• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

¿Comprar un auto es una buena inversión?

14/11/2013 Ahorro e inversión, Consumo inteligente

comprar-auto-como-inversionCon el excedente de pesos y pocas opciones de ahorro, las ventas de automóviles en Argentina se encaminan a un récord.

Para muchos, es una alternativa para mantener su dinero, pero ¿es realmente un buen negocio comprar un auto como inversión?

Vamos a ver las razones a favor y en contra para hacerlo.

Precios al ritmo de la inflación. En promedio, el precio de los autos se viene moviendo algo por debajo de la inflación, pero por encima de otras posibilidades de ahorro. Por eso, muchos ven a la compra de cero kilómetros, o aún de usados, como una manera de mantener su capital.

Valores en dólar oficial. La lista de precios de los autos importados sigue estando al tipo de cambio oficial, con lo cual están relativamente baratos. Pero, además, si uno tiene expectativas de una devaluación futura a un ritmo mayor al actual (en 2013 está en un 25/30%, superior a la inflación) hay perspectivas de recuperación de precios.

Diferencias en los modelos. La suba es muy distinta según los modelos. En parte, tiene que ver con la diferencia entre importados y nacionales pues el dólar oficial avanzó más que el promedio del alza de los autos. Pero, también hay divergencias por cuestiones de mercado; las unidades más buscadas tienen mejor valor de reventa que las otras.

Gastos. A diferencia de los instrumentos financieros, colocar el dinero en bienes, tanto autos como inmuebles, implica costos fijos y variables. En el caso de los vehículos, además del seguro y los impuestos hay que considerar imprevistos (arreglos) y mantenimiento. Y tengamos en cuenta que, mientras más caro el auto, todos estos gastos son más elevados.

Sin renta. Si pensamos en alternativas de inversión, la intención, además de mantener el capital es obtener un rendimiento. Salvo que usemos el auto para trabajar, es obvio que este no es el caso.

En conclusión. Si queremos comprar un auto porque lo necesitamos y nos gusta, es una cosa. En este caso, lo ideal sería buscar un modelo que tenga mayor potencial para mantener su valor.

Pero si lo que queremos es alternativa de inversión, mejor vayamos a otro lado: entre los gastos de mantenimiento y los costos fijos de seguro e impuestos, con suerte saldremos hechos si el precio del auto sube.

Planes de ahorro. Una opción que sí puede considerarse una inversión es la suscripción a un plan de ahorro, siempre y cuando, la intención no se adquirir el vehículo sino transferir el plan en el futuro. Como las cuotas (tanto las pagadas como las que se van a pagar) se actualizan al mismo ritmo de suba del precio de los cero kilómetro, todo el dinero que se va colocando también se actualiza.

Además, es interesante cuando tenemos pequeños excedentes por mes para ir ahorrando.

Para seguir leyendo

– 10 preguntas para hacer antes de sacar un crédito prendario.

– Inversiones que mantienen tu dinero en dólares.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • aumento-del-gasCómo aumenta la tarifa de gas desde octubre
  • Así fue el encuentro en vivo: “Qué puede pasar con el dólar”
  • 8 puntos para ahorrar combustible al usar el auto
10 preguntas antes de sacar un préstamo personal
Guía para comprar on line en forma segura

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.