El régimen “puerta a puerta” se puede utilizar en la Argentin. Aquí podés ver cuáles son los límites y costos para el correo oficial y el privado (Courier).
Si compraste por Internet un producto fuera del país y estás pensando cómo lo vas a recibir, está habilitado el servicio de entrega a domicilio, con exigencias más flexibles si estás dentro del límite para no pagar impuestos.
Para comprar por Internet, tenés dos opciones de envío:
- Por correo oficial (Correo Argentino)
- Por correo privado o Courier (TNT, DHL, Fedex o similar).
Recordá que este régimen es para las compras individuales, con un límite máximo de productos. Quien supera esos límites, debe inscribirse como importador y pagar aranceles de comercio exterior como tal.
TENÉS QUE SABER. Cómo realizar compras por Internet en sitios del exterior.
Vamos a ver cómo funciona cada uno.
Envío mediante servicios postales por Courier
Límites. Podés recibir por correo privado en tu casa, paquetes de hasta 50 kg, por un monto igual o inferior a U$S 1.000. No pueden haber más de 3 unidades de la misma especie (producto) y no debe “presumirse finalidad comercial”.
Al año. Podés usar este sistema hasta 5 veces por año calendario por persona. Lo pueden utilizar tanto individuos como empresas.
Impuesto. Estas compras también pagan el impuesto aduanero, pero está incluido en el precio del envío que te cobra el correo privado. Tené en cuenta que también están sujetos a IVA, tasas aduaneras y otros impuestos.
Cómo es el trámite. En este caso, los pasos que tenés que realizar son mucho más simples.
1-Cuando llegue al país, la empresa de Courier, directamente te llevará el paquete a tu domicilio.
2-Tenés que confirmar la recepción en el sitio web de la AFIP, dentro de los 30 días siguientes. Recordá que este paso es obligatorio para que puedas realizar otras compras en el año.
Mirá el video “Puerta a Puerta ¿Cómo es el régimen mediante el Courier?”
Envío postal por correo oficial
ESTE TRÁMITE CAMBIÓ DESDE ABRIL DE 2019. PARA VER CÓMO FUNCIONA EL NUEVO SISTEMA MIRÁ ACÁ:
LO QUE SIGUE ES EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR:
Límites. Por el Correo Argentino se pueden recibir, en Argentina, paquetes de hasta 20 kilos de peso. La modalidad “puerta a puerta” es solo para los envíos de menos de 2 kilos y de hasta U$S 200. Si lo superan, tendrás que buscarlos en una oficina del correo.
Al año. No hay tope en la cantidad de envíos que se pueden gestionar por año.
Impuesto. El primer paquete del año, lo podés recibir con una franquicia de U$S 25. Las compras que superen este valor, o las siguientes, tendrán que pagar el tributo aduanero, equivalente al 50% del valor (excedente).
NOVEDAD. Desde 2018, las compras inferiores a U$S 25 se pueden recibir en el domicilio sin realizar ninguna declaración previa en la web de la AFIP (la declaración jurada de envíos postales). Esto rige para el Correo Oficial.
Requisitos. Si los valores superan los U$S 25, para ingresar un producto al país por el correo oficial necesitás tener CUIT, CUIL o CDI y clave fiscal, con nivel de seguridad 3.
CONOCÉ. Cómo obtener la clave fiscal y cómo recuperarla si la olvidaste.
También te hará falta una cuenta bancaria a través de la cual pagar el impuesto.
Cómo es el trámite. Los pasos que tenés que realizar para recibir las compras son los siguientes:
1- Una vez que el Correo Argentino recibe tu paquete, te informa que ya está disponible para entregarlo a domicilio. Te dará el número de tracking asociado.
2- Cuando recibas esta notificación, tendrás que ingresar a la página web de la Afip con clave fiscal, al servicio “Envíos postales internacionales”. Si no lo tenés en tu listado, deberás habilitarlo mediante “Administrador de Relaciones con clave fiscal”.
En el caso de los libros, impresos y documentos seleccionados por el servicio aduanero (“previo control mediante métodos no intrusivos”), se enviarán a domicilio sin necesidad de completar la declaración jurada ni pagar el impuesto, al igual que los envíos que no superen los U$S 25.
3- Allí completarás un formulario de declaración simplificada con los siguientes datos: número de tracking, el valor y la descripción de los artículos recibidos. Luego, confirmás e imprimís la declaración.
4- Una vez que te validen el envío, el sistema genera en forma automática un Volante Electrónico de Pago (VEP) por los conceptos y valores que correspondan.
5- Tenés que pagar el VEP dentro de las 24 horas siguientes a su generación. Si se te pasa el plazo, el VEP se anula y tendrás que generar uno nuevo.
6- Recién después del pago, el Correo te envía el paquete a tu casa.
7- Luego de recibir el envío, tenés que confirmar la recepción ingresando, nuevamente, al sitio de la AFIP. Tenés 30 días corridos desde ese momento. Si no lo hacés, no te habilitarán otra compra.
8- Si no querés el envío puerta a puerta, cuando llenes el formulario (paso 3), podés marcar la opción de rechazo de envío a domicilio. Luego de pagar el VEP, lo podés retirar por una sucursal del Correo.
Problemas. Puede suceder que en el control de los paquetes el servicio aduanero decida suspender el envío a domicilio. En ese caso, te enviarán una notificación informado el retiro por sucursal.
En algunos casos, la Aduana puede pedir que se rectifique la declaración jurada con los valores de referencia y el pago de la diferencia.
Mirá el video: “Puerta a Puerta ¿Cómo funciona el servicio a través del correo oficial?”
Hola quisiera saber como tengo que hacer para que me hagan un envío desde Canadá, es ropa que esta en la casa de un familiar agradezco su ayuda
Hola. Fijate si lo podés hacer a través de un courier privado (DHL, fedex, etc.) tendrías que averiguar por ese lado.
Hice una compra de U$S 377 me la despacharon por DHL, qué debería hacer ahora para recibirlo? Tengo que esperar a que me avisen o pagar en AFIP primero?
hola. Consultá en DHL porque ellos se encargan del pago de los impuestos y, por lo general, te lo cargan en los costos.
Hola, hice una compra en el exterior y desde el 19/03/2019 figura en tramite en aduana, el monto del producto es x 40 dolares y con el envio suma 55 dolares. El envio es a mi domicilio supuestamente. Quiero saber si debo hacer algun otro tramite o simplem esperar, xq no me atienden x telef en la aduana. Gracias
Hola.
El 1 de abril entra en funcionamiento el nuevo sistema: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/puerta-a-puerta-como-recibir-las-compras-del-exterior/
Esperá que esté habilitado el nuevo sitio e informá la operación con un correo electrónico. Se supone que ahí te van a informar las novedades. Si es por Correo Argentino, vas a poder hacer un seguimiento desde su sitio web. Si no tenés respuesta, comunicate con el correo, es más probable que allí te den alguna respuesta.
Slds.
Hola!, realize una compra por internet en el exterior por el cuál me enviaron y me cobraron el envío x DHL…. La compra junto con el envio suma un total de 23 dolares….. Mi consulta es si debo igualmente generar clave fiscal nivel 3 para q llegue a mi domicilio? Segun el seguimiento x la página… Ya llegó a la argentina, ahora como tendria q hacer para averiguar el resto del seguimiento? O q debo hacer?
Hola. Si es por correo privado no lo tenés que hacer.
Fijate si en la página de DHL te permite seguir el envío y te dice qué trámites hacer.
yo recibi una carta con un accesorio para guitarra. me salio 14 dolares y solo tuve que ir a retirarlo a el correo. deberia hacer algo mas? declarar algo?
Si no te pidieron nada, ya está
Hola. Recibí 2 pedidos , los tramitó DHL, me llegaron a mi casa después de 60 días. No hice ningún trámite y tampoco me pidieron pagar nada, no entiendo… ya no los esperaba más.
Hola. Qué bueno que te llegaron. El correo privado no tiene el mismo régimen que el oficial, no te cobran extra porque probablemente ya estuviera incluido en el costo.
Realice una compra al exterior y esta retenida en aduana por INAL, me informa el correo TNT, que debo retirar unos formularios de la empresa de correos, llenarlos por el tercer organismo y buscar un despachante de aduana para que libere la mercaderia, es asi?, soy de Tucuman y la verdad llame a algunos despachantes y me dicen que no hacen ese tramite a particulares, creo que debere pedir que vuelva la mercaderia al pais de origen.
hola. Es un problema porque te sale más caro el trámite que la compra. la deberías anular.