• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Recomendaciones de seguridad para operar con tarjetas y bancos

22/08/2016 Bancos, Mi Dinero

bancosOperar con tarjetas y bancos a través de Internet, cajeros y teléfonos es muy seguro, siempre y cuando se tomen algunos recaudos.

El Banco de Córdoba difundió días atrás una serie de recomendaciones a sus clientes, pero sirven para cualquier operación con cualquier entidad.

Tanto para los que ya usan los medios electrónicos, como para los que aún no lo han hecho, estos son los principales aspectos que debés tener en cuenta.

TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

-Controlá periódicamente tener la tarjeta con vos y no las prestes. Si la perdés o te la roban, tenés que denunciarlo de inmediato al banco o emisor para que la bloqueen.

-Como los teléfonos están impresos en la misma tarjeta, procurá tenerlos anotados en algún otro lugar o agendados en tu teléfono.

-Si pedís un nuevo plástico, destruí el anterior, aunque esté vencido.

-Mientras pagás, no pierdas la tarjeta de tu vista.

-Si vas a usarla para comprar por Internet, hacelo desde una PC segura (no de una pública) y con antivirus actualizado.

-No introduzcas ningún dato si no estás seguro de la autenticidad o reputación del comercio.

–No difundas tus claves ni por teléfono, ni por mail.

-Controlá los movimientos de la tarjeta a través del home banking y denunciá al banco cualquier consumo mal cobrado.

CAJEROS AUTOMÁTICOS

-No escribas las claves para operar en cajeros automáticos en las tarjetas o en un papel que guardes junto al plástico.

-Las claves no deben ser fáciles, números iguales, tu fecha de nacimiento o dirección, por ejemplo.

-Para operar, cubrí el teclado cuando digites la clave, si es de noche, andá acompañado y prestá más atención.

-Seguí únicamente las instrucciones de la pantalla, y no a personas, carteles u otras indicaciones ajenas al cajero.

–No aceptes ayuda de extraños, o sin identificación que vincule a personal del banco y asegurate de dejar cerrada la sesión al retirarte del cajero.

-Antes de introducir tu tarjeta en el cajero automático, verificá que no haya obstrucciones.

-Si vas a retirar dinero, en lo posible evitá que sean grandes sumas (por lo general, existe un límite).

OPERACIONES POR INTERNET

-Podés utilizar Home Banking con total confianza y seguridad. Para saber que se trata del sitio correcto y es seguro, en el navegador debe aparecer un candado.

-Para que las transferencias sean más seguras, hay que vincular la tarjeta de coordenadas, que es única para cada persona.

-No respondas a ningún correo donde te soliciten valores de la tarjeta de coordenadas.

-Por seguridad, las páginas controlan la cantidad de accesos incorrectos y al superar un determinado número, bloquean la clave. Asimismo, cuando superás un tiempo de inactividad, se desconecta el usuario automáticamente.

-Asegurate de tener una buena conexión a Internet y antivirus actualizados.

-Al momento de crear tus claves, usá combinaciones complejas.

-Evitá conectarte en lugares públicos, con accesos múltiples, como locutorios, bibliotecas, etcétera.

-No abandones o desatiendas tu PC mientras estás en Home Banking, o en cualquier página que realices operaciones bancarias.

OPERACIONES POR CELULAR

-Los datos con los que ingresás a tus cuentas no quedan registrados en el teléfono, por lo que si lo perdés o te lo roban, nadie puede conectarse sin el usuario y clave. Es un medio seguro.

-Podés, y es recomendable, que cambies tus claves de acceso periódicamente.

-La sugerencia es no usar las mismas claves para operar en todos los servicios o sistemas.

CALL CENTER

-Ojo con las llamadas o visitas a domicilio de supuesto personal de los bancos. No se trata de una práctica común. Si tenés dudas, consultá en tu sucursal.

-No divulgues contraseñas ni datos importantes en llamadas teléfonicas.

Además:
-Los bancos no contactan a sus clientes para cambio de serie de billetes o similares.

-Cuando deseches extractos de cuenta, resúmenes o comprobantes, procurá destruirlos.

-Ante llamadas telefónicas extrañas, tenés que cortar la comunicación.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Delivery “low cost”: cómo es trabajar para una app en Argentina
  • Créditos hipotecarios: la oferta disponible (2º parte)
  • ¿Conviene seguir comprando en cuotas?
¿Cuánto vas a pagar de gas después del fallo de la Corte?
Qué se puede blanquear y a qué costo

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.