• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Monotributo: cómo imprimir la nueva factura obligatoria

03/11/2014 Emprendedores, Impuestos

Monotributo-generar-factura-CAI

Los monotributistas tienen que realizar un procedimiento previo para imprimir sus comprobantes, el cual rige desde el 1 de noviembre de 2014. Para imprimir estas boletas hay que pedir un código de autorización a la AFIP. Las facturas anteriores sin utilizar se pueden seguir emitiendo si se informaron antes del 31 de marzo de 2015. El plazo final es el 31 de mayo de 2017.

Los contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) tienen la obligación desde noviembre de 2014: antes de ir a una imprenta a imprimir sus comprobantes, tienen que pedir autorización a la AFIP.

Plazos para tener en cuenta. El procedimiento es obligatorio para todas las impresiones que se realizan desde el 1 de noviembre de 2014.

Pero quienes tenían  facturas las podían seguir utilizando hasta que se acaben, siempre y cuando se hubieran informado a la AFIP antes del 31 de marzo de 2015. La fecha límite para usarlas es el 31 de mayo de 2017. 

Quienes ya habían impreso un nuevo talonario pero aún no lo habían usado, también pueden utilizar los viejos comprobantes informando dentro de estos plazos.

La validez de los talonarios nuevos será por un año solamente.

Factura electrónica. El nuevo procedimiento es para quienes entregan la factura realizada en forma manual, quienes utilicen comprobantes electrónicos (en forma obligatoria por su categoría, H en adelante, o voluntaria) no están alcanzados.

 Cómo es el trámite

Mirá en este video el paso a paso:

 1-Primero hay que ingresar con clave fiscal a la página web de AFIP, a partir de noviembre de 2014.

La primera vez hay que habilitar el servicio “Autorización de Impresión de Comprobantes” (desde Administración de Relaciones con clave fiscal).

2-Se declaran los puntos de venta en el servicio anterior, en la opción “AMB puntos de venta”. Los nuevos comienzan con la numeración 000X-00000001. En el caso de profesionales o prestadores sin lugares de venta, se incluye el domicilio fiscal declarado a la AFIP

3-Luego se puede pedir el Código de Autorización de Impresión (CAI) en la opción “Nueva solicitud de Código de Autorización de Impresión (CAI.)” y completar los datos solicitados (punto de venta, código del comprobante, cantidad y responsable para ir a la imprenta).

4-La AFIP realiza controles sistémicos con distintos cruces de datos antes de autorizar. Se verifica que el CUIT esté activo, que coincida el domicilio fiscal y que no haya inconsistencias.

También controla que se haya presentado la declaración informativa cuatrimestral o las declaraciones de los empleadores al sistema previsional.

Además, se incluye una consideración de que el monotributista “no presente incumplimientos o irregularidades como resultado de la evaluación de su comportamiento fiscal”, lo cual no está explicitado así que quedaría a consideración del fiscal.

5-Las CAI pueden ser parciales o totales. En el primero hay un límite en el plazo de validez y la cantidad.

6- Se imprimen dos copias del CAI, una para la imprenta y otra para el monotributista.

7-Con el CAI ya se puede ir a la imprenta a pedir los comprobantes, que tendrán una validez máxima de un año. En el caso de los monotributistas que utilizan factura electrónica y piden un facturero manual, lo podrán usar hasta dos años.

El imprentero tiene que verificar on line si la CAI es válida.

8-Una vez retirados los factureros de la imprenta, hay que informar a la AFIP la cantidad recibida efectivamente, también ingresando al servicio “Autorización de Impresión de Comprobantes”.

Hay tiempo hasta el día hábil siguiente de retirados y si no se hace este trámite no se puede pedir otro CAI. Ante su incumplimiento no se podrá solicitar un nuevo CAI.

  [sam_ad id=”28″ codes=”true”]

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • sacar-o-blanquear-clave-fiscalOpciones para sacar la clave fiscal y para recuperarla
  • monotributo-reimputar-saldos-a-favorSaldo a favor en el Monotributo: cómo usarlo para pagar un monto adeudado
  • pago-con-tarjeta-de-debitoMonotributistas: cómo impacta la obligación de recibir tarjeta de débito
Servicio doméstico: paso a paso para afiliarse a una ART
10 claves para comprar viajes por Internet

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Micaela

    25/07/2018 en 14:33

    Buenas tengo un cliente de un kisoco pequeño, le corresponde controlador fiscal, pero es imposible que pueda comprarlo, puede hacer facturas electrónicas? como alternativa?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/08/2018 en 15:40

      Hola.
      Sí puede. Incluso puede facturar desde el celular con el facturador móvil.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS S ✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS SIGUE HASTA DICIEMBRE DE 2022

.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar 
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico 
.
.
.
✍️ El programa “Registradas” se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.
.
.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web.
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico
📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORT 📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORTES A LA AFIP
.
.
.
✅ En el vencimiento del 10 de julio, vuelve a aumentar el monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
✅ El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. 
.
.
.
✅ El aporte total sube $ 3.354,87. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas. 
.
.
.
✅ Más info en nuestro perfil, mirá la nota 👇
.
.
.
#EmpleadasDomésticas #PersonalDoméstico #ServicioDoméstico #Afip #Aportes #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTU 📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN A PARTIR DE JULIO DE 2022
.
.
.
📣 El Congreso aprobó una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
📣 Se aplicará en la recategorización de julio y se evitará que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. 
.
.
.
📣 También se prevé un beneficio para los autónomos. Los detalles 👇
.
.
.
#Monotributo #Cambios #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.