• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Primeros pasos para comenzar a invertir tus ahorros

28/09/2012 Ahorro e inversión, Mi Dinero

Ahorrar, es decir, obtener una diferencia positiva entre lo que ganamos y lo que consumimos es un buen paso. Pero, si este dinero no lo invertimos en opciones que generen un rendimiento, finalmente, el ahorro perderá su valor (sobre todo si uno se mueve en una economía inflacionaria).

Aquí van algunos puntos que vale la pena atender antes de empezar a analizar alternativas de inversión en particular.

Conocerse a sí mismo. El primer paso para invertir es conocer nuestro perfil de riesgo: conservador, arriesgado, o un término medio. Esto depende de algunos factores sicológicos de cada uno, de nuestras necesidades familiares, del monto de capital a invertir y también de nuestra edad (en términos generales, mientras más joven, más riesgo se puede tomar). Las opciones no son las mismas para una persona que no tiene miedo en arriesgar capital que para otra que dormirá intranquila porque puede llegar a perder dinero.

Plantear plazos. Con el objetivo definido, es más sencillo pensar en el plazo durante el cual se va a mantener la inversión. Las colocaciones más cortas, deben ser más líquidas (fácil de transformar en efectivo). En cambio, si podemos colocar dinero a plazo más largo, se pueden buscar opciones menos líquidas y, también, de mayor riesgo.

Establecer expectativas. Al momento de realizar una inversión debemos definir previamente el nivel de rendimiento y de riesgo esperado. En general, suele haber una relación contraria entre riesgo y rendimiento (las opciones más riesgosas son las que prometen mayor ganancia) y entre el rendimiento y la liquidez. En función de ello se buscarán las opciones más adecuadas. A lo largo del tiempo se irán revisando las alternativas, en función de los objetivos y las variaciones del mercado.

Informarse. Para tomar buenas decisiones, lo mejor es contar con la mayor cantidad de datos posibles. Conocer las opciones tradicionales y explorar algunas otras que no son tan difundidas es, por lo tanto, una buena inversión de tiempo para cuidar nuestro capital.

Contenido relacionado

 

– Los 10 mandamientos para invertir en la Bolsa.

 

– ¿Cómo funcionan los bonos “dollar linked”?.

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • alquilar-autoRecomendaciones para alquilar un auto durante las vacaciones
  • calcular-cuota-crédito-hipotecarioCréditos: por qué el ajuste por UVA es el más conveniente
  • turismo-viajes-al-exteriorViajes al exterior: cómo conviene pagar los gastos con el cepo al dólar
¿Cuándo me conviene tomar un préstamo?
Los hijos y el dinero: de la teoría a la práctica

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ire

    26/01/2016 en 19:31

    Que opinión tenes acerca de invertir en cooperativa horizonte?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      28/01/2016 en 21:33

      La cooperativa tiene unos 30 años y lleva cumpliendo a tiempo todo este plazo.
      Me parece una muy buena opción para acceder a una casa, incluso conozco gente que lo usa como ahorro y cuando obtiene la vivienda la alquila ya que son casas muy pedidas (están bastante bien ubicadas para la clase media baja, un segmento que alquila).
      Depende un poco de qué es lo que querés hacer, si tener un vivienda o ahorrar.

      Accede para responder
  2. Anonymous

    26/02/2013 en 18:20

    yo hace poco empece a invertir en otras cosas con el homebanking compre acciones de pampa electric, otras de ypf con ganancias mucho mayores a la de un plazo fijo. igual e comprado con pesos bonos soberanos que pagan en dolares y con un 7% anual ademas que suben diariamente en su cotizacion . lo ultimo que hice es comprar obligaciones negociables de ypf que pagan un 19% anual en pesos(el plazo fijo da un 14 o 15% anual)por lo que es una alternativa un poco mas conveniente al plazo fijo.

    Accede para responder
    • Paula Martínez

      26/02/2013 en 20:33

      Está bueno buscar alternativas, sobre todo en estos tiempos en que el plazo fijo es totalmente negativo en términos reales. cualquier alternativa que esté por encima de esa tasa, es mejor. las ON o los fideicomisos financieros son una buena opción porque no son demasiado arriesgadas para alguien que no está acostumbrado a los mercados financieros.

      Accede para responder
      • Josefina Gómez

        04/08/2013 en 09:44

        Paula, qué son la ON y los Fideicomisos financieros? Con mi marido estamos buscando formas de ahorro mas rentables que el fideicomiso. Muchas gracias.

      • Paula Martinez

        09/08/2013 en 12:51

        Hola Josefina,
        Qué bueno que estén viendo otras alternativas de ahorro e inversión. Las Obligaciones Negociables (ON) y los Fideicomisos financieros son dos instrumentos distintos pero, a los efectos quien coloca el dinero tienen algunos elementos similares: pertenecen a la renta fija porque pagan interés en forma periódica (mensual, trimestral, semestral, etc) según esté establecido en los prospectos de emisión. El capital se puede devolver a lo largo del período, o al finalizar. Los plazos de los FF en general tienen de un año a 18 meses, las ON hay hasta 3 años.
        El interés es mayor que un plazo fijo (aunque hay que tener en cuenta que tributan Bienes Personales) y se pueden comprar y vender en la Bolsa. Los riesgos son que la empresa emisora entre en default (y no los pague).
        Para más información, te sugiero la página: http://www.invertir.gob.ar/. Estoy armando una nota sobre la información de este nuevo sitio de la CNV que está muy interesante.
        Saludos,

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.