• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Nuevo blanqueo para construcción: cuáles son las tasas y los plazos

09/05/2022 Ahorro e inversión, Impuestos, Mi Dinero, Presupuesto

Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021. Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. La iniciativa pasó al Senado.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para restablecer por 360 días el blanqueo de tenencias no declaradas con destino a la construcción de obras nuevas que se estableció en febrero de 2021. Ahora, habrá que esperar si el Senado vota su sanción definitiva.

En realidad, la Ley 27613 de Impulso a la Construcción 2021 sigue vigente en su primer título, que establece beneficios impositivos para quienes destinen fondos a la construcción privada (exención y pago a cuenta de Bienes Personales, Diferimiento del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles o Ganancias, según el caso) pero el plazo para la exteriorización de fondos “en negro” había vencido en julio de 2021.

  • DE QUÉ SE TRATA. Cuáles son los beneficios para dinero formal y no declarado de la ley de impulso a la construcción.

Este régimen de “normalización” estuvo habilitado muy poco tiempo debido a una demora en la reglamentación y, por eso, fueron muy pocos los que ingresaron.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Qué se prorroga

Como la primera parte de la ley sigue vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, el proyecto votado por Diputados y girado al Senado restablece por 360 días el título II de la ley 27.613, denominado “Programa de Normalización para Reactivar la Construcción Federal Argentina”.

Esto es, todos los artículos que establecen el blanqueo de fondos “en negro” se extenderán por un plazo de 360 días corridos a partir de la entrada en vigencia de esta nueva ley.

Destino. Los fondos deben ser aplicados a obras privadas nuevas que se realicen a partir de la entrada en vigencia, o que tengan un avance de obra inferior al 50%. Se incluyen construcciones, ampliaciones, instalaciones y otros que deban ser registrados o autorizados por las autoridades de cada lugar.

Destinatarios. Pueden adherir al blanqueo las personas físicas, sucesiones indivisas y las sociedades y otros entes que realicen actividades empresariales (3° categoría del Impuesto a las Ganancias).

Impuesto especial

Al igual que la norma original, este proyecto prevé el pago de un impuesto especial (que libera de sanciones y otras obligaciones de tipo tributario) cuya tasa dependerá de la fecha de ingreso de la tenencia que se declare en la cuenta especial.

Cabe recordar que la AFIP estableció que, a los fines de la normalización, el dinero se debe depositar en una cuenta bancaria especial denominada Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (CECON.Ar).

  • EL TRÁMITE. Así es el paso a paso para blanquear fondos con destino a la construcción en 2021.

De esta manera, las alícuotas del impuesto serán las siguientes:

  • 5%. Para el dinero depositado dentro de los 90 días corridos de entrada en vigencia de la ley.
  • 10%. Para los fondos ingresados desde el día 91 al 180.
  • 20%. Desde el día 181 al día 360.

Aplicación de los fondos. El dinero depositado en las cuentas CECON.Ar se puede transformar a pesos a través de la compraventa de títulos públicos dolarizados  (ver cómo comprar dólar MEP) y se debe destinar a las inversiones en construcción previstas en la norma.

Estas obras privadas deben estar inscriptas en el Registro de Proyectos Inmobiliarios (REPI)  que habilitó la AFIP en junio del año pasado. Cada proyecto tendrá un código que el contribuyente deberá informar en su declaración jurada, tanto para exteriorizar fondos no declarados como para hacer uso del beneficio de la exención y pago a cuenta de Bienes Personales.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • viajar-al-exterior¿Por qué te conviene comprar ahora el viaje de las vacaciones?
  • Tutorial: cómo consultar si la AFIP te devuelve las percepciones
  • cepo-cambiario-dólarDólar y cuentas bancarias: estas son las nuevas limitaciones
Servicio doméstico: en mayo suben los aportes a la Afip
Feriados en mayo: cuándo son y cómo se pagan

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.