• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Servicio doméstico: cómo se paga la antigüedad

12/07/2021 Servicio doméstico

A partir de septiembre de 2021 comenzará a regir esta nueva extra, en forma progresiva. Cómo pagarla en el recibo de sueldo. Ejemplos.

A partir del convenio colectivo de 2021, se estableció un adicional por antigüedad para el personal de casas particulares.

Este monto extra se empezará a aplicar a partir de septiembre de este año pero no será retroactivo. Esto quiere decir que en ese momento se computará 1 año de antigüedad, pero los años anteriores de trabajo no se tomarán en cuenta para este concepto.

La Resolución 2/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada el 24 de junio establece estas condiciones, además de los nuevos salarios mínimos y los aumentos previstos para el año.

  • NUEVOS MONTOS. Así será el aumento de sueldo de 2021-2022
  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Características

La norma fija las siguientes características para el valor de la antigüedad:

  • El monto es equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
  • Se abonará mensualmente a partir del 1° de septiembre de 2021.
  • El tiempo de servicio a los fines de este adicional comenzará a computarse a partir del 1° de septiembre del año 2020, sin efecto retroactivo.

Esto quiere decir que a partir del sueldo de septiembre de 2021 se comenzará a abonar 1 año de antigüedad sin importar cuándo ingreso a trabajar (siempre que haya sido antes de septiembre de 2020). A partir de septiembre de 2022, se pagarán dos años (2% del básico) y así sucesivamente.

En el caso de quienes comenzaron luego de septiembre de 2020 el adicional se computará a partir de que cumplan el primer año de servicio.

Base de cálculo. El 1% por año de trabajo se computa sobre el salario básico. ACLARACIÓN: esta es la forma en que se calcula este adicional para cualquier tipo de empleo; si no hay precisiones diferentes para el servicio doméstico, se tomaría de la misma manera.

Casos prácticos

Tomemos el caso de una trabajadora de categoría 5 mensual, con retiro, que comenzó la relación laboral antes de septiembre de 2020.

El cálculo para septiembre de 2021, según cada caso, sería:

#1- Cobra el monto mínimo mensual (48 hs. semanales) sin ninguna extra.

  • Sueldo básico:  $ 28.457
  • Antigüedad (1): $ 284,57.
  • Deducción por obra social: -1408,87.
  • Monto de bolsillo: $ 27.332,70

#2- Las mismas condiciones, pero vive en la región Patagónica.

  • Sueldo básico:  $ 28.457
  • Antigüedad (1): $ 284,57.
  • Adicional zona desfavorable: $ 8.537,10 (30% del básico)
  • Deducción por obra social: -1408,87.
  • Monto de bolsillo: $ 35.869,80.

#3- Empleada por hora. Trabaja 15 hs. semanales.

  • Sueldo básico:  $ 13.890 (60 hs.)
  • Antigüedad (1): $ 138,90.
  • Deducción por obra social: -211,83.
  • Monto de bolsillo: $ 13.817,07.

Con estos tres ejemplos se pueden realizar diferentes combinaciones, pero siempre teniendo en cuenta que el porcentaje de antigüedad (1% por año de trabajo a partir del 1 de septiembre de 2020) se calcula sobre el básico sin contar otros adicionales.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Paso a paso para registrar al servicio doméstico
  • Cuáles son las categorías de las empleadas domésticas en Argentina
  • cuarentena-coronavirus-servicio-domesticoEmpleadas domésticas y cuarentena por coronavirus
Alquileres: cómo se aplica el ajuste establecido por la nueva ley
Renta Financiera: los cambios de Ganancias y Bienes Personales en 2021

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvina

    27/10/2021 en 21:03

    Hola Paula. Quería consultarte por una licencia por enfermedad que tiene la empleada de mi casa.
    Tuvo la licencia que le indicaron por parte médica y se le pagó todo lo que correspondía.
    Se reincorporó con una nota médica que indicaba que podía volver a realizar las actividades cotidianas con algunas salvedades que se cumplieron también.
    Ahora, un mes después, no se presenta a trabajar y reclama su derecho a cobrar el sueldo porque todavía no tiene el alta médica y solo podía venir si se sentía bien ( como si fuese una cuestión de palabra en la que las indicaciones por escrito no cuentan o no se tienen en cuenta)
    Mi duda es…la nota del médico que le hizo el seguimiento sirve como alta médica o debe decir literalmente ” Recibe alta médica”…
    Si sirve como alta no corresponde que le pague el sueldo ya que no se presentó a trabajar injustificadamente , si no sirve como alta, entonces la licencia sigue corriendo y se contabiliza en los 3 meses que corresponde que le paguemos como empleador, es así?
    Espero ser clara en mi consulta.
    Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/11/2021 en 19:20

      Hola Silvina.
      La verdad que es muy fino y sujeto a interpretación lo que consultás. Yo te diría que le vuelvas a pedir que te justifique los días de licencia con el certificado médico correspondiente. Que el médico diga de cuándo a cuando.

      Accede para responder
  2. Beatriz167

    11/10/2021 en 23:04

    Buenos días Paula. Cuánto se debe pagar por mes, a una empleada doméstica de la categoría 5 (con retiro) que trabaja 10 horas por día en la zona patagónica, incluyendo antigüedad? En qué la beneficiaría si le hiciera aportes por más de 16 horas?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      19/10/2021 en 12:56

      Hola.
      Podés ver el sueldo mínimo en nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      y el tema de los aportes en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-cuanto-pagar-aportes-afip-2021/

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.