• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

¿Cuánto vas a pagar por el gas natural en 2015?

23/06/2015 Presupuesto

tarifas del gas natural

A partir de junio de 2015, rige un aumento en las tarifas, que se suma al incremento que implementó el Gobierno desde abril en 2014. La suba depende, básicamente,  de tu nivel de consumo comparado con el año anterior.

El incremento del gas en 2014 fue escalonado pero desde agosto de ese año ya rige plenamente y llega hasta el 650% en el precio del metro cúbico (no en la boleta final). Además, desde mayo de 2015 (se aplica desde la facturación de junio) hay otro aumento más de entre 2,5% y 9%, también en el gas consumido.

Lo que tenés que tener claro es que tu boleta bimestral, no necesariamente va a venir con los valores más caros. Además, puede suceder que un mes tengas un aumento y otro mes no, depende de la variación respecto al mismo período del año anterior.

Si lográs un ahorro del consumo de gas del 20% (en cantidad de metros cúbicos – m3-) respecto al mismo bimestre del año anterior, no tenés ningún aumento, ni siquiera el de 2014. O sea, el precio del m3 será el mismo que regía hasta marzo de 2014.

Si la reducción interanual de tu consumo es menor al 20%, en ese período vas a tener una suba que depende de diversas variables.

  • Si lograste reducir tu consumo entre un 5% y un 20% respecto al mismo período del año anterior, el aumento será la mitad del previsto.
  • Si no bajaste el consumo más del 5%. Te toca el incremento completo en el precio del gas, tanto el de 2014 como el de 2015 (a partir de junio). En este caso, podrías tener subas muy importantes en el monto final a pagar, sobre todo si pasás a una categoría de usuario residencial de gas más alta.
  • Si tu consumo varía de tal manera que cambiás de categoría, estarás alcanzado por una tabla de valores mayor o menor y las variaciones se verán amplificadas.

TE RECOMIENDO. 10 Consejos para ahorrar gas en tu hogar.

Mirá los nuevos precios de la categoría más baja (R1) y la más alta (R3-4): Gas – Precio m3 consumido 2015

La suba, en tu boleta

Los que se modificaron en 2014 y 2015 fueron los montos del cargo fijo y del metro cúbico (m3) consumido. Sin embargo, esto no implica un impacto lineal en igual medida en tu boleta por las razones anteriores y porque hubo rubros que no se modificaron (el màs importante es el cargo por el gas importado, según explica esta nota sobre qué te cobran en la boleta de gas.

Más allá de que en cada provincia y ciudad el prestador de gas natural es diferente, las boletas en todo el país tienen en cuenta lo siguiente.

– Categoría. En cada bimestre, se calcula la cantidad de m3 consumidos en los últimos 12 meses y se recategoriza el usuario. Es decir, no todas las facturas vas a tener la misma categoría:

categorías-consumo-residencial-gas-natural

[sam_ad id=”14″ codes=”true”]

– Cargo fijo. Es un monto que no depende del consumo pero que difiere según la categoría de cada bimestre. Este es uno de los rubros que subieron en 2014, pero no en 2015.

CONSULTAR TARIFAS.  Resumen de las subas según el lugar dónde vivís.

– Costo del m3 de gas consumido. Se computan los m3 que consumiste en el bimestre y se lo multiplica por el precio, según tu categoría. En los meses de mayor consumo (invierno) este rubro tiene más peso en las facturas que en épocas de verano. Es el otro rubro que se incrementó en 2014.

¿Cómo te afecta? El porcentaje de suba depende de tu categoría, el lugar dónde vivas y si podés reducir el consumo o no respecto al año anterior.

Como el incremento está aplicado sobre un ítem que depende del consumo y que varía cada bimestre (cargo del m3) el nuevo precio se notará mucho más en los meses de invierno que en el verano.

En 2015, como el frío comenzó tarde y hubo altas temperaturas hasta bien entrado mayo, es probable que en algunos bimestres del invierno no notes la suba de la tarifa del gas (como dije más arriba, si lográs reducir el consumo más del 20% se te aplicará la tarifa de 2013 y si ahorrás entre 5% y 20% tendrás la mitad de la suba).

De todos modos, la recomendación es hacer un uso lo más racional posible del gas. Al consumir menos, no sólo podés quedar fuera del aumento, sino que también, podrías pasar a una categoría más baja, con una menor escala tarifaria.

Mirá aquí un Resumen de las subas según el lugar dónde vivís y el Cuadro tarifario vigente en la página del Enargas.

– Cargo para el gas importado. Es un rubro que depende de la categoría pero que se mantiene estable por seis meses y se recalcula cada semestre. Está sujeto a los subsidios y pretende cubrir el costo de importar energía. Como es estable a lo largo del año, en los meses de verano (con un consumo bajo) tiene un mayor peso en la boleta.

– Impuestos (ingresos brutos, IVA, tasas municipales). Se aplican sobre los tres cargos anteriores.

– Fondos específicos (FOCEGas, fondo ley 25565, otros).

– Subsidio. Varía según la categoría y según la época de año. Además, hay lugares específicos (countries, barrios cerrados) que no tienen este beneficio.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Mi presupuesto familiarMi Presupuesto Familiar tiene una nueva imagen
  • aumento-del-gasCómo aumenta la tarifa de gas desde octubre
  • Alquileres: así es la obligación de registrar los contratos
Alternativas para aprovechar el cobro del aguinaldo
Viaje de egresados: qué hay que tener en cuenta antes de firmar el contrato

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.