• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo se hace la declaración de objetos antes de salir del país vía web

02/01/2017 Vacaciones

Si salís del país con objetos electrónicos o equipos especiales que puedan generarte problemas tributarios al regreso en el paso por Aduana, tenés que declararlos antes de viajar.

La primera advertencia es que no todas las oficinas de Aduana están en las salas de embarque. Por el contrario, se toman las declaraciones en puestos anteriores al trámite de Migraciones.

Preguntá al personal de la aerolínea donde vas a entregar el equipaje dónde se hace el trámite.

QUÉ SE DECLARA

Afip dice en su normativa que “si lleva cámara fotográfica, filmadora, computadora portátil, o cualquier otro objeto o bien importado, antes de su salida al exterior, declárelos y exhíbalos al servicio aduanero, quien los registrará en el formulario N° OM 121.
A su regreso simplemente presente el formulario para que no le exijan el pago de los impuestos correspondientes”.

Los objetos se declaran porque cada persona tiene una franquicia que pone un tope a la mercadería que se puede ingresar del exterior y sobre ese monto se pagan impuestos. Si no tenés la declaración hecha, el personal aduanero no puede constatar qué objetos sacaste del país y cuáles compraste durante el viaje.

No hay un listado de objetos que se deben declarar en el sitio de Afip. Aunque en algunas oficinas del país hay carteles que dicen, por ejemplo, que los únicos teléfonos que se deben declarar son los Iphone 6, 6s y 7.

No mencionan a los otros, aunque lo recomendable es hacer la fila y asegurarse de que realmente es así.

En cuanto a las computadoras, piden declarar las Apple Mac nuevas, solamente. No recomiendo fiarse de ese anuncio. Si llevás una computadora, lo mejor es preguntar.

En cuanto a las cámaras de fotos, piden declarar las que tienen una determinada cantidad de megapíxeles en adelante. Esta exigencia va variando a medida que aparecen modelos nuevos.

Si llevás equipos especiales, como por ejemplo deportivos o de buceo, instrumentos musicales, etcétera, intenta declararlos para evitar inconvenientes a la vuelta.

EN LA WEB

El trámite se puede hacen on line, completando el Formulario OM 121, y así acelerar el trámite.

El trámite se hace en el sitio de Afip.

Allí se deben cargar los datos personales, la fecha y lugar de salida del país, y los objetos que se llevarán. Luego se imprime el formulario y se presenta en la oficina de Aduana al momento de viajar.

También se puede confeccionar el formulario en forma manual. Podés descargarlo desde el sitio de Afip.

Además hay un instructivo paso a paso.

QUÉ PASA SI NO SE DECLARA

Libre de impuestos. Si viajás en avión o vía marítima, desde el exterior se puede ingresar con artículos nuevos o usados por un valor máximo de 300 dólares. Para los menores de 16 años, el tope es de 150 dólares.

En cambio, si ingresás al país en auto o colectivo, lo que traigas de afuera no puede superar los 150 dólares por pasajero y 75 dólares por menores de 16 años.

Si la mercadería que traés supera esos montos, sobre el excedente debés pagar un arancel equivalente al 50 por ciento.

La Afip te lo cobra en pesos, al tipo de cambio oficial de ese momento.

[sam_ad id=”14″ codes=”true”]

Cómo se paga. Se hace mediante depósito bancario en una sucursal del Banco Nación –si hay en el lugar al que llegaste–, con tarjetas o en efectivo en las aduanas.

En caso de familiares que viajan juntos, se suman las franquicias.

Hace un tiempo publicamos más información acerca de cuánta mercadería podés traer sin pagar impuestos.

MÁS INFORMACIÓN

Tenemos un canal especial con notas referidas a las vacaciones: qué moneda llevar de acuerdo al país al que vas, cómo organizarse con el dinero, tips para comprar pasajes más baratos, etcétera.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • vacaciones-y-cepo-al-dolarCepo al dólar y vacaciones: cómo organizarse con el dinero
  • Bienes comprados en el exterior: cómo es el nuevo sistema de control en aeropuertos
  • Cómo organizarse con el dinero en un viaje al exterior
Una planilla para calcular el Impuesto a las Ganancias
Monotributistas y autónomos: cuándo es obligatorio el pago electrónico

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mario

    25/01/2020 en 23:07

    Necesito llevar una maquina de mediano porte pesa unos 200 kg y tiene motor eléctrico. Que me pediran en aduana?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/02/2020 en 21:30

      Hola.
      Ese tipo de máquinas no creo que te la dejen pasar por aduana como equipaje. La vas a tener que despachar de otra manera, porque se considera que es de uso comercial. Fijate en esta página de Afip que hay más info: http://www.afip.gov.ar/viajeros/

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.