Las trabajadoras privadas cordobesas (empleadas domésticas incluidas) pueden obtener el cuarto mes de licencia por maternidad que se adiciona a los tres meses que prevé la Nación.
Es un mes sin goce de sueldo durante el cual es la Provincia la que abona el salario.
El trámite es distinto al que se hace para la licencia ordinaria de tres meses y requiere algunos pasos.
En esta nota te contamos cómo se hace el trámite, requisitos y condiciones.
Para poder inscribirte en el programa debés estar registrada como Ciudadano Digital (CIDI).
Importante: evitá usar el Chrome para llenar los datos porque en algunas ocasiones no aparece el formulario. Si te ocurre eso, intentá con Internet Explorer.
Ahora sí, vamos al paso a paso:
1- Necesitás el permiso de tu empleador para poder solicitar el cuarto mes de licencia. Para ello, debés enviarle una nota en la que solicitás la licencia sin goce de sueldo por 30 días corridos luego del vencimiento de la licencia ordinaria o en la que pedís el estado de excedencia (por tres o seis meses, tal como prevé la normativa). Deben estar indicadas las fechas de inicio y fin de la licencia ordinaria y del cuarto mes.
Esa nota tiene que tener sello y firma de la empresa o empleador para luego ser presentada.
Aclaración: el empleador se puede negar a otorgar este mes sin goce de sueldo que abona la Provincia. Pero si es así, tiene un plazo para justificar esa negación por escrito a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.
2- En el sitio Cidi tenés que ingresar al Programa CbaconEllas. Allí te aparece un formulario de solicitud de inscripción que es lo que debés llenar.
3- Imprimí el formulario, que debe firmarse en el momento de su presentación. Si es enviada por correo o terceros, la firma deberá ser certificada por autoridad competente (Escribano Público, Autoridad Policial, o Juez de Paz)
4- Presentá el formulario en la Mesa de Entrada de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo (Av Juan B Justo 3600) o en las oficinas de la Secretaría del interior de la provincia. No hace falta tener turno previo.
QUÉ HAY QUE LLEVAR
-Documento Nacional de Identidad.
-La nota firmada por el empleador.
-Tres últimos recibos de sueldo con haberes percibidos
-Comprobante de clave única bancaria (CBU) emitido por el Banco o por homebanking.
-Acta, certificado de Nacimiento o DNI del niño o niña.
Toda la documentación debe presentarse en original y fotocopia de manera personal. Si es enviada por correo postal, deberán presentarse certificadas por autoridad competente (escribano público, autoridad policial, o juez de paz).
CUÁNDO SE PUEDE HACER
A diferencia de la licencia ordinaria, que se tramita con anticipación, el cuarto mes que paga la Provincia de Córdoba se puede solicitar luego del nacimiento del niño.
Entonces, el período de presentación del trámite es desde el nacimiento del bebé hasta el último día de licencia ordinaria.
Pero tené en cuenta que para que el pago se efectúe a término, deberás presentarlo en el transcurso del primer mes de nacido el bebé.
TIENE UN TOPE
El subsidio es equivalente a la asignación por maternidad que te paga el sistema de seguridad social por un período de 30 días.
Sin embargo, existe un tope. En ningún caso el monto del subsidio puede exceder los 20 mil pesos.
El pago se pierde en caso de que renuncies a la licencia o al estado de excedencia,o adquieras un nuevo trabajo.
hola buenas tardes que pasa si me paso dentro del mes de hacer el tramite??? cobraria en tiempo y forma?? o cuando cobraria
hola..quisiera saber si se puede llenar y imprimir el formulario de cbaconellas,antes del nacimiento del bb.. y se puede precentar todos los papeles antes del nacimiento o hay q esperar que nazca? GRACIA
Hola. Acá tenés un contacto para consultar: https://www.cba.gov.ar/programa-cba-con-ellas/