• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

¿Cómo recuperar el IVA de las compras hechas en el exterior?

23/12/2015 Presupuesto

taxfree

Si vas a viajar al exterior, antes de regresar a Argentina podés pedir la devolución del IVA de tus compras. El sistema de devolución de impuestos se llama “tax free” y aunque no está vigente en todo el mundo, rige en numerosos países.

El monto de dinero que podés recuperar depende de tus gastos y de cómo funcione el tax free en el país que visitás.
Los comercios que están adheridos tienen en sus vidrieras, puertas o mostradores una calcomanía que así lo indica. Si no la ves, preguntá de todas maneras.

En algunos casos, si presentás tu pasaporte antes de pagar, te descuentan el impuesto en la misma caja, aunque esta es la modalidad menos común.

También hay centros comerciales que tienen un puesto de Tax Free en donde presentás los tickets de compra con tu pasaporte y te reembolsan el valor del impuesto.

Pero la modalidad más común en países de Europa y América es la de la entrega de una factura tipo “B” o cheque de reembolso que después tenés que presentar en un mostrador del aeropuerto.

Qué te devuelven

Depende de cada lugar. La mayoría reintegra la totalidad del IVA de cada una de tus compras superiores a cierto monto y luego aplica una comisión.

Por ejemplo, Argentina devuelve el ciento por ciento del impuesto del 21 por ciento sobre compras mayores a 70 pesos y cobra una comisión de 6,3 puntos. Así, los extranjeros pueden recuperar 147 pesos de una compra de mil.

México lo hace sobre compras superiores a 1.200 pesos mexicanos (unos 70 dólares) con el IVA incluido. Luego cobra una comisión del 35 por ciento de la restitución del impuesto.

En Europa el Tax Free rige para compras superiores a 60 ó 90 euros y también cobra la “gestión”.

Qué trámite hay que hacer

Antes de pagar, tenés que avisar al cajero que sos extranjero y que querés el ticket o factura que te permita recuperar el IVA. Te van a pedir el pasaporte o alguna identificación en donde conste tu domicilio fuera de ese país.

Si el monto de tu compra no es suficiente para el sistema, algunos locales te dan la opción de sumar tickets de una próxima compra, pero tenés que avisar en la primera.

Qué papeles presentar y cuándo

Cuando terminó tu recorrido juntá todos los tickets y antes de presentarse en el mostrador de la aerolínea por la que vas a viajar y entregar tu equipaje, busca el mostrador de Tax Free, Global Refund, Premier Tax Free o la firma que funcione en el lugar en el que estás.

Allí te van a pedir todos los comprobantes de pago, los pasajes, la tarjeta de migraciones y tu pasaporte.

¿Hay que mostrar la mercadería?

Es importante que hagas la presentación de los tickets antes de entregar el equipaje porque en muchos casos te exigen mostrar la mercadería comprada, principalmente la de montos más altos o electrónica. Si no pasa por revisión, puede que no reconozcan la compra.

¿Cómo me devuelven el dinero?

Algunas veces, personal de Aduana en el puesto de Tax Free te firma los tickets y una vez que pasaste por Migraciones, dentro de las salas de embarque, en otro puesto debés solicitar el reembolso.

En otras ocasiones, directamente te hacen llenar un formulario con los datos de una tarjeta de crédito en donde, una vez registrada la salida del país, se acredita el dinero.

Así, la manera de cobrar puede ser en efectivo (en la moneda del país en el que estás), mediante acreditación en la tarjeta de crédito o mediante un cheque bancario que luego envían al domicilio que el viajero declare.

A tener en cuenta.

A veces, por compras hechas en efectivo los países establecen un monto máximo de devolución. Cuando se hacen con tarjeta, no ponen límites.

Si viajás de noche, en un horario en el que no hay nadie trabajando en los puestos en donde hacen el reintegro, podés depositar los papeles sellados en los buzones destinados a tal fin.

Otro punto importante: si viajás a Europa con pasaporte europeo, probablemente no quieran reconocerte la condición de extranjero. Presentá la documentación argentina en donde consta tu domicilio.

Mirá además cuánta mercadería podés ingresar al país sin pagar impuestos.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • aguinaldo-colocar-el-dineroAlternativas para aprovechar el cobro del aguinaldo
  • cómo-aprovechar-la-web-precios-claros10 claves para aprovechar el sitio web Precios Claros
  • Alquileres: así es la obligación de registrar los contratos
Ganancias: a quién beneficia la exención del aguinaldo 2015
Preguntas y respuestas sobre el recargo AFIP para el turismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victoria

    02/01/2019 en 19:19

    Hola, perdón mi ignorancia, pero puedo recuperar el iva aún no teniendo monotributo ni siendo responsable inscripto ni nada? O eso no tiene nada que ver? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/01/2019 en 20:16

      Hola. Esta nota es para las compras que realizás si vas a otros países y es el IVA (o el impuesto local, tax) de ese país.
      Ellos no te preguntan para nada tu condición fiscal en Argentina. Pero, si realizás gastos con tarjeta y recibís el tax free por esa vía, deberías poder justificar de dónde sale el dinero. Slds.

      Accede para responder
      • Johanna

        16/01/2019 en 16:34

        Una información si el negocio donde realice la compra en Argentina me da solo la factura B , como puedo recuperar el iva .
        Porque es un iva de aprox 14000 pesos

      • Paula Martinez

        16/01/2019 en 18:28

        Hola.
        En Argentina no se discrimina el IVA en las facturas al consumidor final. La factura o tiquet es la B, así que está bien. Tenés que pedir en el negocio que te den un formulario especial con tu pasaporte.
        Mirá los detalles en esta página (pueden estar atrasados los valores de $ 70, pero el trámite es el mismo). https://www.argentina.gob.ar/reintegrar-impuestos-turistas-extranjeros
        Slds.

  2. Gabriela

    30/07/2018 en 21:04

    Hola. Yo presente todo antes de salir de Cancun en Febrero 2018, ya estamos casi en agosto y aún no tengo noticias. Deje los datos de mi tarjeta visa para la devolución pero no sé dónde reclamar, que puedo hacer?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/08/2018 en 15:11

      Hola. Fijate la empresa donde hiciste la presentación, debería tener un contacto para consultar.

      Accede para responder
  3. OSVALDO RICARDO

    15/02/2018 en 00:44

    Hola, yo pague de Argentina con tarjeta de credito Hoteles en Florencia, Roma, Campobasso, Ancona y Venecia, como tendría que hacer para recuperar el I.V:A.
    Ademas el alquiler de una casa en Mallorca, pagado de Argentina también se puede recuperar
    Los Hoteles y vivienda van a ser para el mes de julio y agosto del cte. año.
    Me podrían indicar como tendría que hacer.
    Muchas gracias.
    Saludos Osvaldo

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      21/02/2018 en 13:21

      Hola Osvaldo,
      El régimen de devolución de IVA de esta nota es para compras de productos, no incluye servicios (salvo que, expresamente, te lo haya dicho). Esos trámites se hacen en el país de la compra.
      Si querés tomar esos gastos para alguna declaración jurada de impuestos, te sugiero un contador.
      Un saludo,

      Accede para responder
  4. Julia Camean

    12/01/2018 en 11:21

    Hola, yo traje de España los tickets de tax free sellados por la aduana, pero no pude pasar a cobrarlos en el aeropuerto porque había muchisima gente haciendo fila y ya tenia que embarcar. para sellar en la aduana hice 1 hora y media de fila! Ahora planeo enviarlos por correo. Mi duda es que yo la mayoría de las compras las hice en efectivo, igual me reintegran a una tarjeta? Cómo envío los datos de la tarjeta? o puedo pedir un cheque? si es por cheque , se cobra en un banco específico? o hay que depositarlo? gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      12/01/2018 en 20:42

      Hola Julia,
      Lo mejor es hacerlo en la tarjeta, no importa si no pagaste con ella.
      El cheque es complicado y no sé si está habilitado en todos los casos.
      Te sugiero que veas en la página web del tax free (fijate que no todas las compras son la misma empresa) para ver cómo hacer. Es probable que haya un contacto para dudas. No te demores porque hay un plazo desde que salís del país. Slds.

      Accede para responder
  5. María Fernanda

    11/12/2017 en 13:48

    Buen día, sabes donde puedo reclamar por una devolución de no me hicieron?
    Viajé de Argentina a Uruguay y el ticket decía la devolución en la tarjeta de crédito en 10 días.
    Ya pasaron meses y no me lo acreditaron. Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/12/2017 en 23:14

      Hola. Fijate cuál es la empresa de tax free o si es del Estado y consultá ahí (buscalo en Internet). No son todas las empresas iguales. Slds.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.