• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Monotributo: cómo es el “puente” permanente para pasar al régimen general

31/01/2022 Emprendedores, Impuestos

monotributo-transición-régimen-general

Desde 2022, quienes pasen a ser autónomos tendrán algunas reducciones en el pago de IVA y Ganancias. Aplica a quienes resulten excluidos o renuncien al régimen simplificado. Los que lo hagan en forma voluntaria tendrán más beneficios.

El salto del Monotributo al Régimen General de responsable inscripto implica un paso muy caro para los pequeños contribuyentes. Por esa razón, en 2021 se establecieron algunos regímenes “puente” para hacer esa transición menos abrupta.

Había dos modalidades: la primera, hasta el 31 de diciembre de 2021 era un régimen transitorio y, a partir del 1 de enero de 2022 quedó establecido un régimen permanente. En esta nota vamos a ver sus detalles.

Cuándo salir del Monotributo

Hay diversas razones por las cuales el pequeño contribuyente queda excluido o debe pasar al régimen general.

La más importante es la facturación o ingresos brutos que no debe superar el tope máximo de la última categoría según la actividad (H en locación de inmuebles o prestación de servicios; K en venta de cosas muebles).

Es importante tener en cuenta que para este límite se toman los últimos 12 meses previos a cada factura. Es decir que, cada vez que se emite un comprobante hay que sumar el año anterior a esa fecha para ver si se supera el límite, pero sólo en las actividades incluidas en el Monotributo.

  • EN DETALLE. Monotributo: cómo evitar ser expulsado por la Afip.
  • MONTOS VIGENTES. Estos son los valores del Monotributo para 2022.

Parámetros. Los otros dos parámetros relevantes son los montos pagados por alquileres por año (también va aumentando por año) y el precio unitario de venta, en el caso de quienes venden cosas muebles (comerciantes.

Pero, además, la AFIP controla los gastos personales que estén justificados con los ingresos declarados, los gastos de la actividad, los movimientos bancarios.

Además, en el Monotributo solamente se pueden tener hasta tres actividades simultáneas o más de tres unidades de explotación (en inmuebles, por ejemplo, cada uno es una unidad). Otras causales de exclusión pueden ser que los monotributistas pueden estar mal categorizados, que AFIP detecte que venden “en negro”  o, en caso de tener empleados a cargo, que tengan sanciones.  

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Régimen de transición

En cualquiera de esos casos, quienes a partir del 1 de enero de 2022, queden excluidos o renuncien al Monotributo para inscribirse en el Régimen General pueden gozar de los siguientes beneficios:

  • IVA. Podrán tomar como crédito fiscal el impuesto facturado en los 12 meses anteriores en compras relacionadas con la actividad. Para esto, desde 2021, los responsables inscriptos deben discriminar el IVA en las facturas que den a los monotributistas.
  • Impuesto a las Ganancias. Se podrán deducir como gastos las compras de los 12 meses anteriores (netas de IVA) si están relacionadas con la actividad.

Requisito. La condición para tomar estos dos beneficios es que los ingresos brutos de los 12 meses anterior no superen el 50% del límite de ventas anuales para las microempresas, establecida por la Secretaría Pyme, según la actividad  (ver topes por categoría Mipyme).

Beneficio adicional

Además de esos beneficios permanentes, si los pequeños contribuyentes comunican en forma voluntaria a la AFIP su decisión de excluirse o renunciar al Monotributo para pasar al Régimen General, pagarán menos de IVA durante 3 años.

Esto es así ya que el saldo deudor (diferencia entre el débito y el crédito fiscal en cada período) se reducirá de la siguiente manera a partir del primer mes del año siguiente a la exclusión o renuncia:

  • 50% el primer año.
  • 30% el segundo.
  • 10% el tercero.

Este beneficio no es automático, hay que solicitarlo luego de darse de alta en el Régimen General, utilizando la herramienta “Sistema Registral”.

  • VER. Guía paso a paso para excluirse del Monotributo y acceder a RI con beneficios.
  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • cambios-monotributo-2018Monotributo: qué cambia desde junio de 2018
  • factura-electrónica-monotributoMonotributo: cómo dar comprobantes con el fin de la factura papel
  • monotributo-presupuesto-familiarMonotributo: estos son los cambios que se aprobaron para 2021
GNC: con aumentos en el metro cúbico, ¿conviene pasar tu auto naftero a gas?
Dólares, reales o tarjeta, ¿qué conviene llevar a Brasil?

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.