Emprendedores

Cómo hacer pagos y recibir dinero del exterior a partir de 2016

15/02/2016

enviardinero

El Banco Central publicó a comienzos de febrero una nueva norma que deroga y modifica distintas trabas que existían para operar en el mercado de cambios.

Así, desde el 5 de febrero, se pueden hacer pagos al exterior por hasta 10 mil dólares sin ningún tipo de traba, a la vez que se puede recibir dinero en dólares sin necesidad de que el banco los convierta a pesos.

Los cambios están en la comunicación A 5899 del Banco Central y complementan las modificaciones que se aplicaron al mercado cambiario desde el levantamiento del cepo en diciembre pasado. La podés ver en este sitio.

Modificaciones

Transferencias hacía y desde el exterior. Entre los principales cambios está el de la flexibilización de las transferencias bancarias desde y hacia el exterior: si son inferiores a 10 mil dólares por mes no se deberá presentar ninguna documentación al banco en donde se tiene la cuenta.

Esto posibilita, por caso, el envío de dinero a otros países para reservar alojamiento para las vacaciones, o para girar fondos a un familiar que está en el extranjero.

Mirá las otras opciones que existen para enviar dinero al exterior si no tenés cuenta bancaria.

Para cobrar del exterior. Otro de los cambios importantes afecta a los que exportan servicios al exterior, ya sean personas físicas o empresas.
Ahora se pueden cobrar esos servicios en dólares en una cuenta bancaria local, con un límite de hasta dos millones de dólares por mes.
Antes era obligatorio «liquidar» –cambiar a pesos– y la conversión se hacía en base a un cambio que fijaba el Banco Central y que era inferior al dólar libre. Además había que ir personalmente a presentar la documentación que respaldaba la operación, como la copia de las facturas, para poder hacerse del dinero.

Para compra de inmuebles. El Banco Central liberó además el límite de dos millones de dólares por persona para la compra de moneda extranjera en caso de que se usen para pagar la compra de un inmueble. En ese caso, la operación se debe hacer a través de un depósito o transferencia a una cuenta bancaria del vendedor.

Sin tope. También se borró esa barrera de los dos millones para el caso de transferencia de fondos de cuentas locales en dólares a otra cuenta bancaria extranjera y se liberaron totalmente ese tipo de movimientos.

A gran escala. Para exportadores e importadores, la normativa introduce modificaciones que eliminan restricciones en los pagos y cobros. Además, flexibiliza plazos y levanta sanciones a los exportadores cuyos compradores no cumplan con los plazos de pagos.

Para seguir leyendo

Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes y ahorro).

Cómo funciona la compra de dólares desde el fin del cepo.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

168 comentarios

  1. Rodrigo Rodrigo dice:

    señores como estan estoy aqui con unas dudas que me da vuelta la cabeza. tengo una amiga en extranjero y ella me va ah enviar por medio de westerh union ,, tengo que pagar para poder retirar el dinero o no,, desde francia o cualpquier parte del auropa o paises bajos gracias por su informacion

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Western union cobra una comisión, entiendo que lo paga quien envía el dinero al momento de mandarlo. Consultá porque depende del lugar, no es el mismo porcentaje para todos lados.

  2. Nicolás Nicolás dice:

    Buenos días! Deseo todos estén bien!
    Mi consulta es porque necesito que me depositen fondos generados por trading en un bróker del exterior. Pueden ellos depositarlo directamente a mi caja de ahorro en dolares? o debería ser a mi cuenta corriente? Es necesario hacer todo el formulario por transferencias? Tengo Banco Galicia. Por otro lado, tienen idea si eso se declara en Afip?
    Muchas gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Nicolás.
      Te tienen que hacer una transferencia, tiene un costo (no es barato) pero consultá en tu banco cuánto es y qué documentación piden porque varía de una entidad a otra.
      Y sí se declara a la Afip como ingresos en el impuesto a las Ganancias. consultá a un contador (si son por inversiones, desde ahora está el impuesto a la renta financiera). Un saludo,

  3. Hola.me tienen q depositar un cheque en dolares desd el exterior a mi cuenta y yo aca recibo pesos.cobro con el valor q esta a la compra o la venta del dolar del dia?saludos

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Supongo que a esta altura ya habrás cobrado (recién estoy viendo los mensajes al volver de mis vacaciones), pero el dólar que se toma es al cual te lo vendería el banco. Un saludo,

  4. Carol Carol dice:

    Hola, a mi me están contratando para trabajar desde casa, y me van a pagar en concepto de 1000 u$s mensuales.
    ¿Me van a descontar mucho dinero de ello? ¿Hay forma de que pueda aportar como monotributista o autónoma acá para tener aportes y obra social teniendo en cuenta esto?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si vas a trabajar, tenés que inscribirte en la Afip y facturar (exportación de servicios).
      El tema del cobro dependerá la forma en que lo recibas. Tenés que consultar las comisiones de intermediación en el banco donde te acrediten el dinero.

  5. Nicolas Nicolas dice:

    Hola te hago una consulta, gane un par de dólares en un sitio de apuestas deportivas, hice la transferencia a mi banco pero me descontaron $20USD en concepto de NO NEGOCIACION DE DIVISAS y otros $20USD Een ORDEN DE PAGO / RECIBIDO, para finalizar le agregaron el IVA otros $8,40 mas. En definitiva no me quedo casi nada de lo que gane. Esto me parece un abuso realmente, en todos los casos las comisiones son de estos montos o depende del tamaño del ingreso? Varía segun cada banco o es algo a nivel nacional? Desde ya muchas gracias !

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Las comisiones las cobran los sitios y el intermediario (el que te transfiere el dinero). Cobrar en una cuenta bancaria en Argentina dinero del exterior es caro, y los gastos dependen de las empresas y los montos. En algunos casos hay montos fijos de gastos y, si lo que tenés que cobrar es poco, te va a parecer muy caro. El tema del IVA es un impuesto nacional y es el 21% para todos los casos.
      Slds.

  6. Maria marta Maria marta dice:

    Holaa..vendi membresias a una consultora en eeuu , ahora ellos me tienen que depositar los dolares son 32. Mil dolares…que debo hacer?? Se puede hacer eso ??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola Marta.
      Te sugiero que consultes a un contador que te asesore con la facturación y la cuenta bancaria. Sí se puede pero tiene que estar bien documentado.