• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Opciones para sacar la clave fiscal y para recuperarla

21/04/2017 Impuestos

sacar-o-blanquear-clave-fiscal

Para realizar cualquier trámite con el fisco nacional argentino (AFIP) por Internet necesitás obtener una contraseña denominada Clave Fiscal. En esta nota vamos a ver cómo sacarla por primera vez y cómo blanquearla si la olvidaste.

La Clave Fiscal permite realizar consultas, presentar declaraciones juradas, pagar y efectuar trámites desde la página web de la AFIP.

El tipo de operaciones que pueden hacerse depende del nivel de seguridad que tenga la clave fiscal. El nivel 1 es el más fácil de sacar, pero es muy limitada para usar.

Para aumentar el nivel de seguridad hay que ir sumando complejidad al trámite. En general, con el nivel 2 o 3 es suficiente (el nivel 4 es para trámites aduaneros).

Mirá el nivel de seguridad requerido para los servicios con Clave fiscal.

  • VÍA WEB. Cómo sacar el CUIT y la clave fiscal sin ir a la AFIP.
  • CON EL CELULAR. Paso a paso para obtener la clave Nivel 3 con la appPaso a paso para obtener la clave fiscal (nivel 3) con el celular. 

Cómo obtener la clave por primera vez

Nivel 1. Entrá en la página web de AFIP y hacé clic en “Solicitar Clave Fiscal“. Te va a pedir el número de CUIL o CUIT, el sistema verifica que exista y que no haya otra clave generada para ese número.

Te van a pedir completar los datos (o corroborar que sean correctos los que tiene la AFIP) y una dirección de correo para contacto.

A continuación, tenés que poner el nivel de seguridad. Para el nivel 1 sólo resta poner la contraseña elegida.

Nivel 2. También podés solicitar la clave fiscal a través de la página de la AFIP, siempre y cuando hayas tenido un pago previo de algún impuesto nacional (Monotributo, Ganancias por declaración jurada, Bienes Personales, Autónomo).

El procedimiento es igual al anterior pero cuando elijas el nivel de seguridad 2, te va a aparecer una pantalla pidiendo todos los datos de algún pago (uno solo) que hayas realizado entre los últimos 6 meses a 10 años: impuesto, banco, fecha, período, importe. De esta manera, la AFIP verifica tu identidad.

Por Homebanking. En este caso, no hace falta que tengas algún impuesto pagado antes, solo necesitás el CUIL o CUIT y tu usuario y clave para ingresar al sitio web de tu banco.

Nivel 3. Tendrás que ir personalmente a una oficina de la AFIP (desde el 15 de enero de 2018 es obligatorio solicitar turno web en la página) para registrar los datos biométricos, aunque ya tengas tu clave fiscal. En algunas ciudades, el organismo tiene locales exclusivos para realizar este trámite.

Hay que llevar original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) tarjeta, presentar el Formulario 206 y registrar los datos biométricos (foto, huella dactilar o ambos).

La primera vez que se registran los datos biométricos (aunque ya tuviera una clave generada) hay que concurrir a la sede que corresponde al domicilio.

Para el nivel 4 se asigna un hardware (un aparato denominado token) pero es para algunos contribuyentes, como los aduaneros.

Validación

Una vez obtenida la clave fiscal, tenés que entrar en la página web con la contraseña que te dieron y modificarla.

Además, es importante que aceptes los datos biométricos registrados para que el trámite quede completo.

No vence. Aunque una persona no la utilice por largo tiempo, la clave fiscal sigue vigente (si se olvida se puede blanquear, mirá el último punto de esta nota).

Consultá el cuadro con las opciones para obtener y blanquear la clave fiscal.

¿Qué pasa si el titular no puede ir personalmente a la AFIP?

Se puede nombrar un representante para sacar la clave fiscal, solo ante las siguientes circunstancias:

  • Que el titular sea discapacitado o tenga una incapacidad física temporaria.
  • Que viva en el exterior.
  • Que esté incapacitado en forma absoluta (curatela) o sea un menor adulto (guarda o tutela).
  • Que esté privado de su libertad.
  • Que esté en quiebra, representado por el síndico.
  • También en caso de personas jurídicas cuyo representante legal tenga estos problemas.

Los apoderados tienen que ir a la AFIP con su documento de identificación (DNI o similar).

Además, deben completar un formulario indicando las causas de excepción (206/I y 206/M) y llevar la documentación que la certifique según el caso.

Cómo recuperar la clave fiscal

Si una persona se olvida su contraseña deberá “blanquearla” antes de ingresar una nueva.

En una oficina de AFIP. Hay que sacar un turno vía web para que realizar el blanqueo de la clave y registrar nuestros datos biométricos. Si ya tenemos los datos registrados, se puede ir a cualquier dependencia de AFIP (no solo en la del domicilio fiscal).

En los puestos de autogestión. También hay que ir a cualquier dependencia pero no hace falta que nos atienda un empleado. El organismo puso terminales en sus oficinas en las cuales se puede blanquear la clave ingresando la huella dactilar. Previamente, hay que tener registrados los datos biométricos (foto, huella y firma).

En los dos casos, hay que repetir el procedimiento de ingresar a la página web y cambiar la contraseña y aceptar los datos biométricos. Se mantiene el nivel de seguridad 3.

Por Internet (página de AFIP). Ingresar al menú “Acceso con clave fiscal”, en la opción “blanqueo de clave fiscal”. Se piden datos de pagos o de una declaración jurada. Se baja a nivel 2.

Por Homebanking. En lugar de ingresar al sitio de la AFIP se puede blanquear la clave en la página web de nuestro banco, con usuario y contraseña. También se baja a nivel de seguridad 2.

Por cajero automático. Para recuperar la clave fiscal y mantener el nivel de seguridad 3, se puede ingresar al cajero del banco. Esta opción está vigente desde abril de 2017 y cada entidad lo tiene que habilitar.

Si te quedaron dudas, consultá la guía Paso a Paso para obtener la Clave Fiscal.

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • cambios-monotributo-2018Monotributo: qué cambia desde junio de 2018
  • como-pedir-a-la-afip-reintegro-compra-de-dolaresCómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos
  • Cómo podés recuperar el recargo del 35% sobre el dólar oficial
¿Qué aparatos gastan más luz en tu casa?
Todos los detalles del régimen para empleadas domésticas

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Modesta Adriana

    11/05/2020 en 11:39

    Me olvide de la clave fiscal

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/05/2020 en 20:47

      https://www.presupuestofamiliar.com.ar/paso-a-paso-obtener-clave-fiscal-nivel-3-con-celular/

      Accede para responder
      • Zacarías Mariela Alejandra

        21/05/2020 en 18:12

        Me olvidé mi clave fiscal

      • Paula Martinez

        26/05/2020 en 16:28

        https://www.presupuestofamiliar.com.ar/paso-a-paso-obtener-clave-fiscal-nivel-3-con-celular/

  2. cristian

    30/04/2020 en 21:25

    hola me olvide la clave

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      01/05/2020 en 17:30

      Probá con esta opción: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/paso-a-paso-obtener-clave-fiscal-nivel-3-con-celular/

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.