• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Opciones para sacar la clave fiscal y para recuperarla

21/04/2017 Impuestos

sacar-o-blanquear-clave-fiscal

Para realizar cualquier trámite con el fisco nacional argentino (AFIP) por Internet necesitás obtener una contraseña denominada Clave Fiscal. En esta nota vamos a ver cómo sacarla por primera vez y cómo blanquearla si la olvidaste.

La Clave Fiscal permite realizar consultas, presentar declaraciones juradas, pagar y efectuar trámites desde la página web de la AFIP.

El tipo de operaciones que pueden hacerse depende del nivel de seguridad que tenga la clave fiscal. El nivel 1 es el más fácil de sacar, pero es muy limitada para usar.

Para aumentar el nivel de seguridad hay que ir sumando complejidad al trámite. En general, con el nivel 2 o 3 es suficiente (el nivel 4 es para trámites aduaneros).

Mirá el nivel de seguridad requerido para los servicios con Clave fiscal.

  • VÍA WEB. Cómo sacar el CUIT y la clave fiscal sin ir a la AFIP.
  • CON EL CELULAR. Paso a paso para obtener la clave Nivel 3 con la appPaso a paso para obtener la clave fiscal (nivel 3) con el celular. 

Cómo obtener la clave por primera vez

Nivel 1. Entrá en la página web de AFIP y hacé clic en “Solicitar Clave Fiscal“. Te va a pedir el número de CUIL o CUIT, el sistema verifica que exista y que no haya otra clave generada para ese número.

Te van a pedir completar los datos (o corroborar que sean correctos los que tiene la AFIP) y una dirección de correo para contacto.

A continuación, tenés que poner el nivel de seguridad. Para el nivel 1 sólo resta poner la contraseña elegida.

Nivel 2. También podés solicitar la clave fiscal a través de la página de la AFIP, siempre y cuando hayas tenido un pago previo de algún impuesto nacional (Monotributo, Ganancias por declaración jurada, Bienes Personales, Autónomo).

El procedimiento es igual al anterior pero cuando elijas el nivel de seguridad 2, te va a aparecer una pantalla pidiendo todos los datos de algún pago (uno solo) que hayas realizado entre los últimos 6 meses a 10 años: impuesto, banco, fecha, período, importe. De esta manera, la AFIP verifica tu identidad.

Por Homebanking. En este caso, no hace falta que tengas algún impuesto pagado antes, solo necesitás el CUIL o CUIT y tu usuario y clave para ingresar al sitio web de tu banco.

Nivel 3. Tendrás que ir personalmente a una oficina de la AFIP (desde el 15 de enero de 2018 es obligatorio solicitar turno web en la página) para registrar los datos biométricos, aunque ya tengas tu clave fiscal. En algunas ciudades, el organismo tiene locales exclusivos para realizar este trámite.

Hay que llevar original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) tarjeta, presentar el Formulario 206 y registrar los datos biométricos (foto, huella dactilar o ambos).

La primera vez que se registran los datos biométricos (aunque ya tuviera una clave generada) hay que concurrir a la sede que corresponde al domicilio.

Para el nivel 4 se asigna un hardware (un aparato denominado token) pero es para algunos contribuyentes, como los aduaneros.

Validación

Una vez obtenida la clave fiscal, tenés que entrar en la página web con la contraseña que te dieron y modificarla.

Además, es importante que aceptes los datos biométricos registrados para que el trámite quede completo.

No vence. Aunque una persona no la utilice por largo tiempo, la clave fiscal sigue vigente (si se olvida se puede blanquear, mirá el último punto de esta nota).

Consultá el cuadro con las opciones para obtener y blanquear la clave fiscal.

¿Qué pasa si el titular no puede ir personalmente a la AFIP?

Se puede nombrar un representante para sacar la clave fiscal, solo ante las siguientes circunstancias:

  • Que el titular sea discapacitado o tenga una incapacidad física temporaria.
  • Que viva en el exterior.
  • Que esté incapacitado en forma absoluta (curatela) o sea un menor adulto (guarda o tutela).
  • Que esté privado de su libertad.
  • Que esté en quiebra, representado por el síndico.
  • También en caso de personas jurídicas cuyo representante legal tenga estos problemas.

Los apoderados tienen que ir a la AFIP con su documento de identificación (DNI o similar).

Además, deben completar un formulario indicando las causas de excepción (206/I y 206/M) y llevar la documentación que la certifique según el caso.

Cómo recuperar la clave fiscal

Si una persona se olvida su contraseña deberá “blanquearla” antes de ingresar una nueva.

En una oficina de AFIP. Hay que sacar un turno vía web para que realizar el blanqueo de la clave y registrar nuestros datos biométricos. Si ya tenemos los datos registrados, se puede ir a cualquier dependencia de AFIP (no solo en la del domicilio fiscal).

En los puestos de autogestión. También hay que ir a cualquier dependencia pero no hace falta que nos atienda un empleado. El organismo puso terminales en sus oficinas en las cuales se puede blanquear la clave ingresando la huella dactilar. Previamente, hay que tener registrados los datos biométricos (foto, huella y firma).

En los dos casos, hay que repetir el procedimiento de ingresar a la página web y cambiar la contraseña y aceptar los datos biométricos. Se mantiene el nivel de seguridad 3.

Por Internet (página de AFIP). Ingresar al menú “Acceso con clave fiscal”, en la opción “blanqueo de clave fiscal”. Se piden datos de pagos o de una declaración jurada. Se baja a nivel 2.

Por Homebanking. En lugar de ingresar al sitio de la AFIP se puede blanquear la clave en la página web de nuestro banco, con usuario y contraseña. También se baja a nivel de seguridad 2.

Por cajero automático. Para recuperar la clave fiscal y mantener el nivel de seguridad 3, se puede ingresar al cajero del banco. Esta opción está vigente desde abril de 2017 y cada entidad lo tiene que habilitar.

Si te quedaron dudas, consultá la guía Paso a Paso para obtener la Clave Fiscal.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo podés recuperar el recargo del 35% sobre el dólar oficial
  • compras-exterior-notebook-celularClaves a tener en cuenta para la compra de tecnología en el exterior
  • percepcion-afip-35-dolarDólar: paso a paso para consultar las percepciones del 35%
¿Qué aparatos gastan más luz en tu casa?
Todos los detalles del régimen para empleadas domésticas

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. valeria

    27/04/2020 en 15:00

    perdi la clave fiscal como hagoo

    Accede para responder
  2. Cesar ramos

    14/04/2020 en 14:17

    Nesecito mi clave fiscal me olvide la anterior

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/04/2020 en 14:20

      Lo más fácil es hacerlo desde la app del celular (tiene que tener cámara): https://www.presupuestofamiliar.com.ar/paso-a-paso-obtener-clave-fiscal-nivel-3-con-celular/

      Accede para responder
  3. juan

    22/10/2019 en 09:09

    muy buena información http://www.afipclavefiscal.com

    Accede para responder
  4. Sabrina

    10/10/2019 en 18:19

    Hola.quiero dar de baja mi monotributo jamas lo di d alta y al blanquearlo m pide un pago realizado q jamas hize…y al cambiar la clave quiero volver a ingresar y me dice q es incorrecto…… ya nonse como hacer

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/10/2019 en 20:53

      Hola Sabrina.
      Probá bajar la app de Afip en el celular y cambiar la clave fiscal con reconocimiento facial.
      Si no podés, vas a tener que sacar un turno web e ir a una sucursal de Afip.

      Accede para responder
  5. maria jose

    29/05/2019 en 14:01

    Hola quiero recuperar la clave fiscal de mi abuelo y no se que cual es nro de tramite que me pide. Alguien me puede ayudar. Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/05/2019 en 22:52

      No sé a qué te referís con número de trámite. depende qué modalidad estás usando.
      Probá hacerlo por homebanking o cajero automático.

      Accede para responder
  6. Beatríz Raquel Silva

    10/04/2019 en 20:59

    Ya saqué la clavé fiscal y la perdí,como hago para sacarla otra vez?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/04/2019 en 21:33

      La podés recuperar por cajero o homebanking

      Accede para responder
  7. dante enrique rolon

    20/02/2019 en 05:43

    pongo mi cuil y me dice q es incorrecto que ponga numeros y asi todas las veces no puedo pasar de ahi

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/02/2019 en 19:49

      Fijate que no tiene que tener guiones. Si no podés ingresar, vas a tener que blanquear la clave y generar una nueva.

      Accede para responder
  8. gisela

    08/01/2019 en 14:48

    lo hice desde homebanking y pense que me iba a dar el numero de mi clave fiscal y solo me mostro un mensaje SU BLANQUEO HA SIDO EXITOSO. No se de donde sacar el numero
    gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      16/01/2019 en 18:50

      Hola. Te blanquea la clave y, cuando vuelvas a entrar al sistema tenés que poner una nueva. Slds.

      Accede para responder
  9. PATRICIA ANDREAVERA

    15/09/2018 en 23:25

    hola, saque mi clave fiscal,y luego sali de a pagina y no anote mi numero. solo la necesito por compras

    Accede para responder
  10. dalma

    18/01/2018 en 23:24

    hola tengo la misma duda , quiero blanquear la clave fiscal
    y cuando quiero poner los datos de un pago anterior, solo tengo pagos hechos en pago facil
    y no me aparece la opcion de pago facil dentro de los banco, lugares de pago
    como se hace?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/01/2018 en 18:06

      Si no podés hacerlo, probá por un cajero automático.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.