
El Banco Central subió el interés por segunda vez en dos semanas hasta el 69,5% anual y se aplica desde el 12 de agosto. Con la elevada inflación de julio, todavía quedó atrás. Cuánto rinde una colocación por mes.
Con la disparada inflacionaria de 2022, el Banco Central implementó varias subas de las tasas de interés que pagan los plazos fijos. La anterior se había aplicado el 29 de julio y ahora hubo otra que rige desde el 12 de agosto.
La intención es que el rendimiento no sea negativo respecto a la inflación. Pese a esto, el aumento de los precios siempre estuvo por delante del interés de los depósitos a plazo.
De todos modos, como explicamos en esta nota, tener nuestros pesos en un plazo fijo es siempre mejor que dejarlo en una caja de ahorro sin rendimiento (o en efectivo). Quizá no recuperemos todo el poder de compra que pierden por la inflación pero se acercarán.
Los últimos cambios
En este 8° aumento del interés mínimo de un plazo fijo para personas humanas con colocaciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, la tasa nominal anual pasó del 61% al 69,5% (a principios de julio estaba en 53%). Es un incremento importante en algo más de siete meses ya que 2022 comenzó con un interés de 37%.
Para un depósito a 30 días, el rendimiento aumenta 5,083% al 5,79% por mes.
Si bien es un porcentaje alto, si tenemos en cuenta que la inflación estuvo por encima de esos valores desde marzo, todavía sigue siendo una tasa de interés negativa. En marzo fue el máximo mensual (6,7%), luego bajó un poco (6% en abril; 5,1% en mayo; 5,3% en junio) y se acaba de conocer el dato de julio con una suba de 7,4%.
Lo que importa, de todos modos, es comparar ese 5,8% con la suba de precios de agosto y los próximos meses. Y también tener en cuenta la evolución esperada del tipo de cambio: un eventual salto del dólar nos puede hacer perder mucho más que la tasa de interés.
Cuánto dinero es
De esta manera, los plazos fijos realizados a partir de 12 de agosto de 2022 pagarán un interés de $ 5.791,67 cada $ 100.000 para colocaciones a 30 días. Antes, rendían solamente $ 5.083 cada 30 días.
Si es plazo fijo se renueva al vencimiento, incluyendo capital e intereses, al cabo de 12 meses, la ganancia será de $ 96.524,87. Esto es, la tasa efectiva anual (con colocaciones a 30 días) es de 96,52% frente al 81,34% anterior. Es más del doble que el 43,98% de inicios del año.
- Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
Comentar
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.