• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

¿Viajás a Chile?: cómo agilizar el trámite aduanero en la frontera

05/12/2016 Consumo inteligente, Mi Dinero, Vacaciones

chilempf

Si vas a viajar a Chile por tierra el próximo fin de semana largo o en la temporada tené en cuenta que en el paso fronterizo deberás realizar el trámite aduanero tanto a la ida como a la vuelta, lo que puede llevar bastante tiempo.

Dependiendo del día y el horario, las demoras pueden ser de varias horas.

Pero el trámite se puede agilizar mediante la gestión en Internet de salida del auto y equipaje.

CÓMO SE HACE

Hay que entrar a la sección Viajeros en el sitio de la Afip.

Luego, en Trámites, seleccionar Sistema para la declaración de objetos y/o vehículos.

Allí, al completar algunos datos personales se genera un formulario para el auto y para el equipaje.

Hacen falta tener datos básicos personales y del vehículo, como número de chasis y de motor, además de otros más simples.

También piden precisión del día del viaje y lugar de destino.

En caso de llevar objetos electrónicos, hay que declararlos también en ese momento. El comprobante es el que hay que presentar al regreso para evitar el pago de impuestos sobre objetos propios.

La documentación que se genera hay que presentarla en el punto fronterizo de salida.

AL VOLVER

Si hiciste compras en Chile, debés declarar todo en el formulario 2087.

También está disponible para completarlo antes y evitar demoras.

Este es el link desde donde podés imprimirlo para llevarlo al viaje y tenerlo a mano antes del regreso: https://www.afip.gob.ar/genericos/formularios/archivos/pdf/f2087_G1.pdf

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

QUÉ PODÉS TRAER

Si viajás en avión o vía marítima, desde el exterior se puede ingresar con artículos nuevos o usados por un valor máximo de 300 dólares. Para los menores de 16 años, el tope es de 150 dólares.

En cambio, si ingresás al país en auto o colectivo, lo que traigas de afuera no puede superar los 150 dólares por pasajero y 75 dólares por menores de 16 años.

[sam id=”10″ codes=”true”]

Con factura. Ya en la Aduana, en todos los casos se debe presentar las facturas de compra. Si no, el agente aduanero determinará el valor, que puede que sea más bajo al original, o no.

Una por mes. La franquicia de 300 dólares puede utilizarse una vez por mes. Tanto si traés mercadería más de una vez al mes o superás el monto límite, tenés que pagar un arancel equivalente al 50% del excedente.

La Afip te cobra ese 50% en pesos, al tipo de cambio oficial de ese momento.

Cómo se paga. Se hace mediante depósito bancario en una sucursal del Banco Nación –si hay en el lugar al que llegaste–, con tarjetas o en efectivo en las aduanas.

QUÉ MONEDA LLEVAR

Por último, no te pierdas esta nota actualizada sobre qué moneda te conviene llevar a Chile.

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Trabajadores independientes: cómo manejar el dinero con ingresos variables
  • Créditos UVA: qué se sabe después de las Paso
  • recargo-30-dolarDólar turista y ahorro: cómo te afecta el impuesto del 30%
Video: pagar aportes de la empleada doméstica desde el celular
Emprendedores: cómo vender y cobrar con el celular

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. martin armas

    04/02/2017 en 13:09

    alguien sabe cuanto cuesta un pasaje de colombia a chile

    Accede para responder
  2. Matias

    14/12/2016 en 16:10

    Si no llevo ningun formulario, en la aduana me lo facilitan igualmente?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/12/2016 en 21:49

      Sí. Lo podés llenar ahí

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.