• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Monotributo: qué cambia desde junio de 2018

04/06/2018 Emprendedores, Impuestos

cambios-monotributo-2018

El 1 de junio de 2018 empezaron a regir diversos cambios en el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (Monotributo) que se habían establecido en la reforma tributaria de fin de 2017.

En esta nota te contamos cuáles son, uno por uno, los cambios previstos en la Ley 27.430.

Quiénes pueden ser monotributistas

Sociedades. Quienes estaban en el Monotributo como una sociedad entre dos o tres personas (tenían que ser monotributistas), ahora tendrán que pasar al régimen general, inscribirse en IVA y tributar Ganancias por lo que ganen en la actividad.

Es que, desde este momento solamente los individuos podrán ser monotributistas. Las sociedades (de hecho o irregulares) quedan fuera.

Actividades. Además de la venta de bienes, la prestación de servicios o la locación de inmuebles, se incorpora a las personas que ejecuten obras, incluida la actividad primaria (agro). También se mantienen los integrantes de cooperativas de trabajo.

Quedan fuera del Monotributo los directores, conductores o administradores de sociedades.

Fallecimiento. En el caso de las sucesiones indivisas (las que heredan a un monotributista) podrán seguir en el régimen simplificado sólo hasta que termine el mes en que se dicte la declaratoria de herederos, se declare la validez del testamento o se cumpla un año desde el fallecimiento, lo que suceda primero.

  • CÓMO ES. “Así es el régimen simplificado para pequeños contribuyentes”

Requisitos

Facturación. El nivel de ingresos brutos anuales sube una vez al año (en enero), en función de la movilidad previsional. Este actualización automática se estableció ya desde 2017 y empezó a aplicarse en enero de 2018.

Para este año calendario, los topes para estar en el Monotributo son $ 896.043,90 para prestaciones de servicio y locaciones o $ 1.344.065,86 para comerciantes.

Importación. Se aclara que no podrán ser monotributistas quienes hayan realizado importaciones “para su posterior comercialización”. Es decir, que ahora se admiten las compras del exterior para uso propio.

Empleados

Se elimina la obligación de contar con uno, dos o tres empleados, para estar encuadrados en las categorías I, J y K.

Precio de venta

Por primera vez en muchos años, se aumenta el precio unitario de venta (para bienes) máximo para permitir estar en el régimen simplificado, de $ 2.500 a $ 15.000.

A partir de ahora, este valor se actualiza en forma automática junto con el resto de los parámetros.

Recategorización

A partir de 2018, habrá dos recategorizaciones semestrales (en lugar de tres cuatrimestrales).

Fechas:

-20 de julio. Se toman los parámetros de julio del año anterior a junio de ese año. La nueva categoría se empieza a pagar en agosto.

– 20 de enero. Se toman los parámetros de enero a diciembre del año anterior. La nueva categoría se empieza a pagar en febrero.

La recategorización sigue siendo obligatoria sólo si hay un cambio de escalón.

En cambio, la AFIP podrá poner una confirmación de categoría para todos los monotributistas, una vez al año (como se empezó a hacer en 2017).

  • ASÍ ES EL TRÁMITE. “Cómo hacer la recategorización obligatoria”.

Inicio de actividades. El monotributista tendrá que rever su categoría a los 6 meses de inscribirse y anualizarla para ver si sigue o la modifica.

Sanciones. Desde ahora, la AFIP puede recategorizar de oficio a los monotributistas si del cruzamiento de datos que realiza surgen inconsistencias.

La multa es un monto equivalente a la mitad del impuesto integrado y la parte previsional que les hubiera correspondido en la nueva categoría.

Actualización automática

En la nueva ley se incluyeron todos los parámetros del Monotributo con el ajuste automático en enero de cada año, de acuerdo a la variación de la movilidad previsional (la misma que se utiliza para subir jubilaciones y asignaciones familiares).

  • Montos máximos de facturación.
  • Valor de los alquileres anuales.
  • Impuesto integrado.
  • Cotizaciones previsionales.
  • Precio máximo unitario.
  • Promovidos: importe máximo para operar con un mismo cliente y tope de ingresos brutos.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • monotributo-presupuesto-familiarMonotributo: estos son los cambios que se aprobaron para 2021
  • consultar-reintegro-percepción-dólarRecargo sobre el dólar: cómo consultar si se aprueba el reintegro del 35%
  • recategorización-anual-MonotributoMonotributo: así es la recategorización anual obligatoria
12 preguntas sobre las compras por Internet en el exterior
Asignaciones familiares: nuevos montos desde junio de 2018

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.