• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Uno por uno, estos son los feriados de 2021

28/11/2020 Trabajo e ingresos

El año próximo habrá 5 fines de semana largo y 4 extra largos y un total de 18 días feriados.  Mirá cuándo son, como se pagan  y la diferencia con los días no laborales.

Para 2021, se difundieron los tres días que se considerarán “puente” con fines turísticos y que se suman a los feriados trasladables y los inamovibles.

De esta manera, a lo largo del año habrá 18 feriados nacionales, tres de ellos caen sábado, uno en domingo y dos en miércoles.

Con los feriados puentes, en 2021 habrá cinco fines de semana largos (de tres días) y cuatro extra largos (de cuatro días) si se incluye Semana Santa.

Los feriados puente son el lunes 24 de mayo, viernes 8 de octubre y lunes 22 de noviembre.

En este nota te contamos mes por mes cuándo son los días feriados y los no laborables y te explicamos la diferencia entre uno y otro. Tené en cuenta que se cobran en forma diferente y es importante considerarlo en todos los casos de trabajadores del sector privado (salvo bancos, sector público y casos especiales) y las trabajadoras de casas particulares).

Diferencias

Feriado nacional. Los empleados no están obligados trabajar. Si trabajan, se les debe abonar el doble (un 100% más que un día normal). Esto incluye también a las empleadas del servicio doméstico, si el feriado cae en su día habitual de trabajo.

Día no laborable. El empleador tiene la decisión de hacer trabajar o no. Si se trabaja, el pago es el de un día normal; pero, si no se decide que no haya actividad, no se recupera otro día. En general, los empleados públicos, bancarios y de algunos servicios no trabajan, pero el resto del sector privado sí lo hace. Los días no laborables más comunes son el Jueves Santo, el 24 y el 31 de diciembre.

  • Descargar Cronograma Feriados 2021 para imprimir.
  • PARTICIPÁ. Sumate a la Comunidad Mi Presupuesto y accedé a información y encuentros exclusivos.

Enero

Viernes 1. Feriado de Año Nuevo.

Febrero

Lunes 15 y martes 16. Feriados de Carnaval. El primer fin de semana extra largo del año para todos los trabajadores.

Marzo

Miércoles 24. Feriado nacional por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Abril

Jueves 1. Jueves Santo.  Es día no laborable: no corresponde el pago doble si el empleado trabaja, pero si no lo hace tampoco se recupera otro día.

Viernes 2. Feriado nacional. Viernes Santo y Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Mayo

Sábado 1. Feriado nacional por el Día del Trabajador. Es uno de los pocos días del año que el comercio está cerrado.

Lunes 24. Feriado nacional puente con fines turísticos. Es para todos los empleados.

Martes 25. Feriado por el Día de la Revolución de Mayo.

Junio

Domingo 20. Feriado por el Día del Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano. Les corresponde sólo a los empleados que trabajan ese día. Según la ley y el sitio oficial del Ministerio de Interior, es una fecha trasladable siempre que caiga entre martes y jueves. Pero, al ser un fin en fin de semana no se traslada ni a lunes ni a viernes.

Lunes 21. Feriado por el Día del Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. El día es el 17 de junio, pero se traslada al lunes siguiente.

Julio

Viernes 9. Feriado por el Día de la Independencia Nacional.

Agosto

Lunes 16. Es feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. La fecha es el 17 de agosto pero se traslada al lunes para favorecer el turismo.

Septiembre

No hay feriados nacionales.

Octubre

Viernes 8. Feriado nacional puente con fines turísticos (junto con el lunes 11). Es para todos los empleados.

Lunes 11. Feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad cultural. Se traslada del martes 12.

Noviembre

Sábado 20. Feriado nacional por el traslado del Día de la Soberanía nacional. Le corresponde a quienes trabajan ese día.

Lunes 22. Feriado nacional puente con fines turísticos. Corresponde el tratamiento de un feriado nacional.

Diciembre

Miércoles 8. Feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.

Sábado 25. Feriado nacional de Navidad.

Jueves 24 y jueves 31. Suelen ser días no laborables o asueto para la administración pública y algunas actividades (como bancos). Hay que esperar que se dicten las normas correspondientes en cada lugar. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • IFE: cómo cobrar si no tenés cuenta bancaria
  • nuevo-codigo-civil-y-comercialCódigo Civil: qué cambios habrá en el régimen patrimonial del matrimonio; divorcio y convivencias
  • medidas-economicas-coronavirusCoronavirus: las medidas económicas que afectan a tu bolsillo
Siradig: tutorial para deducir el servicio doméstico de Ganancias
Censo Económico: obligatorio para empresas, autónomos y monotributistas

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lujan

    08/12/2020 en 02:54

    Hola Paula. Caso de empleada c cama q trabaja fin de semana y toma 2 dias y 1/2 en la semana .Se puede convenir q tendra 5 feriados en el año. Gracias Excelente tu trabajo. Lujan

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/12/2020 en 17:26

      Hola. Gracias por el comentario.
      Los feriados se pagan cuando caen el día que le toca trabajar (hay algunos que son sábados y domingos).
      De todos modos, si quieren acordar días extra, no hay problema de arreglar entre las partes (no lo tendrías que poner en el recibo como feriado, podés poner como una gratificación, por ejemplo).

      Accede para responder
  2. mauro

    06/12/2020 en 02:02

    Felicito a los responsables de esta página; siempre disponen de datos precisos.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      07/12/2020 en 13:48

      Muchas gracias!

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA
---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.