• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hot Sale: “tips” para aprovechar descuentos de cuarentena

26/07/2020 Consumo inteligente

hot-sale-comercio-electrónico

En 2020, el comercio electrónico está en pleno auge por el aislamiento social. Entre el 27 y 29 de julio se realizará el tradicional evento de descuentos. Este año hay alguna particularidades para tener en cuenta.

El encierro y el distanciamiento social potenciaron las compras a través de la web y el celular y esta semana llega uno de los principales eventos de descuentos y promociones on line, el Hot Sale 2020.

Con el frenazo que tiene toda la actividad económica por la cuarentena, es de esperar que las marcas y los comercios pongan “toda la carne en el asador” y apuesten fuerte a esta modalidad para vender.

Con los cambios en el consumo, la edición de este año tiene algunas particularidades para tener en cuenta. Por eso te dejo algunos consejos para aprovechar las ofertas de este año, además de recordarte recomendaciones de seguridad que siempre hay que tener presente al comprar por la web.

Recordá ingresar siempre desde el o las marcas adheridas.

Tres consejos

.

1# Aprovechá los rubros no tradicionales

Este año, hay una movida muy fuerte de la venta directa de las marcas de consumo masivo: alimentos, bebidas y perfumería. También las

También otros que no estábamos acostumbrados como ferreterías y materiales de construcción, servicios diversos, capacitación on line, seguros, productos para autos, y otros.

Entre los tradicionales, serán muy fuerte los de indumentaria y calzado (tienen la temporada otoño-invierno casi sin vender) y seguirán electrónica e informática, electrodomésticos y productos para el hogar, viajes y turismo.

Explorá el sitio web oficial del Hot Sale y descubrí lo que hay disponible entre más de 700 opciones de tiendas.

2# Registrate para recibir alertas

De esta manera podés estar al tanto de los productos, comercios y marcas que te interesan.

Hay una configuración del sitio general por rubro pero las tiendas también tienen avisos propios.

Este año se incorporó una modalidad de “mega ofertas bomba” que se activarán tres veces al día.

3# Elegí un punto de entrega accesible

Con el gran volumen de entregas que tienen que hacer los comercios con el Hot Sale no es raro que el sistema logístico se demore.

Creo que lo mejor es elegir un punto de retiro de los productos en lugar del domicilio particular, porque es más fácil que lleguen sin problemas. Tené en cuenta que en estos lugares, las marcas realizan envíos de muchos clientes, en cambio, para distribuirlos a tu casa tiene que haber gente y estar atentos al reparto.

En muchos casos, es posible retirar en una sucursal, pero en otros hay comercios adheridos que los reciben (por ejemplo, marcas de bebidas , golosinas o alimentos que ya tiene una red de distribución). En general, estos envíos son gratis o más baratos.

En el Gran Buenos Aires, hay un sistema llamado Hop que permite retiro en comercios cercanos.

Para comprar sin problemas

# Accedé a las promociones sólo a través de los sitios oficiales para evitar estafas.

# Verificá que el producto a compra tenga stock disponible.

# Controlá el límite disponible de tu tarjeta de crédito. Si son montos importantes, quizás tengas que avisar o pedir autorización previa a la tarjeta.

# Antes de poner datos de tu tarjeta, fijate que el sitio sea seguro (el dominio comienza con “https//” y tiene un candado que lo indica)

# Averiguá el financiamiento y las cuotas disponibles de tu banco.

# Seguí el estado de tu pedido. Este proceso tiene que estar disponible en la web del vendedor. Anotá los números de pedido.

# Consultá las políticas de cambio y devolución si el producto no te conforma.

# Realizá capturas de pantalla de todas las operaciones que realizaste, anotá los números de transacción y de pedido. Esto es importante como respaldo ante eventuales inconvenientes.

Reclamos

Las compras por Internet están protegidas por la Ley de Defensa del Consumidor.

Ante un inconveniente, primero contactá a la tienda. Anotá los números de reclamos y guardá las respuestas.

Si no te resuelven el problema, podés dirigirte a Defensa del Consumidor: www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor; 0800-666-1518; [email protected].

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 10 ideas para recortar gastos en épocas de crisis
  • compras-al-exterior-puerta-a-puertaPuerta a puerta: cómo recibir en casa las compras realizadas al exterior
  • Claves para contratar un seguro de vida
Dólar y cuentas bancarias: estas son las nuevas limitaciones
Así fue el encuentro en vivo: “Qué puede pasar con el dólar”

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.