Para abrir una nueva cuenta bancaria o revisar si conviene una ya abierta, tenemos que considerar las características de cada una y ver si se ajustan a nuestras necesidades.
Los bancos argentinos ofrecen a las personas cuatro tipos de cuentas: básica, gratuita universal, cuenta sueldo, caja de ahorro y cuenta corriente.
Para decidir cuál es la adecuada, tenés que tener en consideración lo siguiente:
- Cuáles son los costos. Incluyen el mantenimiento mensual y los cargos por extracciones, consultas, movimientos. También puede haber bonificaciones y beneficios.
- Qué servicios y productos están asociados. Algunos tipos de cuentas permiten realizar más operaciones que otras (con un costo mayor) o tener productos como tarjetas de crédito, fijate cuál vas a utilizar realmente.
- Qué requisitos te piden.
Cuáles son las opciones
Cuenta gratuita universal. Es para las personas que no tienen otra cuenta en ningún banco, se puede abrir sólo con el documento (DNI) y no tienen costo de mantenimiento ni cargos por las transacciones.
Sirve para realizar las operaciones comunes de una cuenta, depositar y extraer dinero pero los montos y los saldos no pueden superar los $ 10.000. Las operaciones en cajeros del propio banco, con tarjeta de débito, no tienen costo.
Cuenta básica. Es similar a una caja de ahorros pero con un costo menor. La diferencia es que tiene limitaciones para operar en cajeros automáticos de otros bancos o de otra red (Banelco, Link).
Caja de ahorro. Se puede abrir en pesos, dólares u otras monedas (como euros). Se pueden depositar o retirar fondos pero hasta el límite del saldo disponible.
Para abrir una o varias cajas de ahorro, hay que tener ingresos declarados. Según el nivel de estos, pueden tener mayores o menores beneficios.
Permite realizar cualquier operación y asociar tarjetas de crédito, pero no permite girar en descubierto.
Cuenta sueldo. Las cuentas en las cuales se depositen las remuneraciones son consideradas cuentas sueldo, aunque tengan otro nombre en el banco. No se puede girar en descubierto.
La característica principal es que no tiene límites de extracciones de efectivo sin costos hasta el monto del sueldo acreditado (incluye prestaciones de Anses u otras similares), tanto en cajeros propios como de otros bancos. Los bancos no pueden cobrar cargos ni comisiones a los trabajadores ni a los empleadores.
Se puede depositar dinero de otros destinos que no sean el sueldo, aunque estos movimientos sí tendrán costo. Se puede nombrar un cotitular de la cuenta.
Cuenta corriente. La principal distinción de esta cuenta es que permite retirar fondos aún cuando el saldo sea insuficiente. Para esto, el titular tiene que acordar con el banco una línea de crédito denominada giro en descubierto. Esta tiene un monto máximo y una tasa de interés diaria, que corre desde el día de la extracción del dinero hasta que se cancela el saldo.
Los retiros de fondos se pueden realizar con tarjeta de débito (cajero o compras), transferencias y, como característica específica, permite utilizar cheques.
Paquete de productos. Los bancos pueden ofrecer a sus clientes combinación de cuentas corrientes con cajas de ahorro, en pesos o en otras monedas, y servicios asociados como tarjetas de crédito.
Los paquetes tienen un costo menor a la contratación de los productos por separado pero ¡ojo! No contrates un paquete con servicios que no necesites y que sume gastos. Tené en cuenta también que hay paquetes de distintas categorías (básico, dorado, platino, etc.) con distintos límites de crédito y beneficios, pero también con distintos costos.
¿Querés conocer más detalles? Visitá el Portal del Cliente Bancario del Banco Central.
[sam_ad id=”14″ codes=”true”]
Para seguir leyendo
– Claves para elegir tu banco.
Hola Paula consulta yo tengo una cuenta como caja de ahorro que me asignó anses para cobrar el salario y ahora el administrados para el consorcio que trabajo me pide el nro de esa cuenta para comenzar a depositarme ahí mi sueldo tendré algún problema si en anses ven movimiento en esa cuenta?
Hola Daniela.
Si es una cuenta donde te depositan la asignación universal (no la asignación común) no vas a poder usarla para otra cosa.
Te sugiero que abras otra cuenta, o en el mismo banco o en otro. Podés ver los bancos digitales, que tienen una apertura muy fácil y lo manejás todo del celular (Brubank, Wilobank, Rebanking).
buenas tardes. tengo una CPG y cobro el sueldo ahi, pero me cobran una comision por paquete. corresponde?
Hola.
Los paquetes sí tienen comisión. Lo que no se cobra es la caja de ahorro sola (salvo algún acuerdo especial).
Hola ahora los depositos judiciales por mi hijo me lo cambiaron de caja de ahorro a cuenta corriente y por esto estuve varios dias sin cobrar porq el banco me decia que no habia dinero depositado hasta que una de atencion cliente pudo ver el cambio que se hizo sin que yo lo sepa sera que conviene o no este cambio.
Tambien poseo una caja de ahorro en donde depositan mi sueldo y en home banking de BNA aparece calificada de igual forma :CANP, tampoco logré averiguar su significado.Incluso llamé al 0800 del banco y me atendió una empleada creo sin conocimientos o experiencia porque tampoco supo explicarme qué es
La verdad que no sé qué será. Pero no te hagas problema, salvo que te notifiquen alguna cosa.
En tu home banking del BNA figura:
*CANP: Cuenta abierta no primaria
*CR: Cuenta restringida
*CPD: Cuenta primaria doméstica
*CPR: Cuenta restringida primaria
*CPE: Cuenta primaria exterior
*CPG: Cuenta primaria global
Que significa cuenta abierta no primaria (CANP)?
Según entiendo es un término que se usa en las operaciones de comercio exterior. aunque no es el único sector. Tendrías que ver en qué contexto lo leiste.
Te agradezco tu respuesta y al respecto te comento que tengo una cuenta de ahorro en pesos y en el informe de posición consolidada dice: Estado : CANP.
La verdad que no sé qué es. Consultá en el banco, por las dudas. pero no creo que sea nada raro.
Operaciones de comercio exterior?? Nada que ver, tengo una caja de ahorro común y corriente y figura que es CANP
mmm. preguntá en el banco qué te dicen y qué implicancias tiene.