• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Monotributo: 7 preguntas sobre los montos a pagar

25/11/2019 Impuestos

Para saber cuánto hay que pagar se debe considerar la facturación anual, y cada año aumentan todos los parámetros. En enero es obligatorio recategorizarse si se cambió de escalón. Qué valores rigen para 2019 y 2020.

Monotributo-monto-a-pagar

Desde la AFIP ya publicaron los nuevos parámetros que regirán desde enero de 2020 para el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (Monotributo). El aumento rige tanto para los límites de cada categoría como para los valores de la cuota mensual.

En esta nota, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre qué y cuánto hay que pagar.


#1-¿Cuándo cambian los valores del Monotributo?

En la actualidad, todos los parámetros del régimen simplificado (cuota mensual, aportes, ingresos brutos anuales, alquileres, precio unitario de venta) se actualizan en forma automática, una vez al año, a partir del 1 de enero.

Se toma como referencia la movilidad previsional (el mismo indicador que ajusta las jubilaciones y asignaciones familiares).

#2-¿Cuáles son los montos para 2020?

En 2019, los valores habían subido 28,46% respecto a 2018 y en 2020, lo harán en un 51,1% a partir del 1 de enero.

Mirá la tabla completa con los montos y buscá qué categoría te corresponde:

 

En las provincias que tienen Monotributo Unificado (Córdoba, Mendoza, Río Negro, Jujuy, y se sumarán más), también se ajusta el monto a pagar de Ingresos Brutos provincial y se suma a la cuota mensual.

#3-¿Significa que desde enero pagaré un 51% más?

No, necesariamente. Si uno permanece en la misma categoría, la cuota aumenta un 51%. Pero, si uno se recategoriza el porcentaje varía.

No necesariamente hay que ir a una categoría más alta. Como sube el límite de ingresos por escalón, podría suceder que uno se pueda cambiar a una más baja y pagar menos.

#4- ¿Cómo sé si me tengo que recategorizar?

Es obligatorio hacerlo si la facturación anual (ingresos brutos) o los alquileres devengados quedan fuera de los parámetros de la categoría .

#5- ¿Cuándo se debe hacer la recategorización?

El trámite se habilita dos veces al año, en enero y en julio y vence los días 20 de esos meses (o día hábil posterior).

En la primera, se debe considerar la facturación acumulada entre enero y diciembre del año anterior; en la segunda tanda, el período de julio 2019 a junio de 2020.

La AFIP puede recategorizar de oficio al pequeño contribuyente si este no se cambia y debe hacerlo.

#6- ¿Cuándo se pagan los nuevos valores?

La nueva categoría empieza a regir al mes siguiente de la recategorización (febrero o agosto, respectivamente).

Esto quiere decir que, en enero 2020 se abonarán los nuevos valores (incrementados en un 51%) de la categoría de diciembre de 2019 y, si hay un cambio, recién impactará en febrero.

#7- Si supero el tope de mi categoría el resto del año ¿me tengo que cambiar?

No es obligatorio, pero se puede hacer a través de una “modificación de datos”. En ese caso, los montos nuevos empiezan a regir desde el mismo mes, si se realiza antes del 20 (cuando vece la cuota mensual).

Pero, ¡ojo! Si se supera el límite máximo para estar en el Monotributo, en cualquier momento del año, hay que pasarse al Régimen General. Por ahora, la AFIP suspendió la exclusión de oficio, pero desde el año que viene se renueva y, si uno no se cambia, empieza a acumular deuda.

  • ATENCIÓN. “Cómo evitar ser expulsado del Monotributo por la AFIP“

Cómo es el trámite

Mirá el video tutorial con el paso a paso de la recategorización:

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • monotributo-autónomo-costo-de-ser-independienteMonotributista o autónomo, el costo de ser independiente
  • pago-impuesto-a-las-ganancias-afipGanancias: Cómo es la exención del aguinaldo 2014
  • calcular-ganancias-2015Las claves de los cambios en el Impuesto a las Ganancias de 2015
Empleadas domésticas: todo lo que hay que pagar en diciembre
Ganancias: todo lo que impacta en el pago de diciembre

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. luiscaviglia

    17/01/2021 en 19:09

    Buenas tardes! Muchas gracias por la nota, me sirvió porque había cosas que desconocía.
    Una consulta, en el caso de que se posea deuda de monotributo desde noviembre. En el caso de que se actualice la tabla, ¿se deberá pagar con el monto nuevo esa deuda, o seguirá vigente a valor inicial?
    Muchas gracias!

    Accede para responder
    • luiscaviglia

      17/01/2021 en 19:15

      Es decir, ¿seguiría una “suerte” de una persona que es autónoma, que sufre la actualización de la movilidad jubilatoria en cuanto a sus aportes y deuda?

      Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/01/2021 en 20:45

      Hola.
      El anterior más los intereses.

      Accede para responder
  2. sergio

    30/07/2020 en 12:09

    Hola PAula, soy empleado en relacion de dependencia y necesito inscribirme como monotributista,
    el monto anual a considerar en la categorizacion es la suma de ambos?? o solo lo que voy a facturar por monotributo??
    Y por otro lado, la DDJJ de ganancias que hago por empleado tiene que incluir lo percibido por montoriubto?? y se suma al calcular el impuesto a Ganancias o van en forma indeoendienete??

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      01/08/2020 en 20:50

      Hola Sergio.
      Los ingresos como monotributistas van por separado de los del empleo en relación de dependencia.
      Estos últimos no se consideran en la categorización del Monotributo y los primeros no se incluyen en Ganancias.
      Tené en cuenta que el Monotributo ya incluye una parte en reemplazo de Ganancias.
      No te olvides de poner que sos asalariado al momento de inscribirte como monotributista

      Accede para responder
  3. María Laura

    13/07/2020 en 21:17

    Buenas noches yo quisiera consultar si me puedo dar de alta ahora en el monotributista y facturar alquileres devengados desde agosto 2019 a la fecha. Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      16/07/2020 en 21:13

      Hola.
      Sí, se puede.

      Accede para responder
  4. maria laura

    12/07/2020 en 17:19

    Buenos dias muchas gracias por la nota. Quisiera consultarte si puedo darme de alta como monotributista y facturar alquileres pasados que aun no he facturado desde agosto 2019 hasta ahora.
    En caso de ser posible también me gustaría consultarte si previo a facturar también debo darme de alta en el impuesto de Ingresos Brutos en Caba en Agip.
    Desde ya muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      16/07/2020 en 21:26

      Hola.
      Sí, podés facturar períodos vencidos (factura para atrás no). Tené cuidado con los límites de la categoría para no pasarte.
      Y sí tenés que darte de alta en Ingresos Brutos, no conozco los impuestos de Buenos Aires pero son actividades gravadas.

      Accede para responder
  5. Sergio Peirano

    02/05/2020 en 19:17

    Holaaaaa pregunto debo Marzo y Abril del monotributo quiero pagar 2499 de Marzo y con tarjeta no se como hacer me podes asesorar, gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      06/05/2020 en 20:12

      Hola.
      Tenés que llamar por teléfono a la tarjeta o hacerlo vía web (solo Visa). Mirá acá los números: http://www.afip.gob.ar/comopagarimpuestos/default.asp?id=4

      Accede para responder
  6. diego

    20/01/2020 en 17:36

    Hola, ahora tengo que pagar el monotributo el 20 de enero. Las obras sociales aumentaron, ahora lo que debo pagar es diciembre (sin el aumento) o enero?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/01/2020 en 20:42

      Hola Diego. Se paga enero, con los nuevos valores.

      Accede para responder
  7. Adriana Saenz

    07/01/2020 en 13:32

    Gracias por el articulo, es muy util e instructivo. Me queda una duda en cuanto al calculo del monto de Ingreso bruto, debo sumar las facturas del año 2019 usando la “fecha de factura” o tomar solo los que en el “periodo desde/hasta” devengado diga 2019. Por ejemplo si el 2 de enero de 2019 se factura periodo desde/hasta: 01/12/2018 – 31/12/2018 esta factura la debo excluir de la suma?, y que pasara si se hace una factura el 25 enero de 2020 con periodo diciembre 2019 y no la tome, porque al momento de recategorizar no existia y justo esa me hace cambiar de categoria. La recategorizaran de OFICIO? Saludos

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/01/2020 en 15:29

      Hola Adriana.
      Gracias por el comentario, qué bueno que te sirva la nota.
      Debería ser la del período facturado (no la fecha, pero la Afip te va a controlar por esta última). Te sugiero que uses el monto que la AfIP tiene en Nuestra Parte para todo el año.
      Slds.

      Accede para responder
  8. Delfina

    07/01/2020 en 09:50

    Buen dia Paula,
    te hago una consulta, como puedo ver la deuda de Monotributo para alguien adherido al monotributo social? Ingreso a CCMA y ahi no me figura nada. Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/01/2020 en 15:26

      Hola Delfina.
      Fijate entrando con clave fiscal al sitio del Monotributo. debería estar ahí el monto adeudado: https://monotributo.afip.gob.ar/Public/Ayuda/Sitio/Pagos.aspx
      Slds.

      Accede para responder
  9. Micaela ivana Ludovico

    26/11/2019 en 09:48

    MUCHAS GRACIAS POR ESTE ARTICULO! una consulta, si trabajo en relacion de dependencia, pero además prestaré un servicio, debo inscribirme como monotributista para facturar, mi duda es, también debo pagar obra social? si ya la tengo de mi trabajo en relación de dependencia… gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/11/2019 en 20:00

      Hola Micaela.
      Gracias por el comentario. qué bueno que te sirva la nota!
      Si estás en relación de dependencia, tenés que ponerlo cuando te inscribas en el monotributo y solamente vas a pagar la parte del impuesto integrado. No se abonan los aportes jubilatorios ni a la obra social.
      Un saludo,

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.