• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Aportes Servicio doméstico: en diciembre 2021 vuelven a subir los valores

01/12/2021 Servicio doméstico

En diciembre hay otro aumento de sueldo y, con esto, también un incremento de los montos destinados a la ART. El aporte total a partir del vencimiento de diciembre de 2021 es de $2.496,43. Los componentes destinados a la obra social y la jubilación no cambian.

El monto total de los aportes obligatorios del personal de casas particulares tienen tres componentes, que se actualizan según distintos parámetros. El monto destinado a la cobertura de riesgos del trabajo (ART) es una proporción del sueldo, mientras que los componentes de obra social y jubilación se incrementan una vez al año.

Aunque esta suba anual se debería dar en enero, en 2021 hubo una situación particular que impidió el ajuste automático (algo similar pasó con el Monotributo). Y recién en mayo (con vencimiento en junio), la AFIP actualizó los montos de obra social (aporte del trabajador) y jubilación (contribución patronal) en un 35,31%.

En cambio, la parte correspondiente al componente de la ART del servicio doméstico se va ajustando en los meses que hay aumento de sueldo. A partir del pago correspondiente a diciembre hay un nuevo incremento (ya hubo varios a lo largo del año), cuyos valores veremos más abajo.

  • SUELDOS. Cómo es el aumento de convenio para 2021-2022.

En nuestra Comunidad Mi Presupuesto tenemos encuentros en vivo, material extra y brindamos información especial sobre el tema del servicio doméstico.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Uno por uno

El aporte del servicio doméstico tiene tres componentes: la obra social (aporte del trabajador), la jubilación (contribución patronal) y la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Obra social. Una vez por año, sube el aporte mínimo que deben ingresar las empleadas domésticas para tener la cobertura mensual de la obra social. Como este valor no se había actualizado en enero de 2021, siguió en $ 1.041,22 hasta abril pero en mayo aumentó a $ 1.408,87 por mes. El mismo monto se debe ingresar por cada integrante del grupo familiar que se quiera afiliar al servicio de salud.

Jubilación. En tanto, para contar el mes aportado para la jubilación futura se debía abonar un monto de $ 86,97 por mes hasta abril y en mayo subió a $ 117,68.

En estos dos rubros, si el trabajador no llega a las 16 horas semanales y el aporte obligatorio es más bajo, puede sumar los aportes de varios empleadores con menos de 16 horas semanales para tratar de completar el monto mínimo mensual.

Si tampoco llega así, la diferencia, se abona a través del Formulario 575/RT o a través de un volante electrónico de pago – VEP- (mirá cómo generar un VEP para pagar aportes en esta nota).

Estos dos componentes (obra social y jubilación) no variarán por todo 2021. Es decir, los aportes voluntarios por la diferencia no cambiarán por el resto del año.

ART. Por el contrario, el monto mensual que se destina a la cobertura de riesgos del trabajo es un porcentaje del sueldo mínimo de la categoría 5, con retiro, para tareas generales. Por esta razón, aumenta junto con el sueldo.

  • CUÁNTO PAGAR. Consultá la calculadora del sueldo de una empleada doméstica.

Un tema a destacar es que la parte de la ART se paga en el mes en curso, mientras que la cobertura jubilatoria y la de salud son a mes vencido. Por eso, el mes que suben las remuneraciones, también se incrementa la cuota a la ART.

Los valores para 2021

En 2021 hubo dos aumentos de sueldo del convenio que había quedado de 2020 (uno en febrero y otro en abril) y habrá varios más por el acuerdo salarial 2021-2022: en junio, septiembre, diciembre y marzo de 2022. Además, se pactó un incremento extra para noviembre y diciembre de 2021.

Así, el aporte total obligatorio, con los tres componentes va variando a lo largo de 2021 de la siguiente manera:

– Enero 2021: $ 1.701,43.

– Febrero y Marzo 2021: $ 1.743,11.

– Abril 2021: $ 1834,62.

– Mayo 2021 (vence en junio): $ 2.232,98.

– Junio 2021 (vence en julio): $ 2.319,71

– Agosto 2021 (vence septiembre) $ 2.405,41

– Octubre 2021 (vence noviembre): $ 2.449,79

– Noviembre 2021 (vence en diciembre): $ 2.496,43

Este es el detalle de los valores a pagar en cada rubro, según la cantidad de horas trabajadas,  tal como lo publica la AFIP en su página web.

Aportes obligatorios empleada doméstica
Infogram

Consultá el Cuadro con los valores para casos especiales (jubilados y menores de 18 años).

Vencimientos

El pago mensual del aporte obligatorio vence los días 10 de cada mes y el aporte voluntario (diferencia o cobertura de grupo familiar) los días 15.

 Se puede abonar con un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP o en forma manual a través del  Formulario 102/RT .

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • blanqueo-servicio-domesticoServicio doméstico: los detalles del beneficio para registrar a empleadas
  • reglamentacion-ley-empleada-domesticaQué cambia desde abril de 2014 para las empleadas domésticas
  • Servicio doméstico: en diciembre hay que pagar una diferencia de la ART
Viajes al exterior: opciones para pagar sin cuotas con tarjeta y dólar imprevisible
Empleada doméstica: este es el sueldo desde diciembre de 2021

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mattaldi

    03/11/2021 en 12:25

    Hola Paula.
    El aporte para +16 horas es de $ 2.449,74, pero en la página de afip pone $ 2.405,41 para abonar (creo que la diferencia es en el monto de ART). ¿Que se hace con la diferencia?¿Se abona con algún VEP?¿O hay que esperar que la web se actualice antes del vencimiento?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/11/2021 en 19:24

      Hola.
      Si generás el VEP por la web de AFIP ya están los nuevos valores.
      Es probable que el formulario F105 se demore (es común) y, entonces, hay que pagar la diferencia después.
      El VEP es lo mejor para pagar los aportes mensuales y se abonan por homebanking.

      Accede para responder
  2. Igor

    05/10/2021 en 10:37

    Buen día Paula!
    No sé si podrás ayudarme en esto pero no encuentro la respuesta por ningún lado:
    Estoy ayudando a una empleada doméstica a hacer el cambio de obra social que ahora se hace en internet. Pero trabaja menos de 16 hs semanales y al llenar el formulario de Opción de Cambio salta el error: “Inconsistencias de formulario: Su aporte es menor a 16 horas”. Sabemos que hay una forma de pagar la diferencia por el aporte de obra social, pero nuestra duda es si hay que pagar 3 meses de esa diferencia de aportes o solo pagando un mes se podrá hacer el cambio. Y en caso de que sean 3 meses, si se puede pagar el retroactivo de los meses anteriores para no tener que esperar. Gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      07/10/2021 en 13:59

      Hola.
      Se paga la diferencia como aportes voluntarios del mes en curso. acá hay un tutorial: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/?swcfpc=1

      Accede para responder
  3. DianaGL

    17/08/2021 en 16:21

    Hola!!!
    Si yo contrato una señora por 5 horas diarias que tiene otro trabajo en relación de dependencia por el cual le deducen lo correspondiente a Obra social y me dice que no quiere tener otra obra social.
    Hay forma de no abonar dicho concepto y pagar solo lo correspondiente a ART y cargas sociales? Cómo debería proceder?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/08/2021 en 19:47

      Hola.
      El empleador debe hacer el aporte completo por la cantidad de horas que le corresponde. Después si la trabajadora completa o no el aporte a la obra social o no quiere cobertura, es otro tema.

      Accede para responder
  4. Luis Pastorini

    07/07/2021 en 01:11

    Señorita Paula. Tengo una Empleada Doméstica que desempeña menos de 12 hs semanales. El problema radica en cada ocasión que se incrementan los montos de Aportes; Contribuciones y ART ya que al ingresar al sitio AFIP para generar el VEP se muestra el monto actualizado global pero no hay detalle de cada uno de aquellos ítems y que, al confeccionar el formulario, debo uno de ellos descontárselos a la Empleada. No se cómo los publica AFIP porque no he podido hallarlos. Veo que publican de años anteriores pero del mes que debe abonarse no. Me puede indicar dónde ir en la web para obtener esos datos ???? Muchas gracias.- Aguardo su respuesta.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/07/2021 en 20:08

      Hola.
      En esta nota está el cuadro con el detalle por cada ítem de este año.
      En la web de Afip se publican aquí: https://casasparticulares.afip.gob.ar/ayuda/empleador/contribuciones.aspx

      Accede para responder
  5. Mar

    30/06/2021 en 23:10

    Hola Paula, mis consultas son las siguientes:
    Mi empleada trabaja menos de 16 horas semanales y, aunque, legalmente debe cobrar por semana, prefiere cobrar el total a fin de mes; por lo tanto, en el recibo figura como pago mensual. ¿Puede esto generar algún inconveniente?
    Además, le abono el total del aporte del servicio doméstico por 16 o más horas: la obra social, la jubilación y la ART (sin realizarle ningún descuento a ella). ¿Se puede hacer esto, aunque trabaje menos de 16 hs?
    Muchas gracias por tu atención.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/07/2021 en 20:14

      Hola.
      La ley no dice que debe cobrar cada semana en estos casos. El monto a pagar es el mínimo por hora, pero se puede pagar todo junto a fin de mes.

      También le podés pagar más de aporte si la tenés registrada en Afip por más de 16 hs.

      Accede para responder
  6. [email protected]

    31/03/2021 en 09:37

    Hola Paula Buen día.
    Consulta sobre trabajadora doméstica que cuida a Jubilado.
    ¿Es válido hacer el alta de la trabajadora a nombre del hijo del jubilado (suponiendo que este está imposibilitado de obtener la CUIT), y hacer un contrato laboral indicando que la categoría es asistencia y cuidado de personas detallando el nombre del jubilado?
    La consulta surge ya que en caso de que fallezca el jubilado (que vendría a ser el empleador), la indemnización por antigüedad corresponderia al 50%.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      09/04/2021 en 19:21

      Hola. Sí se puede.

      Accede para responder
  7. emily garcia

    23/03/2021 en 15:34

    Hola
    Tengo una empleada domestica, tareas generales, sólo trabaja 6 hs por semana, entonces puede ser al 24 hs o 30 hs depende del mes, está registrada en la Afip, le debo abonar los días feriados y viaticos por ley? que ley o reglamentación debo tener presente. Muchas Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      09/04/2021 en 19:23

      Hola. Sí se pagan feriados.
      Los viáticos no están contemplados en la ley.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.