Mirá en esta nota los montos que rigen para el salario básico mínimo de las trabajadoras de casas particulares.
PARA 2021. El aumento entre junio 2021 y marzo 2022 será de 42% en cuatro tramos.
- VALORES 2021-2022. Así es el aumento del salario mínimo del servicio doméstico.
En el espacio de la Comunidad Mi Presupuesto, tuvimos varios encuentros en vivo exclusivos para ver cómo impactan los cambios salariales en los aportes y el aguinaldo.
- Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
El salario del personal de casas particulares se acuerda en una negociación paritaria (antes, lo fijaba el Ministerio de Trabajo).
Es importante que tengas en cuenta que el convenio colectivo no establece un porcentaje de aumento de sueldo para todas las empleadas domésticas, sino que fija sueldos mínimos, que sí o sí hay que cumplir.
Esto quiere decir que si una trabajadora estaba cobrando más que estos valores no necesariamente tendrá un incremento de sueldo en el mismo porcentaje que los valores mínimos.
Desde el 1 de junio de 2021, el salario mínimo por mes de la categoría 5 es de $ 25.725,05 (por 48 horas semanales) o de $ 209,05 por hora, para la categoría 5 (tareas generales) con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 26.605,95 y $ 225,44, respectivamente.
Se aumenta el adicional por zona desfavorable para quienes trabajen en la Patagonia al 30% sobre estos valores.
- PARA DESCARGAR. Sueldos vigentes en junio 2021 por categoría
Cómo calcular el sueldo
Los montos mensuales corresponden a 48 horas semanales, u 8 horas diarias por 6 días (el máximo que fija la ley de Empleados de Casas Particulares).
¿Qué pasa si trabajan menos? A partir de marzo de 2020, hubo una modificación en la Resolución 1/2020 que fija el convenio colectivo de trabajo. Allí se estableció que la remuneración será proporcional al sueldo mensual si el trabajo es de 24 horas semanales o más. Por menos horas, se deberá abonar según el monto de la remuneración diaria.
Esto rige recién desde este fecha, pero no hay ninguna norma en el régimen de casas particulares que lo establezca para períodos anteriores. Por esa razón, los especialistas en temas laborales, abogados del sindicato y miembros del Ministerio de Trabajo, aplicaban en estos casos la Ley de Contrato de Trabajo, que permite el tiempo parcial (y sacar un proporcional), pero solo hasta 2/3 partes del tiempo (32 hs. semanales).
Ejemplos con valores a partir de junio de 2021, para la 5º categoría (recordá que son montos mínimos y que se puede acordar pagar más):
- 48 horas semanales: $ 25.725,05 (sueldo completo).
- 36 horas semanales: $ 19.293,79 (25.725,05/48*36).
- 30 horas semanales: $ 16.078,16 (25.725,05/48*30).
- 24 horas semanales: $ 12.862,53 (25.725,05/ 48 hs. * 24 hs.).
- 20 horas semanales: $ 16.724 (209,05 * 20 hs. semanales * 4 semanas).
- 16 horas semanales: $ 13.379,20 (209,05* 16 hs. semanales * 4 semanas).
Como queda en evidencia, esta forma de cálculo hace que quienes trabajan menos de 24 horas cobren más que las mensualizadas, algo poco razonable y que contraría la Ley de Contrato de Trabajo. Pero es lo que se estableció desde 2020.
Utilizá nuestra calculadora para estimar el sueldo mínimo de las empleadas domésticas mensualizadas:
Aportes a la AFIP
Los valores vigentes en 2021 para la obra social son de $ 1.408,87, a los cuales hay que sumarle $ 117,68.para la jubilación. (mirá los montos de los aportes del servicio doméstico).
Cobertura de la ART. Además, es obligatorio contar con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y pagar la cuota mensual, que va subiendo a medida que aumenta el salario (leé “Empleadas domésticas: cómo es el régimen de ART“).
Hola, tengo la siguiente consulta con respecto a el sueldo de la empleada domestica: a ella se le viene abonando el sueldo correspondiente a 3 dias por 5 horas semanales, es decir unos 60 hs mensuales. Este mes se necesita que trabaje en una semana 8 hs diarias. En este caso deberia liquidarle por las horas trabajadas ( es decir 85 * valor hora) o ya como en una semana tengo 40 hs debo hacer el proporcional con sueldo mensual ? Desde ya muchas gracias por su ayuda!
Hola.
Si es una situación excepcional, se sigue pagando por día. Si cambia de ahora en más, puede pasar a pago mensual pero nunca se debe bajar el sueldo (por la misma cantidad de horas):
Hola buenas tardes Bueno quería saber sábado y domingo cuánto tendrían que pagarme
El sueldo depende de la cantidad de horas de trabajo semanal.
Hola yo soy Nilda y trabajo 4 hora y media x día y mi sueldo es de 12800 es bueno mi pago o no
Hola. Estoy trabajando de lunes a viernes 5 horas por dia y me paga 500 pesos las 5 horas , hoy le pedi aumento y me dijo que no … que debo hacer
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
hola,mi hija trabaja 16 horas semanales,le corresponde trabajar los feriados? sino los trabaja,lo tiene que recuperar otro dia,le tienen que pagar igual esos dias?,gracias.
Hola. Los feriados nacionales se abonan simple si la empleada no trabaja, o doble si los trabaja.
slds.
Hola … esoy trabajando de lunes a viernes 5 horas por dia .. y cobro 500 pesos por las 5 horas … hoy le pedi aumento y me dijo que no … que debo hacer
Acá podés ver los sueldos mínimos vigentes por hora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/
Hola una persona vino el año pasado algunos sabados a trabajar unas 3 hs por sabado, solo los sabados. Se puede entender que hay una relacion laboral?
Según la ley, hay que inscribir a la persona en este régimen cuando hay una relación laboral habitual (el mismo día y horario todas las semanas o todos los meses). Pero hay casos que son bastante grises.
Si trabajo 12hs los domingos (de 9 a 21)Como se calcula el salario ? Gracias
Se calcula igual que si trabajaras el resto de los días, teniendo en cuenta la cantidad de horas semanales.
En este caso tratandose de fin de semana y sabado despues de 13 horas no corresponde que le paguen doble? Un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.
No, salvo que sean horas extra. En ese caso las horas extra después de las 13 de los sábados, al igual que los domingos, se pagan el doble.
Hola yo estoy por empezar a trabajar cama adentro de viernes a las 18 hasta el domingo a las 18hs cuanto debo cobrar
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/?swcfpc=1