• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Empleadas domésticas: cuáles son los sueldos que se pagan desde junio 2022

27/05/2022 Servicio doméstico

El aumento del convenio 2022 se otorgó en tres veces. El primero fue en abril. En mayo hay un 9% y en junio, otro 15% más. En total es un 30% que sumará para el aguinaldo. En agosto habrá una nueva revisión de las remuneraciones de convenio. La suba impacta también en el aporte mensual a la ART.

La Comisión de Trabajo de Casas Particulares oficializó los valores de las remuneraciones mínimas que regirán desde abril, mayo y juniio de 2022 para las empleadas domésticas. En el convenio se acordó una suba del 30% en tres veces. De esta manera, el acuerdo completo,  impactará en el aguinaldo del primer semestre de 2022.

Las partes se volverán a reunir en agosto para revisar los números y analizar la marcha de la inflación. Además, se acordó revisar el porcentaje de zona desfavorable (Patagonia), que hoy es del 30%.

Con el sueldo de mayo (que se paga a fin de mes o a principios del siguiente a los mensualizados) se aplica el segundo tramo del incremento y, desde el 1 de junio empieza a regir el tercer tramo. Este último se empieza a pagar desde el primer día para las empleadas que trabajan por hora y se ve a fin de mes para las mensualizadas.

Los porcentajes de aumento de las remuneraciones mínimas del servicio doméstico es el siguiente:

  • Abril 2022. 6% no acumulativo del convenio anterior.
  • Mayo. 9% sobre los valores de abril 2022.
  • Junio. 15% sobre los montos de mayo 2022.

Hay que recordar que el convenio no fija porcentajes en general sino valores en pesos de las remuneraciones que se deben tomar como un “piso” salarial.

El 2 de mayo tuvimos un encuentro virtual con la Comunidad Mi Presupuesto para pasar en limpio todos los detalles del régimen del servicio doméstico de 2022 y despejar las dudas de los participantes.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Nuevos valores

Según la Resolución 2/2022, las nuevas remuneraciones mínimas del sector de casas particulares serán las siguientes:

Abril 2022. El sueldo mínimo es de $ 289 por hora y $ 35.514,5 por mes (por 48 horas semanales de trabajo) para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. A partir de ahí va subiendo según modalidad y tarea.

Por caso, la categoría 4 (cuidado de personas) con retiro parte de $ 311,5 por hora y $ 39.492 por mes.

Mayo 2022. El salario para las empleadas de categoría 5 aumenta a $ 315 por hora y $ 38.711 por mes y, para la categoría 4, a $ 339,5 y $ 43.046, respectivamente.

Junio 2022. Es el último tramo de este convenio. Las remuneraciones mínimas de categoría 5 serán de $ 362,5 por hora y $ 44.517,5 por mes y, para categoría 4, de $ 390,5 por hora y mensual de $ 49.503.

A estas remuneraciones mínimas hay que sumarle el adicional por antigüedad (1% por año, contado desde el 1 de septiembre de 2020) y el de zona desfavorable.

Los sueldos vigentes se pueden consultar en nuestra calculadora de Servicio doméstico:

CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA
  • CÓMO CALCULAR.  Así se paga la antigüedad del servicio doméstico.

Esta es la tabla completa con los valores del convenio 2022:

Sueldos-Servicio-domestico-Abril-2022Descarga

Aportes a la AFIP

El incremento salarial también tiene impacto en los aportes obligatorios que se pagan a la AFIP. De los tres componentes de este pago, la parte que cubre la ART (riesgos del trabajo) es un porcentaje del sueldo mínimo de convenio, por eso, sube el mismo mes que aumenta el sueldo.

  • PAGO A LA AFIP. Estos son los montos de aportes de casas particulares de 2022.

En cambio, el monto destinado a la obra social y a la cobertura de la jubilación se mantiene fijo durante todo el año, al igual que los aportes voluntarios para complementar el monto obligatorio o para cubrir a familiares del empleado.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • empleada-domésticaParticipá del encuentro: “Cómo dar de baja a una empleada doméstica”
  • baja-de-empleada-domésticaCómo dar de baja al servicio doméstico
  • cuarentena-coronavirus-servicio-domesticoEmpleadas domésticas y cuarentena por coronavirus
Emprendedores: cómo tienen que pagar el impuesto sobre Ingresos Brutos
Hot Sale 2022: qué compras aprovechar sin descuidar tu presupuesto

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Natali

    28/05/2022 en 21:14

    Hola consulta: la calculadora me da x 24 hs semanales un pago al mes de $25300 (redondiando) esto seria neto o bruto? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      31/05/2022 en 13:10

      Hola. El valor es bruto.

      Accede para responder
  2. NoeSanz86

    23/05/2022 en 09:58

    Hola. Otra consulta. Entonces siempre el sueldo se calcula por 4 semanas sea de manera mensual o por hora? Por más que siendo el pago poor hora un mes sea más corto o largo? Es decir se pagaría lo mismo todos los meses mientra no haya cambio/modificación de horas o días trabajados? Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      27/05/2022 en 11:43

      Hola.
      No, depende de la forma de pago. Pero una cosa es la modalidad que fija el convenio y en base a esta hay que establecer el salario mínimo.
      Pero el empleador y la empleada pueden decidir que se abone por día, por semana, por mes o como quiera. Esta es la forma de ingresar el dinero, no la modalidad de pago.

      En el caso de abonar por día de trabajo, cada mes va a ser distinto porque no todos tienen la misma cantidad de días. En este caso, hay que aclarar en el recibo de sueldo todo lo que haga falta.
      Slds.

      Accede para responder
      • NoeSanz86

        31/05/2022 en 12:53

        Mi pregunta era en base a la calculadora de servicio domestico. Con este ejemplo:
        Empleada que trabaja de lunes a viernes 5.5 horas diarias, hace un total de 27.5 horas semanales. Y el resultado del sueldo en la calculadora surge de tomar como fijo 110 horas mensuales. Se que parten del sueldo mensual en este caso mayo $43046 / 192 x 110 = $24661.77
        Pero si miras en calendario mayo tiene 121 horas mensuales y así cada mes es distinto en cuanto a días/horas trabajadas. No se si me explico?
        A mi mayo me da que hay 22 días trabajados por ende 121 horas.
        Sería proporcional mensual, partiendo de $43046 / 192 x 121 = $27127.95
        Espero sepas despejar mis dudas. Gracias.

      • Paula Martinez

        31/05/2022 en 13:13

        Hola.
        Cuando el pago es mensual (más de 24 hs. semanales), el proporcional lo sacás por semana. El cálculo en tu caso es sueldo mínimo mensual/48 por 27,5. O, lo que es lo mismo: 27,5/48 x sueldo mínimo mensual de convenio.
        En este caso, todos los meses se paga lo mismo sin importar cuántos días tiene el mes.
        En cambio, en el pago por hora, sí influye la cantidad de días de trabajo.
        Slds.

  3. romina.illanes

    04/05/2022 en 11:55

    Buen día, tengo una duda con el tema del adicional por zona, en tu pagina informas el 30% pero en la pag de Afip dice el 25%:
    Adicional por zona desfavorable
    Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al VEINTICINCO POR CIENTO (25%) sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
    Está desactualizada la info de Afip? Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/05/2022 en 12:48

      Hola.
      El 25% era al principio. los últimos convenios se firmaron con un 30% de adicional.

      Accede para responder
  4. Matias

    03/05/2022 en 08:40

    Buenos días, como tendría que calcular el 6% de abril que dice no acumulativo sobre los valores anteriores? Si por ejemplo en marzo cobro 30.000$.
    Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/05/2022 en 12:47

      Hola.
      Es medio confusa la redacción. Trato de explicar: es el 6% del sueldo de abril 2021, se suma al valor de marzo de 2022 y eso da el nuevo monto de abril 2022.
      Lo más simple es tomar los nuevos salarios mínimos (mirá nuestra calculadora) y listo.
      En mayo y junio es distintos, es el 9% y el 15% sobre el último sueldo (sobre abril y mayo 2022).
      Slds.

      Accede para responder
  5. NoeSanz86

    02/05/2022 en 11:22

    Hola, una consulta que me plantea una empleadora. Si bien paga de manera mensual, el calculo para recibo de sueldo da por hora ya que no supera las 24 horas semanales.
    Para mayo me da 21 días a trabajar de lunes a viernes, la consulta que me hace es que si paga por hora, le corresponde pagar los dos días del mes que no se van a trabajar (18/08 censo nacional, 25/05 feriado) ya que en ese caso serían 19 días laborales. Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/05/2022 en 12:46

      Hola.
      Sí, los feriados nacionales hay que pagarlos a todas las empleadas. (si trabaja, se abona doble, si no es simple)

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 Este miércoles vencen los aportes al servici 📣 Este miércoles vencen los aportes al servicio doméstico.
.
.
.
📣 Consulta cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas.
.
.
.
📣 Más info en este post. Link en BIO 🙌
.
.
.
#PersonalDomestico #Aportes #mipresupuestofamiliar
📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización 📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización del dólar, nivel de actividad. 
.
.
.
📣 Los primeros anuncios del flamante ministro de Economía apuntan a causar impacto en estos rubros.
.
.
.
📣 El detalle, en este post. Link en BIO.
.
.
.
#Tarifas #Anuncios #Argentina #Dólar #Inflación #MiPresupuestoFamiliar
⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES . . . 💸 ⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES
.
.
.
💸 Qué puede pasar con le economía y cómo podemos cuidar nuestro dinero
.
.
.
📈 Expone: Matías Daghero (Asesor Financiero)
📈 Modera: Paula Martínez (Mi Presupuesto)
.
.
.
📣 Fecha: Martes 9 de agosto. ¡Te esperamos!
.
.
.
#mipresupuestofamiliar #Córdoba #Argentina #comunidadmipresupuesto⭐
📌 El vencimiento del 10 de agosto tiene otro au 📌 El vencimiento del 10 de agosto tiene otro aumento del monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
📌 El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. El aporte total sube $ 3.360,22. 
.
.
.
📌 Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas: https://bit.ly/3bqwLoK
.
.
.
#PersonalDoméstico #Argentina #EmpleadasDomésticas
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.