• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Claves para comprar en páginas chinas por Internet

04/01/2016 Consumo inteligente

compras-en-sitios-web-chinos

Con el levantamiento del cepo cambiario en Argentina y la decisión de dejar de retener el 35 por ciento de los pagos en dólares, volvió la inquietud de comprar a través de Internet en tiendas chinas.

Algunos que no se animaban, ahora quieren saber de qué se trata. Lo cierto es que lo único que cambió para este tipo de compras es que ya no rige el 35% en concepto de adelanto de Ganancias.

Por eso, si los precios ya eran competitivos, ahora lo son más.

Si nunca compraste en tiendas extranjeras, antes de que caigas en la tentación, leé estos puntos.

Buscar y comprar

Dónde comprar. Las tiendas on line asiáticas tienen precios muy convenientes, sobre todo en ropa. Las más visitadas son Dealextreme, Pandawill, AliExpress y Focalprice. Son sitios que reúnen la oferta de muchos vendedores, que tienen productos con suficiente stock. Son todos artículos nuevos, con variedad de colores, talles, etcétera.

Cómo encontrar lo que buscamos. Si bien son sitios chinos, están también en español. Cuentan con un buscador de productos, divididos en categorías.

Si viste algo que te gusta, antes de concretar la compra revisá la puntuación de los productos y del vendedor.

Esto es muy importante; está basado en la experiencia de otros compradores.

Además, chequeá la información complementaria y los comentarios de otros usuarios para asegurarte una buena compra.

Si vas a comprar ropa, fijate en las tablas de talles medidos en centímetros que figuran en las mismas páginas. No te guíes por los clásicos “S”, “M” o “L” que suelen no coincidir con los que tenemos en Argentina.

Si tenés dudas –o problemas–, podés ponerte en contacto con el vendedor a través de la misma página. La mayoría pide que sea en inglés.

Cómo se paga. Las compras se hacen a través de tarjetas de crédito habilitadas para compras internacionales. Por lo general, aceptan todos los plásticos.

El comprador paga el resumen de su tarjeta de crédito en pesos, a los valores de la cotización oficial del dólar del día del cierre.

También se puede hacer a través de Pay Pal, una especie de billetera virtual por la que no necesitás introducir los datos de tu cuenta cada vez que hacés una operación en cada sitio. Para ello, tenés que crear una cuenta.

Otra opción es hacer depósitos en una cuenta bancaria o envíos a través de Western Union, pero no es lo más recomendable.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Al recibir el producto

Cómo lo recibo. La mercadería se puede ingresar por correo oficial, utilizando el servicio EMS (puerta a puerta) o mediante prestadores de servicios postales courier (como DHL, UPS o FedEx). El primero es sin cargo. El segundo, no.

Por este tipo de envíos se pagan derechos de importación, tasa de estadística, Impuesto al Valor Agregado e impuestos internos. Además tiene exigencias sobre el monto y tamaño de lo que se importa, y en caso de algún problema, requiere estar personalmente en Buenos Aires.

Hay vendedores –la mayoría– que te ofrecen el envío de manera gratuita a través del correo oficial. Si no, te advierten sobre el costo.

Acá un apartado: si viste algo que te interesó pero no tiene envío gratuito, buscá otro vendedor que sí te lo ofrezca. A veces tienen los mismos artículos.

Número de track. Cuando hagas la compra, el sistema te va a arrojar un número de “track”.

Es una clave alfanumérica con la que podés rastrear el producto. Para saber si entró a Argentina y en dónde está, podés chequear con esa clave en el sitio del Correo Argentino.

Cuánto demora. Los sitios dicen que la entrega de los productos se hacen entre los 7 y 15 días hábiles. Pero en general, llegan en alrededor de 40 días.

Dónde lo recibo. Dependiendo del peso, contenido, valor declarado y el criterio del personal que lo recibe en Aduana, el correo puede entregar tu paquete en tu domicilio o puede enviarte un “aviso de llegada” con el que tenés que ir a retirarlo personalmente en donde allí te indican.

En ese caso, tenés que ir con ese papel completo con tus datos y documento. Si va a ir otra persona, podés autorizarla al dorso del aviso. Que vaya con una copia de tu documento y el suyo original.

Tasa de almacenaje. Por cada día que pasa a partir del cuarto día hábil de la fecha de emisión del aviso el correo te cobra una tasa de almacenaje. Si no lo retirás dentro de la fecha límite que te ponen en el aviso, el paquete vuelve al remitente.

Declaración. Cada argentino puede hacer compras en el exterior con un límite de 25 dólares por año y por persona sin pagar derechos de importación. Si el valor es superior, se paga un tributo que equivale al 50 por ciento del excedente.

La AFIP obliga a realizar una declaración jurada informando la compra al organismo de estos productos en el exterior.

Mirá en esta nota cómo se llena la declaración web y cómo se paga el tributo.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Contenido relacionado

  • ¿Qué cambia en las compras en sitios del exterior por Internet?

– Cómo hacer compras seguras a través de Internet

– 10 claves para comprar viajes por Internet

– Cómo funciona la compra de dólares con el fin del cepo

– Recomendaciones para que aproveches al máximo los descuentos del Hot Sale

– Cómo es la declaración web de compras en el exterior

– Guía para comprar on line en forma segura

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Facturas, garantías y otros papeles: ¿cuánto tiempo guardarlos?
  • Con los combustibles por las nubes, consejos para que la carga dure más
  • Cómo comprar un cero kilómetro con el ProCreAuto
Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes, tarjeta y ahorro)
Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kevin

    24/08/2017 en 18:25

    Buenas una consulta si yo realizó la comprar por PayPal pero la tarjeta de crédito q use no es de mi propiedad (amigo) yo puede recibir el paquete o en su caso retirarlo del correo? o tiene q ser el dueño d e la tarjeta?

    Accede para responder
  2. rodolfo

    04/07/2016 en 14:45

    todavía no cambio nada ?al 04/07/2016

    Accede para responder
  3. Diego diminich

    25/01/2016 en 12:40

    Las compras que pasan el valor de 25u$ te lo retienen en aduana.. antes me pedian un despachante y por ese motivo en el 2014 perdi un pedido que traje.. ahora pasaria lo mismo?? soy coleccionista de hotwhells y en la ultima compra que no llegaba a los 80u$ habia de un mismo modelo 8 unidades y como venian que habia muchos me pidieron un despachante .. nadie me quiso sacar el paquete y lo perdi en aduana.. nunca volvio a destino..
    Ahora en el 2016 si pido nuevamente me pediran un despachante otra vez?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      27/01/2016 en 22:14

      Hola. Esos trámites no cambiaron, siguen igual. No podés traer más de dos envíos por año (si no, te consideran importador).

      Accede para responder
  4. juan

    22/01/2016 en 10:18

    Hola te comento cuantas veces se puede hacer compras en el extranjero digamos valores de 35 dolares y hasta que monto se puede comprar ,hice tre compras de algunos objetos pequeños los puedo recibir y puedo seguir comprando mas adelante muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      27/01/2016 en 22:15

      Por más de dos envíos al año te consideran importador. Así que no pueden ser más. Slds.

      Accede para responder
  5. Blanca Tomei

    06/01/2016 en 23:30

    Aun sigue en vigencia , solo 25 dolares por año?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      07/01/2016 en 19:44

      Sí, no hubo cambios en esto.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.