• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

5 pasos para llegar a fin de mes

26/02/2013 Mi Dinero, Presupuesto

Consejos para que el dinero alcance.

Las dificultades que mucha gente tiene para que sus ingresos le alcancen para terminar el mes sin pedir prestado, la mayoría de las veces, no tienen que ver con cuánto cobran sino con la forma en que gastan su dinero.

Lo más importante es ordenar nuestras cuentas. Aquí van algunos tips para considerar.

1- Controlar las deudas. Con la multiplicación de las promociones, descuentos y planes sin interés, es muy fácil sobrecargar las tarjetas de crédito y después tener problemas para pagar.

La suma de todas las cuotas que tenemos que enfrentar por mes (tarjetas, préstamos personales, créditos hipotecarios u otras deudas) no tiene que superar el 30% de nuestros ingresos. Y si es menos, mejor.

2- Reducir los costos financieros innecesarios. El uso de herramientas financieras llevan muchas veces a acumular gastos asociados que podríamos reducir.

  • Préstamos. Elegir los que tengan el Costo Financiero Total más bajo (ver “Claves para pedir un préstamo“).
  • Tarjetas de crédito. Evitar el pago mínimo ya que el saldo que se financia tiene un altísimo costo y, si esta conducta se repite todos los meses, se puede transformar en una “bola de nieve” en la cual los intereses sean mayores que el monto inicial adeudado. Prestar atención a los gastos administrativos y la renovación anual; conviene quedarse con uno o dos plásticos para no multiplicar estos costos (ver “6 claves para usar la tarjeta de crédito“).
  • Cuentas bancarias. Al elegir el banco hay que tener en cuenta los gastos de mantenimiento de las cuentas. Esta es otra razón para concentrar y trabajar con una sola entidad.
  • Cuentas corrientes. El uso del giro en descubierto (o adelanto en cuenta corriente) sólo debería estar reservado a situaciones excepcionales pues la tasa de interés que se cobra por estos adelantos es muy alta.
  • Impuestos y seguros. Los gastos de bancos y tarjetas están sujetos a impuestos (IVA y Sellos) y, en general, la financiación en cuotas incluye un seguro de vida. Estos son costos que también se suman y hay que considerar al financiar las compras.

3- Reservar para imprevistos. Un hábito muy saludable es separar a principios de mes una parte de lo que cobramos para afrontar cualquier gasto extra que tengamos que hacer. Los imprevistos son más habituales de lo que uno cree: gastos médicos, arreglo del auto, un electrodoméstico que se daña, y la lista sigue.

Un buen porcentaje sería destinar un 10% de los ingresos para este fin (aunque todo depende de cada situación). Si en un mes no se utiliza, se suma al mes siguiente.

4- Empezar a ahorrar. Una forma de aprender a vivir con menos dinero por mes es ponerse una meta de ahorro mensual (además del dinero para imprevistos), por mínima que sea (2, 3, 5 o 10% de los ingresos, o lo que se pueda).

Para poder cumplirla, hay que colocar el dinero en un lugar donde no lo usemos: un plazo fijo, alguna colocación bursátil, o una cuenta bancaria separada a la que usamos habitualmente. Este hábito también nos introducirá en la cultura de la inversión (ver “Primeros pasos para comenzar a invertir tus ahorros“).

5- Guardar para darse un gusto. Además de prever los gastos que necesitamos, es bueno destinar algún monto para darnos “algún gusto”. Esto evita caer en tentaciones que nos puedan desequilibrar los números.

Para quien está acostumbrado a llegar siempre a final de mes con lo justo, quizá seguir estos pasos no sea fácil, pero con constancia y orden se puede lograr.

[sam_ad id=”14″ codes=”true”]

Contenido relacionado

– Claves para armar un presupuesto familiar realista

– 10 consejos para manejar tu dinero con inflación

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo armar un viaje todo por Internet
  • 10 ideas para recortar gastos en épocas de crisis
  • tarifa-de-gasCómo es el aumento en tu boleta de gas de 2016
Claves para pedir un préstamo
¿Ser empleado o trabajar por cuenta propia?

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.