• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo sacar tu CUIT y crear tu clave fiscal sin ir a la Afip

22/10/2018 Emprendedores, Impuestos

sacar-cuit-clave-fiscal

Con el DNI actualizado se puede hacer el trámite totalmente digital para inscribirse como contribuyente, en lugar de tener que ir a una dependencia oficial.

La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es un número que identifica a los ciudadanos y a las empresas como contribuyentes del fisco nacional (la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)). Permite inscribirse en los distintos impuestos.

En el caso de las personas individuales, coincide con el número CUIL (código único de identificación laboral), que otorga Anses, pero para obtener el CUIT hay que realizar un trámite específico ante la AFIP.

A partir del 15 de octubre de 2018, se habilitó un procedimiento para sacar el número de CUIT de los individuos en forma totalmente digital (CUIT digital). Es decir, a través de Internet.

Esta nueva modalidad también te sirve para obtener o recuperar (blanquear) tu clave fiscal y así poder realizar trámites en la página web de AFIP.

¿Quiénes pueden obtener CUIT digital?

Por ahora, el trámite está habilitado solamente para las personas físicas, no para sociedades u otras organizaciones.

Requisitos. Vas a necesitar el nuevo DNI digital. Si lo tenés, el Estado cuenta con tus datos biométricos. Para ver si tu documento es el correcto, hay que corroborar que tenga fecha de vencimiento y número de trámite.

Este procedimiento es para mayores de edad y no se aplica para inscribir sucesiones indivisas.

Hay que sacar una foto (de buena calidad) o escanear el DNI de frente y el dorso. Además, tendrás que adjuntar una foto color de tu rostro de buena resolución, sobre fondo blanco, sin lentes ni nada que lo altere.

El sistema también solicita un correo electrónico, domicilio y teléfono (puede ser fijo o celular).

Ingresá acá para realizar el trámite y obtener tu número de CUIT digital.

Obtener y recuperar la clave fiscal

Aunque no necesites CUIT o ya lo tengas, este nuevo sistema te permite generar una nueva clave fiscal (tanto si es la primera vez o si olvidaste la anterior).

Lo único que tenés que tener en cuenta es que se otorga el nivel de seguridad 2, que no te da acceso a todos los trámites vía web. Para subir al nivel 3 hay que ir a la dependencia de AFIP correspondiente al domicilio con DNI en original y fotocopia; o recuperarla en los puestos de auogestión de AFIP con huella digital (trámite personal); o hacer el trámite por cajero automático.

  • MÁS DETALLES. Opciones para obtener la clave fiscal y para recuperarla.

Los pasos para la clave fiscal son los siguientes:

1-Ingresar al sitio de la AFIP “Inscripción Digital” (o Cuit On Line).

2-Elegí la opción “Si no tenés o no recordás tu clave fiscal” y hacé clic.

3-Completá los datos que te pide, la fecha de vencimiento y el número de trámite del DNI.

4-Creá tu clave fiscal de 8 dígitos (debe incluir dos números) y reingresala. Al entrar al sistema luego, la tenés que cambiar.

Generar tu número de CUIT

1-Si antes de crear tu CUIT, generaste la clave fiscal, el sistema te lleva directamente en la pantalla siguiente.

Si no, tenés que volver a entrar en “Inscripción Digital”  y elegir la opción “Si ya tenés y recordás tu clave fiscal”.

2-Completar los datos que piden, cargar foto de frente del DNI, foto del dorso y foto color de tu rostro del rostro.

También hay que informar el domicilio real (el que figura en el documento) y el domicilio fiscal, en el cual realizás tu actividad (puede coincidir con el primero).

3-Generá el domicilio fiscal electrónico (dirección de e-mail) e informá un teléfono de contacto.

También tenés que validar tu casilla de e-mail, con un código que te van a enviar al correo electrónico.

4-Corroborá que todos tus datos estén bien y cliqueá en “Obtener CUIT”.

5-El sistema comprueba que todos tus datos están bien y que tu foto coincide con la del DNI. Si está OK, te genera el número de CUIT y te lo informa.

6-Si hay problemas, también te lo dice y te envían instrucciones al correo electrónico para corregir datos, ingresando al “Sistema Registral”.

Consultá la Guía paso a paso on line:  “¿Cómo realizo la Inscripción Digital?”

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Participá del encuentro virtual: “Las claves de la moratoria 2021”
  • Por qué emprender no es para cualquiera
  • exportación-de-serviciosExportadores de servicios: cómo evitar retenciones de Ingresos Brutos
10 ideas para recortar gastos en épocas de crisis
CyberMonday 2018: consejos para evitar estafas

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.