• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Fui mamá: ¿es posible dejar de trabajar fuera de casa?

29/02/2016 Dinero y familia, Mi Dinero, Presupuesto, Trabajo e ingresos

fotoblog1

Muchas mujeres, cuando nos convertimos en madres, pensamos en dejar de trabajar fuera de casa para dedicarnos a los hijos a tiempo completo. Esa opción es viable para familias con un alto ingreso, pero para otras no.

Por eso antes de tomar la decisión de dejar un empleo es fundamental determinar si el salario de una sola persona es suficiente para cubrir las necesidades de la nueva familia.

Armar un presupuesto

Más allá de lo que consideramos que es lo mejor para nuestros hijos, es fundamental ponderar ingresos y gastos de la familia para ver si los números cierran con un solo sueldo.

Para eso hay que armar un presupuesto y evaluar los resultados en dos o tres meses por lo menos ya que los gastos de una familia se modifican con la llegada de un nuevo integrante.

Vas a necesitar saber cuáles y de qué tipo son tus gastos, las deudas e ingresos.

Gastos. Tené en cuenta los gastos fijos y variables: alquiler o cuota de la casa, seguro del auto, impuestos, servicios, comida, prepaga, ropa, pañales, remedios, etcétera. También los superfluos, como salidas, esparcimiento, gimnasio, vacaciones, entre otros.

Si todavía no los tenés registrados, anotá durante un mes absolutamente todo lo que pagás.

Deudas. También deben ser tenidas en cuenta en el presupuesto los compromisos que hayas tomado con las tarjetas de crédito, bancos o familiares y cualquier otra deuda.

Ahorro. Hay que considerar un monto destinado al ahorro, que debería ser al menos del tres o cinco por ciento de los ingresos.

Imprevistos. También tenés que tenerlos en cuenta, sobre todo con la llegada de un bebé.

Reparto de los ingresos. La mitad del ingreso familiar debería ser destinado a cubrir las necesidades básicas, otro 25 por ciento para los gastos superfluos y el resto dividirlo en el pago de deudas, imprevistos y ahorros.

Leé las claves para un presupuesto realista.

Cuánto dejarás de gastar

  • Entre los gastos que dejarás de tener si renunciás a tu trabajo está el del transporte, el estacionamiento, la ropa, las comidas comprada, etcétera.
  • También te ahorrarás el gasto de una niñera o de la guardería.

Acá podés ver cuál es el sueldo de la empleada doméstica.

  • Si dejás de trabajar, serás un familiar a cargo de tu marido que podrá deducirlo del impuesto a las Ganancias.

Mirá las claves del impuesto para 2016.

  • Además, de acuerdo a los ingresos brutos del grupo familiar será el monto a cobrar de asignación por hijo, siempre y cuando no pasen los 60 mil pesos mensuales.

Eso sí, si tus aportes a la obra social suman para el pago de la medicina prepaga, averiguá si con los aportes de una sola persona alcanzará para mantener el mismo plan o si deberán pagar extra.

Teniendo en cuenta estos puntos, restá los gastos a los ingresos para ver si dejar de trabajar es una opción.

Otro tipo de trabajo

Si achicando los gastos al máximo los números aún no te cierran, evaluá la posibilidad de trabajar de manera independiente desde tu casa, con horarios mucho más flexibles.

Leé cuánto podés cobrar por un trabajo independiente.

No te apures

Dejar de trabajar es una decisión que no debés tomar sin analizarlo desde varias perspectivas.

Además de evaluar si un solo ingreso alcanza para mantener una familia, debés pensar si te sentirás bien al dejar tu vida profesional y el espacio que compartís con otras personas, y analizar si será fácil o no reinsertarte en el mercado laboral en caso de que más adelante desees hacerlo.

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

Para seguir leyendo

– ¿Qué tienen que hacer las embarazadas para cobrar la licencia por maternidad?

– Cómo compatibilizar el trabajo y la familia.

  • Cómo enseñar a nuestros hijos a manejar el dinero.

  • Dinero y pareja: claves para una buena convivencia.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Créditos UVA: qué se sabe después de las Paso
  • Cómo tener tu casa con un crédito Procrear
  • deuda-tarjeta-de-creditoTarjetas de crédito: podés financiar en 12 meses, si no pagás en abril
Arrancan las clases: cómo gastar un poco menos
Por qué emprender no es para cualquiera

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.