• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Préstamos personales: una herramienta para elegir el más conveniente

22/06/2020 Espacio de Empresas, Mi Dinero, Préstamos

Las ofertas de préstamos personales abundan en todos los medios. Desde publicidades en la tele hasta papeles en la calle. Todos prometen darnos dinero rápido y con pocos requisitos, pero ¿es esto verdad?, ¿cómo podemos hacer para elegir la mejor alternativa?

Primero conozcamos cuáles son las características principales de estos créditos.

De qué se trata

Los préstamos personales sólo pueden ser solicitados por un individuo, con su DNI y su comprobante de ingresos. Esto significa que no se toman avales, garantías, ni ingresos de familiares o amigos.

El dinero se puede usar para lo que uno quiera, sin restricciones y no hay que justificar o aclarar para qué se va a usar.

Se realiza el depósito directamente en una cuenta bancaria del titular y la plata prestada se devuelve en cuotas fijas con un interés, que se pauta al momento de confirmar la solicitud.

Los plazos y montos son variados, por lo que dependerá del ingreso y la capacidad de cada uno para afrontar el mondo de las cuotas.

Oferentes

¿Qué empresas ofrecen prestar dinero? En Argentina tanto los bancos como las compañías financieras están habilitadas para dar créditos.

Los bancos son los más exigentes en cuanto a requisitos. En general, dan prioridad a sus clientes y, en caso de no serlo requieren bastantes trámites para calificar. Según el caso, pueden demorar varios días en aprobar la solicitud.

En este canal, las personas con mal historial crediticio, difícilmente puedan obtener dinero en una entidad bancaria.

Como alternativa, hace pocos años, aparecieron en el mercado las llamadas fintech (empresas financieras basadas en tecnología). Son compañías que buscan reducir la brecha entre el usuario y el mercado financiero. Se basan en el uso de tecnología aplicada a las finanzas para hacer más simple el acceso a productos de índole bancarios, como préstamos, tarjetas, cajas de ahorro, etcétera.

La principal diferencia con otras compañías financieras es que las fintech ofrecen sus servicios totalmente on line. No hay que dirigirse a ninguna sucursal y se puede hacer todo desde el celular en cualquier lugar del país.

Comparador de préstamos

¿Cómo elegir el mejor préstamo por Internet? Existen numerosas opciones en el mercado y elegir la correcta puede ser una tarea compleja. Hay que revisar en cada una si se cumplen los requisitos, comparar las tasas de interés, corroborar que sea un sitio seguro, poner los datos y esperar una respuesta.

Ante esto, dentro de las empresas tecnológicas surgieron alternativas para simplificar el proceso de comparación para poder encontrar el préstamo personal en línea que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Un caso es el de iKiwi, una fintech con presencia en cinco países, que brinda un servicio gratuito para los usuarios que están buscando dinero. A través de un solo formulario, que se puede completar en un par de minutos, se puede acceder a ofertas de préstamos personales de más de 15 compañías financieras verificadas, con asesoramiento en todo momento.

  • Completá el formulario y accedé al comparador.

Ofrecen opciones de créditos que van desde los $ 1.000 hasta los $ 200.000 a pagar en un mínimo de 30 días y un máximo de 48 meses.

Los únicos requisitos son ser mayor de edad, tener DNI argentino y una cuenta bancaria a nombre del titular. No importa la región del país donde viva ni el tipo de ingreso.

Claves para elegir

Antes de aceptar una oferta de crédito lo primero que se debe corroborar es el importe de cuota que se pagará por mes. Hay que tratar que sea un valor que se pueda afrontar sin problemas, ya que dejar cuotas impagas repercutirá en el historial.

El importe de cada cuota incluye la tasa de interés (TNA) más gastos administrativos y de otorgamiento. La suma de estos ítems se denominan Costo Financiero Total (CFT) y es el porcentaje adicional que se debe pagar por cada peso solicitado.

Por lo tanto, además de la TNA, hay que estar atento al CFT para evitar sorpresas.

El plazo de pago y fecha de vencimiento son muy importantes. A más plazo, cuotas más bajas; pero el monto a devolver será mayor por la acumulación de intereses.

Además, si uno elige una fecha de vencimiento que esté muy alejada de la fecha de cobro, es posible que ya no se disponga del dinero suficiente para realizar el pago.

Teniendo en cuenta estos consejos se puede obtener el préstamo personal más conveniente para cada perfil.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Claves para manejar tu dinero en épocas de turbulencia
  • Créditos UVA: qué dice el proyecto de ley
  • calcular-cuota-crédito-hipotecarioCréditos: por qué el ajuste por UVA es el más conveniente
IFE: cómo cobrar si no tenés cuenta bancaria
Qué cambiará con la nueva Ley de Alquileres

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.