• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Video tutorial: cómo completar el Censo Nacional Económico

03/05/2021 Emprendedores, Impuestos, Trabajo e ingresos

censo-nacional-economico-completar

A partir del 1 de mayo, se exigirá certificado censal para los autónomos. Los monotributistas tienen tiempo durante mayo para cumplir con el requisito y se les pedirá el 1 de junio. Paso a paso del trámite a cumplir en la página web del Indec, con clave fiscal.

Hasta el 31 de mayo de 2021, hay tiempo para completar la información que requiere el Censo Nacional Económico (CNE), obligatorio para todos quienes tienen unidades económicas con CUIT activos, tanto empresas como individuos autónomos o como responsables del Monotributo.

El operativo comenzó a fin de 2020 y termina este mes. A partir del 1 de junio de 2021 se exigirá el certificado censal para realizar diversos trámites en entidades financieras y en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

  • CÓMO ES. “Censo Económico obligatorio para empresas, autónomos y monotributistas”.

Paso a paso

En este video podés ver el paso a paso para completar el formulario del Censo:

# Para empezar se debe ingresar a la página web del censo: https://cne.indec.gob.ar/ del INDEC, en el botón “Completar”.

# En esa instancia pide que se loguee con el CUIT y la clave fiscal en la web de la AFIP.

#Al ingresar en la página principal, se elige el CUIT correspondiente. Se puede completar el de un tercero, para lo cual hay que hacer un trámite previo de habilitación.

# Los datos particulares vienen precargados en el sistema y hay que confirmarlos, modificarlos y completarlos.

En todo momento se puede guardar y continuar luego.

# Luego hay preguntas referidas a la actividad económica, los empleados y la facturación.

# Al terminar, se visualiza toda la información. Si es correcta, se guarda y envía el formulario.

# Se envía un certificado que se puede descargar y hay que guardarlo para informar a los organismos que lo requieran.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Home office: consejos para trabajar desde casa
  • exportacion-de-servicios-Servicios al exterior: cómo es el nuevo régimen para cobrar y mantener los dólares
  • afip-web-mi-presupuesto-familiar35% sobre el dólar: paso a paso para pedir el reintegro si no pagás impuestos
Paso a paso para blanquear fondos con destino a la construcción
Hot Sale 2021: consejos a tener en cuenta para aprovechar 72 horas de descuentos online

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.