• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Vacaciones: qué es y cómo se contrata un seguro de viaje

28/01/2015 Consumo inteligente, Vacaciones

contratar seguro de viaje

Cuando uno planifica vacaciones en el exterior, se encarga de buscar alojamiento, de procurar el dinero para las comidas, el transporte y las salidas, pero no todos prevén posibles gastos en salud.

Enfermarse fuera del país puede significar un desembolso de mucho dinero con el que quizá ni siquiera contamos. Por eso, es importante siempre contratar un seguro de viaje.

La mayoría de los paquetes que venden las agencias incluyen ese servicio. Cuando al viaje lo planificamos y armamos nosotros mismos, entonces hay que contemplarlo.

Qué es. La asistencia al viajero es una protección que sirve en caso de urgencia o imprevistos fuera del país. No solo cubre gastos en salud, también incluye cobertura en caso de robos durante el viaje, pérdida de equipaje, cancelación de algún vuelo, gastos en medicamentos, regreso anticipado obligatorio, extravío de documentos, asistencia médico y odontológica, estadía extendida por fuerza mayor, entre otros servicios.

Claro que no todos los seguros tienen el mismo alcance. Uno básico, por ejemplo, cubre entre 20 mil y 100 mil dólares en caso de accidente en el exterior, dependiendo del plan y compañía.
En todos los casos, existen topes que varían también de acuerdo al tipo de asistencia.

Cómo se contrata. Se puede contratar por Internet o en las mismas oficinas de las aseguradoras como Assist Card, Mondial Assitance, Travel Ace, Mapfre, etcétera. También en agencias de viaje; en prepagas y hasta a través de bancos y tarjetas de crédito.

En todos los casos, conviene preguntar qué cubre y cómo. Las aseguradoras especializadas, por caso, se encargan de todos los gastos en el exterior, una vez que el afectado se comunica. En cambio, algunos trabajan mediante reembolsos, como las tarjetas de crédito o las prepagas. Es decir, hay que contar con el dinero de todos modos en el caso de una consulta médica, internación, cirugía, etcétera.

Cuánto cuesta. Varía de acuerdo a la edad del viajero (la mayoría de las compañías vende seguros de viaje a personas de hasta 85 años), el destino y la cantidad de días que durará el viaje, además de las prestaciones de la cobertura y los topes.

Por ejemplo, un seguro para un viaje al Caribe de 10 días para una persona de 30 años va de 500 a 1.200 pesos (datos de enero de 2015).

Existen sitios on line que permiten cotizar y comparar los precios que ofrecen las distintas empresas, como por ejemplo, comparaonline.com.

Qué debe incluir. Como las compañías ofrecen distintas coberturas y de acuerdo a ello varía el precio, es conveniente definir lo que más se ajusta a nuestras necesidades. Por ejemplo, es básico que el seguro contemple el pago de la asistencia médica, pero no tan necesario que cubra los costos por la cancelación de un vuelo (probablemente, la aerolínea se haga cargo del gasto).

Por otro lado, para quienes viajan más de una vez al año existen seguros de viaje anuales, que permiten ahorrar dinero.

Otras recomendaciones. En caso de padecer una enfermedad previa, además de contar con un seguro de viajero, puede resultar útil viajar con una tarjeta identificatoria con la lista de medicamentos que uno toma y cualquier otro dato útil.

Para evitar “dolores de muela” en plenas vacaciones, también se recomienda hacer una consulta con el odontólogo previa al viaje. Las consultas en esa especialidad suelen ser las más costosas en cualquier parte del mundo.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Contenido relacionado

–10 claves para comprar viajes por Internet

–Dólar turista: guía para viajar al exterior

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Autos con GNC: claves para analizar costos durante la pandemia
  • CyberMonday 2018: consejos para evitar estafas
  • viajar-a-brasilDólares, reales o tarjeta, ¿qué conviene llevar a Brasil?
10 preguntas sobre el reintegro del 20/35% por la compra de dólares
Video: Generar el recibo de sueldo y el VEP de la empleada doméstica

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.