavirus.

Canales electrónicos

El servicio se llama “Orden de Extracción” y está disponible en todos los bancos, tanto de red Link como de Banelco, aunque cada uno lo implementó con distintos procedimientos.

Caba banco tiene implementado el envío de dinero de diferente manera. Las posibilidades son las siguientes:

  • Por Homebanking (desde una computadora).
  • App del celular.
  • Cajero automático.

Aclaración. No todas las entidades bancarias tienen habilitados todos los canales para esta operación. Consultá en la tuya cuál podés usar.

Qué hay que hacer

#1-El primer paso es ingresar al sistema, a la aplicación o loguearse en el cajero con los métodos habituales.

#2-Buscar la opción: “Orden de Extracción / Generación”, “Punto Efectivo”/, “Envío de Efectivo” o similar. El nombre dependerá de cada banco.

#3-Completá los datos del destinatario con el tipo y número de documento, el monto que querés transferir y la cuenta origen de los fondos. También te pueden pedir dirección de correo electrónico para enviar la información de extracción: si el destinatario no tiene, se puede enviar al e-mail de quien manda el dinero y luego compartir los datos por WhatsApp o por teléfono.

Es importante que los datos sean correctos porque son los que usará quien extraiga el dinero en el cajero.

Monto. Fijate en tu banco cuál es el monto límite por día (en caso de que necesites pagar por valores superiores, tendrás que hacerlo en días diferentes). En algunos casos, los valores tienen que ser múltiplos de $ 100.

#4-Para terminar la operación hay que poner una clave Token o la clave de ingreso, al igual que en una transferencia.

Cuando se confirma la operación, se genera un comprobante con un código de extracción de 6 dígitos. En algunos casos se envía por e-mail.

#5-Se envía el código y el monto exacto al destinatario y este podrá retirar el dinero en  un cajero automático. En la red Link, deben estar habilitados como Punto Efectivo (consultá cuáles son en: cajeropuntoefectivo.com.ar). En la red Banelco, en principio, se puede realizar en cualquier cajero.

Cómo extraer el dinero

En los cajeros o terminales de autoservicio, en el menú principal hay que ingresar en la opción: “Orden de Extracción”.

Completar: DNI del destinatario y monto exacto de la orden de extracción (no se puede sacar menos dinero).

Ingresar el código de extracción de 6 dígitos.

Retirar el dinero.

Plazos. Tené en cuenta que tenés tiempo hasta las 23:59 horas del día siguiente. Después, la orden de extracción se vence y hay que generar otra.

Cancelar las ordenes

La persona que envía el dinero puede consultar las órdenes generadas y cancelarlas si no fueron cobradas todavía, hasta unos minutos antes de que venzan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cuando-devuelve-la-AFIP-el-recargo-por-dólar-ahorro-y-turismoCuándo devolverá la AFIP el 20/35% por compra de dólares (y tarjeta)
  • dinero-para-gastar-en-vacacionesVacaciones en el exterior: previsiones ante una devaluación
  • 10 preguntas para hacer antes de sacar un crédito prendario
Coronavirus: congelan cuotas de créditos hipotecarios, prendarios y alquileres
Empleadas domésticas y cuarentena por coronavirus

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ayelen

    10/07/2020 en 19:32

    Hola mi hermano no tiene CBU para cobrar el IFE llamó a Anses no atiende nadie llamó a el 130 le dice q la fecha de cobro es el 15 en 034 banco no encontrado q significa 034 como va a cobrar si no tiene un CBU me explicas q es 034 y de q sirve

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/07/2020 en 21:08

      Que se fije acá: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga

      Accede para responder
  2. Andrea Soledad Del Carmen

    04/07/2020 en 12:20

    Quiero sacar mi cbu y no se cm hcer

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/07/2020 en 12:57

      Tenés que tener una cuenta bancaria o abrir una (se puede hacer digitalmente).
      Cuando la tengas, ahí mismo está la opción para consultar la CBU.

      Accede para responder
  3. marta

    29/05/2020 en 17:26

    Buenas tardes no sabe usted si la cuenta de la tarjeta debito de la asignacion puedo usar para q me tranfieran ahy el sueldo xq el banco de mi jefa no tiene el sistema de envio cash

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      09/06/2020 en 20:47

      Hola. No se puede usar la cuenta de la AUH para otra cosa.

      Accede para responder
  4. Sandon María jose

    17/05/2020 en 06:41

    Espero sea seguro

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/05/2020 en 20:44

      Si, totalmente.
      Lo hace una persona desde su homebanking, quien lo tiene que extraer recibe el codigo. Si no tiene el código y los datos exatos no puede sacar el dinero.
      No veo en qué parte podría no ser seguro…

      Accede para responder
      • Laura

        11/07/2020 en 15:36

        Soy personal esencial al igual q mi marido, y los 2 debemos salir a trabajar durante esta cuarentena. Tengo una niñera a quien pago un sueldo de categoría 4 hace 8 años aproximadamente, y durante toda esta cuarentena. Ella no sólo no está viniendo a trabajar, a pesar de estar exceptuada del aislamiento, sino que no se encuentra en el país, y no sabemos cuándo podrá regresar. Mientras tanto mi marido y yo debemos seguir trabajando y necesitamos contratar a otra persona para q cuide de nuestros hijos menores, y no podemos pagar a 2 niñeras (la q no está viniendo y una nueva). Cómo debemos proceder o dónde podemos consultar nuestro caso?. Muchas gracias!

      • Paula Martinez

        11/07/2020 en 15:50

        En ese caso, no hay que pagar el salario ya que es solo para los casos que no pueden trabajar por estar en aislamiento.
        Tendrían que ver si siguen con la relación laboral (se la puede intimar a que retorne a trabajar) o si la dejan en suspenso para tomar a otra persona.

  5. Liliana

    12/05/2020 en 19:05

    Me tienen que pagar si trabajo en blanco 12 horas semanales? .. y en otro 14 horas semanales en negro. Tengo 62 años y estoy jubilada de otro trabajo y soy hipertensa y tengo artritis reumatoidea e inmunosupresora. Que dia y horario puedo ver este chat si por favor me responde por mail. Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      12/05/2020 en 21:33

      Hola. Sí corresponde seguir pagando: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA
---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.