• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Empleadas domésticas: estos son los sueldos que se pagan desde abril 2022

29/04/2022 Servicio doméstico

Ya se publicaron los nuevos valores del convenio 2022. Se dará un aumento del 30% en tres veces a partir del 1 de abril y sumará para el aguinaldo. En agosto habrá una nueva revisión de las remuneraciones de convenio. La suba impacta también en el aporte mensual a la ART.

La Comisión de Trabajo de Casas Particulares oficializó los valores de las remuneraciones mínimas que regirán desde abril de 2022 para las empleadas domésticas. En el convenio se acordó una suba del 30% en tres veces, entre abril y junio de este año. De esta manera, el acuerdo completo,  impactará en el aguinaldo del primer semestre de 2022.

Las partes se volverán a reunir en agosto para revisar los números y analizar la marcha de la inflación. Además, se acordó revisar el porcentaje de zona desfavorable (Patagonia), que hoy es del 30%.

Los porcentajes de aumento de las remuneraciones mínimas del servicio doméstico es el siguiente:

  • Abril 2022. 6% no acumulativo sobre los valores anteriores.
  • Mayo. 9% sobre los valores de abril 2022.
  • Junio. 15% sobre los montos de mayo 2022.

Como se ve, los tres porcentajes tienen bases de cálculo diferentes. Hay que recordar que el convenio no fija porcentajes en general sino valores en pesos de las remuneraciones que se deben tomar como un “piso” salarial.

El próximo lunes 2 de mayo, a las 18 hs. tendremos un encuentro virtual para pasar en limpio todos los detalles del régimen del servicio doméstico de 2022 y despejar las dudas de los participantes. La actividad es para los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto (podés sumarte con 30 días de prueba).

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Nuevos valores

Según la Resolución 2/2022, las nuevas remuneraciones mínimas del sector de casas particulares serán las siguientes:

Abril 2022. El sueldo mínimo es de $ 289 por hora y $ 35.514,5 por mes (por 48 horas semanales de trabajo) para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. A partir de ahí va subiendo según modalidad y tarea.

Por caso, la categoría 4 (cuidado de personas) con retiro parte de $ 311,5 por hora y $ 39.492 por mes.

Mayo 2022. El salario para las empleadas de categoría 5 aumenta a $ 315 por hora y $ 38.711 por mes y, para la categoría 4, a $ 339,5 y $ 43.046, respectivamente.

Junio 2022. Es el último tramo de este convenio. Las remuneraciones mínimas de categoría 5 serán de $ 362,5 por hora y $ 44.517,5 por mes y, para categoría 4, de $ 390,5 por hora y mensual de $ 49.503.

Los sueldos vigentes se pueden consultar en nuestra calculadora de Servicio doméstico:

CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

A estas remuneraciones mínimas hay que sumarle el adicional por antigüedad (1% por año, contado desde el 1 de septiembre de 2020) y el de zona desfavorable.

  • CÓMO CALCULAR.  Así se paga la antigüedad del servicio doméstico.

Esta es la tabla completa con los valores del convenio 2022:

Sueldos-Servicio-domestico-Abril-2022Descarga

Aportes a la AFIP

El incremento salarial también tiene impacto en los aportes obligatorios que se pagan a la AFIP. De los tres componentes de este pago, la parte que cubre la ART (riesgos del trabajo) es un porcentaje del sueldo mínimo de convenio, por eso, sube el mismo mes que aumenta el sueldo.

  • PAGO A LA AFIP. Estos son los montos de aportes de casas particulares de 2022.

En cambio, el monto destinado a la obra social y a la cobertura de la jubilación se mantiene fijo durante todo el año, al igual que los aportes voluntarios para complementar el monto obligatorio o para cubrir a familiares del empleado.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • embarazo empleada doméstica-trámite licencia por maternidad ante ansesEmpleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad
  • Empleada doméstica: por qué es importante una correcta registración
  • Dar-recibo-de-sueldo-empleada-domésticaVideo: cómo dar el recibo de sueldo de la empleada doméstica
“Nuevo IFE”: detallan requisitos del bono de $ 18.000 y abre la inscripción definitiva
Criptomonedas: cómo se incluyen en la declaración anual de Bienes Personales

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. romina.illanes

    04/05/2022 en 11:55

    Buen día, tengo una duda con el tema del adicional por zona, en tu pagina informas el 30% pero en la pag de Afip dice el 25%:
    Adicional por zona desfavorable
    Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al VEINTICINCO POR CIENTO (25%) sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
    Está desactualizada la info de Afip? Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/05/2022 en 12:48

      Hola.
      El 25% era al principio. los últimos convenios se firmaron con un 30% de adicional.

      Accede para responder
  2. Matias

    03/05/2022 en 08:40

    Buenos días, como tendría que calcular el 6% de abril que dice no acumulativo sobre los valores anteriores? Si por ejemplo en marzo cobro 30.000$.
    Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/05/2022 en 12:47

      Hola.
      Es medio confusa la redacción. Trato de explicar: es el 6% del sueldo de abril 2021, se suma al valor de marzo de 2022 y eso da el nuevo monto de abril 2022.
      Lo más simple es tomar los nuevos salarios mínimos (mirá nuestra calculadora) y listo.
      En mayo y junio es distintos, es el 9% y el 15% sobre el último sueldo (sobre abril y mayo 2022).
      Slds.

      Accede para responder
  3. NoeSanz86

    02/05/2022 en 11:22

    Hola, una consulta que me plantea una empleadora. Si bien paga de manera mensual, el calculo para recibo de sueldo da por hora ya que no supera las 24 horas semanales.
    Para mayo me da 21 días a trabajar de lunes a viernes, la consulta que me hace es que si paga por hora, le corresponde pagar los dos días del mes que no se van a trabajar (18/08 censo nacional, 25/05 feriado) ya que en ese caso serían 19 días laborales. Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/05/2022 en 12:46

      Hola.
      Sí, los feriados nacionales hay que pagarlos a todas las empleadas. (si trabaja, se abona doble, si no es simple)

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.