
Está habilitada la opción para que empleados y jubilados que pagaron Impuesto a las Ganancias en 2020 puedan pedir la devolución del recargo. Hay tiempo hasta el 31 de marzo y sólo se reintegrará hasta el monto del impuesto pagado en 2020, pero será a fines de abril. Mirá las pantallas de la web de AFIP.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la opción para que los empleados en relación de dependencia y los jubilados que pagaron el Impuesto a las Ganancias durante 2020 puedan pedir el reintegro del 35% de percepción por la compra de dólares, y gastos con tarjeta en moneda extranjera y adquisición de viajes al exterior.
Recordá que este recargo es un pago a cuenta de impuestos que se aplicó a partir del 16 de septiembre de 2020.
- RECARGO SOBRE EL DÓLAR. Cómo son las nuevas restricciones y la percepción del 35%.
Hay tres tipos de situaciones que se pueden presentar para quienes realizaron operaciones alcanzadas por ese recargo:
- Empleados y jubilados que tributaron Impuesto a las Ganancias en 2020 por recibo de haberes.
- Otros contribuyentes que pagan Ganancias o Bienes Personales a través de una declaración jurada anual (podrán incorporar las percepciones en esta presentación, que vence en junio de 2021).
- Cualquier persona que no tuvo retenciones ni debe pagar ni Ganancias ni Bienes Personales. Ya puede pedir el reintegro en la web de AFIP. Mirá el tutorial: “Paso a paso para pedir el 35% sobre el dólar si no pagás impuestos”.
Características
En esta nota veremos primer caso, de quienes pagaron Ganancias mediante su recibo de sueldo. En esta situación, la herramienta que se debe utilizar es el Siradig Trabajador, la misma que usan los trabajadores y jubilados para informar sus deducciones y pagos a cuenta a su agente de retención.
Plazos. Los contribuyentes pueden completar la información del año fiscal 2020 y enviarla a su empleador hasta el 31 de marzo de 2021. El agente de retención recién la computará en la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias 2020 que realiza con el sueldo de abril de 2021. Los montos los puede reintegrar hasta mayo.
Montos. Algo importante a considerar es que el empleador (o la Anses o Caja de Jubilaciones en el caso de los jubilados) solamente va a reintegrar las percepciones hasta el monto retenido por el Impuesto a las Ganancias en 2020.
Si queda un monto remanente, el trabajador deberá pedir a la AFIP que se lo reintegre, mediante la misma herramienta para los no contribuyentes.
Cuánto. Antes de pedir el reintegro, es importante saber qué datos tiene la AFIP cargados en su sistemas. Para esto hay que utilizar el servicio “Mis Retenciones”, al que se accede con clave fiscal. Aquí podés ver un video tutorial:
- CUÁNTO TE VAN A DEVOLVER. Paso a paso para consultar las percepciones por compra de dólares.
Paso a paso
#1- Ingresar a la página web de la AFIP con CUIT y clave fiscal.
#2- Ir al servicio “Siradig-Trabajador”.
#3- Ingresar al servicio y elegir el período “2020”. Salvo prórroga, estará habilitado hasta el 31 de marzo de 2021.
#4- Ir a la pestaña “Carga de Formulario”. Para esto, deben estar completos los datos personales y del agente de retención.

#5- Elegir la opción número 4- “Otras Retenciones, Percepciones y Pagos a Cuenta” y desplegar el menú para agregar datos.
Allí hay que ir a la alternativa “Pago a Cuenta – Resolución General (AFIP) 4815/2020”.

Al volver a desplegar el menú, aparecerán cinco alternativas para cada una de las operaciones que tienen el recargo del 35%. Cada una hay que cargarla por separado.
Estas son:
- Compra de dólar ahorro.
- Gastos con tarjetas de crédito, compra y debito en moneda realizados en el exterior.
- Pagos con tarjeta por compras desde el país.
- Compras en agencias de viajes.
- Compras de pasajes de avión, tren, barco o colectivo.
#6- Ingresar una a una a cada opción anterior para subir la información.
En el caso de que el sistema ya tenga cargadas las percepciones, van a aparecer las operaciones, con fechas y montos. Si está correcto hay que ir a “Carga automática” y completar todo lo que se pide.
Acá hay un ejemplo de una persona que compró los U$S 200 para ahorro en los tres últimos meses de 2020.

Si no están cargadas las percepciones, como se ve a continuación, hay que elegir “carga manual” y poner todos los datos que pide el sistema.

En el caso de los pasajes al exterior, si se realizó alguna compra, el sistema despliega el agente de retención (como la aerolínea, el ejemplo que se ve abajo) pero hay que tener la factura para ver todos los datos detallados.

#9- No hay que olvidar Guardar cada pantalla. Al finalizar, en la pantalla principal, hacer clic en el botón “Vista previa”.
Van a ver un formulario y abajo hay que marcar “Enviar al empleador” . Si no hacen ese paso, queda en borrador y el agente de retención no lo computa.

Planteo el siguiente caso de ejemplo para ver que opinan. Trabajador en relación de dependencia que nunca le descontaron Ganancias. Compró dólares en octubre, noviembre y diciembre de 2020 e hizo las presentaciones en AFIP para la devolución de la percepción del 35% mediante el formulario 1746.
Luego, revisando sus recibos de sueldo de todo el 2020, verifica que la sumatoria de sus ingresos netos anuales superan el mínimo no imponible, dando una Ganancia Neta Anual de $30.000, por lo que le correspondería abonar a la AFIP el 5% de esos $30.000 (la escala más baja), es decir $1500 que su empleador nunca le descontó durante el 2020.
Este empleado, mediante el SIRADIG, podría cargar hasta el 31 de marzo del 2021 las cuotas de la medicina prepaga y deducir hasta un 5% de sus Ganancia Neta Anual, es decir $1500 exactos.
De este modo, cuando su empleador presente la liquidación anual del empleado en AFIP, en abril de 2021, el trabajador no tendría saldo a favor ni en contra y no tendría la obligación de inscribirse en el impuesto a las Ganancias.
Sin embargo, si además de las cuotas de la medicina prepaga, el empleado ingresa las percepciones del 35% en el SIRADIG, quedaría con saldo a favor y debería inscribirse en el impuesto a las Ganancias para pedir la devolución del 35%.
Acá se presentan los siguientes interrogantes:
1) ¿Es conveniente no cargar ninguna deducción en el SIRADIG y dejar que siga su proceso el pedido de devolución de la percepción del 35 mediante el formulario 1746?
2) ¿Es mejor cargar en el SIRADIG sólo las cuotas de la medicina prepaga para deducir sólo los $1500 de Ganancias que debería descontarle el empleador y quedar sin saldo a favor ni en contra con AFIP y que siga por la otra vía el proceso del devolución del 35% mediante el formulario 1746?
3) ¿O hay que cargar las cuotas de la medicina prepaga y las percepciones del 35% para que el empleador descuente los $ 1500 y la diferencia correspondiente a las percepciones del 35% haya que solicitarlas nuevamente pero dándose de alta en en el impuesto a las Ganancias?
Hola.
La resolución de AFIP dice claro que el agente de retención solo devolverá percepciones hasta el monto retenido en el año fiscal en cuestión.
Si no hubo retenciones en 2020, el mismo Siradig no deja cargar las percepciones. Creo que lo mejor sería que no las cargues y que pidas su reintegro por otra vía. Si pagaras Bienes Personales, las podrías incluir en la DDJJ anual. Si no, por el F 1746.
Hola: Que debo hacer si el banco no me discrimina e informa a la AFIP las percepciones por servicios como Neflix; la factura es de $AR XXXX y el banco me cobra mucho mas. Entiendo que son las percepciones/retenciones ya que el pago es con tarjeta de débito.
hola.
El cobro de Netflix, en la mayoría de los casos se hace en pesos. en este caso, no se incluye la percepción del 35% ni el impuesto Pais, sino que el precio en pesos que cobra la empresa es más alto. Por lo que ellos dicen, es para que no te reste del cupo de compra de U$S 200 por mes.
Las percepciones se pueden cargar manualmente, pero sugiero no hacerlo porque AFIP va a mirar con lupa esa información y es posible que inicie una inspección que puede generar más costos que beneficios. Por supuesto que, si es un monto significativo puede valer la pena, pero si es poca plata, mejor no.
Hola: La factura emitida por Neflix es de $AR 179 y el banco me descuenta $AR 295 esa es la duda. Gracias por responder.
Deberías ver si Netflix te separa de alguna manera la percepción. Pero creo que no.