• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Emprendedores: por qué es importante estar en las redes sociales

25/04/2016 Emprendedores

emprendedores-por-que-es-importante-estar-en-redes-sociales
En las redes sociales hay un público potencial muy interesante, al que se puede llegar directamente a bajo costo: solo hace falta conexión a Internet desde cualquier dispositivo y alguien que se encargue de administrarlas.

Tener presencia en las redes sociales es importante, básicamente, porque hoy lo que no está en allí “no existe”.
Cuando alguien se interesa por un producto o servicio lo primero que hace es “googlearlo”. Aunque es lo ideal, no es necesario tener sitio web para mostrarse al mercado; las redes sociales son una vidriera muy interesante.
Allí están firmas locales, nacionales e internacionales, las que recién se inician y otras que ya están súper consolidadas en el mercado.
Veamos algunos aspectos positivos:
Público joven: las redes sociales permiten llegar a un público joven más rápidamente en comparación con otros medios tradicionales de comunicación. Es real eso de que las nuevas generaciones manejan a la perfección las redes sociales y no necesitan estar sentados frente a una computadora. Están siempre conectados desde sus teléfonos.
Fácil: Son intuitivas y fáciles de manejar.
Versátiles: Dan la posibilidad de publicar texto, imágenes y videos, cuantas veces querramos.
Bajo costo: Lo único que requieren es conexión a Internet, además de alguien que se encargue de las publicaciones y el seguimiento. Podés publicar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Trato directo. A través de las redes sociales podemos entablar un trato directo con los clientes, sin intermediarios.
Conocer al público. Las redes sociales ofrecen herramientas que te permiten conocer el perfil de tus seguidores y contactos y sus intereses.
Local virtual. Para los que tienen productos o servicios para vender, pero no el espacio físico para ofrecerlos, las redes sociales son esa vidriera que necesitan y el lugar para concretar operaciones.
Pero…
Las redes sociales no son la solución a nada si es el negocio el que no funciona. En esos casos, las redes sociales pueden jugar en contra y hasta potenciar la mala imagen.
Por eso, antes de difundir nuestro negocios, además de asegurar la calidad del trabajo, hay que trabajar primero en la buena atención al cliente.
Las principales:
Facebook: es la más conocida y utilizada por comerciantes en la actualidad. Fue creada con el fin de contactar amigos, pero ahora supone un gran potencial en el mundo de los negocios. Permite crear una “Fan Page” para difundir y promocionar productos y servicios, con fotos, videos y textos.
En esta nota te hablamos más de esta red social, con consejos básicos de cómo usarla desde el punto de vista empresarial.
LEÉ. Cómo aprovechar Facebook para vender tus productos o servicios. 
Twitter: Permite escribir en 140 caracteres cosas puntuales y también publicar fotos y videos aunque no es su principal potencial. Se puede usar para contactar nuevas personas de acuerdo a sus intereses y desde allí referenciarlas a una publicación de un sitio web, blog, plataforma de ventas, etcétera.
Instagram: Permite potenciar el negocio a través de imágenes. Se pueden subir fotos y videos muy cortos con un texto descriptivo debajo. Para los que venden productos (indumentaria, decoración, gastronomía, etcétera) esta red social tiene  mucho potencial y un público joven.
Linkedin. Sirve especialmente para profesionales y el ofrecimiento de sus servicios. Te permite contactarte directamente con personas interesadas en lo que ofrecés.
Algunos consejos
-Interactuá con tus seguidores y prestá atención a lo que quieren. Invitalos a que participen y respondé sus mensajes.
-Monitoreá el rendimiento de tu perfil en las redes sociales. Si no estás sumando seguidores, probá con alguna otra estrategia.
-Sé lo más descriptivo posible en cuando a la información de tu negocio que proporcionás. Dejá teléfono, dirección o sitio de contacto.
-Usá un lenguaje directo, pensando siempre en el perfil de tus clientes.
-No pierdas constancia en las publicaciones. Hacelo periódicamente, sin dejar baches.
[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • creditos-a-tasa-ceroCréditos a tasa cero: paso a paso para pedir el beneficio
  • ¿Cuánto puedo cobrar por un trabajo independiente?
  • Censo Económico: obligatorio para empresas, autónomos y monotributistas
Cómo funcionan los créditos hipotecarios ajustados
Monotributistas: cómo cobrar las asignaciones familiares

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.