• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Seis derechos que como consumidor probablemente no conocías

20/05/2015 Consumo inteligente, Trabajo e ingresos

derechosconsumidor

Como ciudadanos que adquirimos productos y servicios estamos siempre amparados por una ley de Defensa del Consumidor.

Pero de la relación entre vendedor o prestador de servicio y consumidor hay situaciones tan naturalizadas, que a veces no reclamamos o nos quedamos callados cuando correspondería hacerlo.

Acá te dejamos algunos datos curiosos y consejos para que a partir de ahora hagas valer tus derechos como consumidor.

Señas y reservas. Cuando entregás una suma de dinero en concepto de seña, si te arrepentís, perdés el dinero que entregaste. Pero si es el vendedor el que se arrepiente y la operación no se concreta, te debe devolver el doble del valor señado.

No hay que confundir una seña con una reserva. Las condiciones de arrepentimiento de una reserva se pactan entre las partes y, para tu seguridad, debe ser por escrito, con copia para las dos partes.

Contrato de adhesión. Cuando firmás un contrato de adhesión es obligación de la empresa darte una copia. En la misma no deben quedar espacios sin llenar. Antes de firmar, leé todas las cláusulas y condiciones. Si tenés dudas, no firmes. Asesorate y volvé en otro momento.

La “letra chica”. En los contratos y todo otro documento de consumo, la letra más chica debe tener como mínimo 1,8 milímetros de altura. Debe ser fácilmente legible, en idioma español, y sin problemas de impresión que presten a confusión.

Sí se puede cambiar. Si un comerciante te dice que el producto que llevás no tiene cambio, no está avalado por ninguna normativa. Todos los productos nuevos tienen una garantía legal que permite al consumidor cambiar, reparar o recibir la devolución del dinero por algún producto o servicio defectuoso.

La única excepción es en el caso de los productos de segunda selección, siempre y cuando el vendedor te advierta sobre esa característica.

Deben cubrir robos o pérdidas. Es común leer letreros en estacionamiento en los que las empresas dicen que no responden por robos o pérdidas en los vehículos. Pero lo cierto es que no pueden eximirse de esa responsabilidad si el cliente pagó por el estacionamiento o se encuentra estacionado en un espacio privado, como en la playa del súper o shopping.

Montos raros en el resumen. Si el resumen de tu tarjeta de crédito viene con cobros que nunca fueron informados o detalles de compras que vos no hiciste, tenes la posibilidad de desconocer esos montos dentro de los 30 días de haber recibido el resumen de cuenta.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Leé más:

–Consumidor con derechos: cómo presentar un reclamo

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • tarjeta- de-crédito10 claves para aprovechar las tarjetas de crédito (y evitar problemas)
  • Cómo optimizar las compras en el supermercado
  • Cómo hacer las compras en el súper sin perder dinero
Ganancias: cuánto vas a pagar en 2015 según tu sueldo
Autos 0 km: lo que tenés que saber de los planes de ahorro

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lcnvdl

    22/12/2020 en 15:51

    Hola, como va? El otro día estaba viendo para comprar (en muchas cuotas) un vehiculo. Hable con la empresa, y me hicieron pagar un monto (no se si de seña o reserva). Eso fue un miercoles. El viernes tendria que firmar el contrato, pero el jueves les dije que me arrepentia de la compra. Ahora me llamaron por teléfono y dicen que tengo que ir y firmar el contrato por la compra del vehículo igual, que tengo tiempo hasta mañana, y que recien despues de firmar lo cancelan y me devuelven el dinero. La empresa es Car One. Está bien lo que me dicen? Me suena DEMASIADO RARO. Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      27/12/2020 en 12:02

      Hola.
      Te sugiero que lo hables con la oficina de Defensa al Consumidor, en caso de que no te lo devuelvan. Ellos te van a indicar cómo hacer el reclamo, de ser necesario.
      Slds.

      Accede para responder
      • lcnvdl

        27/12/2020 en 23:17

        Muchas gracias por la respuesta!! Voy a hacer eso entonces. Saludos!

  2. facundo

    30/05/2020 en 19:19

    Hola buenas tardes, me paso que en el cajero del banco puse para pagar un impuesto y puse un 0 de mas, asique en ves de 1300 pesos me descontaron 13000, quiero saber si se puede hacer algo al respecto

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      09/06/2020 en 20:59

      Hola.
      Un pago así no se puede revertir (hasta donde yo sé).
      Lo que te va a quedar es un saldo a favor, fijate cómo podés hacer para asignarlo a pagos de los próximos meses. Te tendrías que contactar con el organismo fiscal.

      Accede para responder
  3. daniela

    17/05/2020 en 18:16

    Hola buenas noches quería consultar por un problema que tengo con un salón de fiesta, pague una seña en el mes de febrero y mi fecha de evento era para el 24 de abril claramente con lo sucedido no pude realizar el evento informe que no quería cambiar la fecha que necesitaba la devolución de la seña y la mujer cada vez que se extiende la cuarentena nos informa algo diferente echando la culpa al presidente x no tenes plata para pagarle a sus empleados lo cual no es un problema mio xq la señora uso mi plata y no fue para mi evento entonces le reclamo el dinero de una suma de 9000$ xq en el momento que ella me lo devuelva no va a valer nada si uso la plata para otra cosa no es mi problema xq para mi servicio no fue que es lo que puedo hacer? Ya que si necesita para pagarle a sus empleados puede solicitar la ayuda de anses, agradecería una respuesta entiendo que este momento es complicado para todos pero realmente necesito la plata ya no puedo seguir esperando a mi mis deudas no me esperan y siguen creciendo. Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/05/2020 en 18:52

      Hola. No hay mucho más que hacer que tratar de acordar en forma negociada. Si no podés, no te queda otra que reclamar en defensa del Consumidor, con las acciones legales que correspondan.
      Como decís, es un momento complicado.

      Accede para responder
  4. Elizabeth

    18/04/2020 en 23:26

    Hola señe el 60% de unas aberturas. Le di el 29/2 me tenía que entregar el 14/3 pero el 18 me dijo que me tenia que aumentar porque las cosas aumentaron. No llegamos a discutir el aumento de $31000 más porque entramos en cuarentena. Hoy me dice que para el lunes quiere el resto que se está por mudar y que sino me entrega se lleva las aberturas y ya fue. Que hago?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/04/2020 en 15:03

      Hola.
      Comunicate cuanto antes con Defensa del Consumidor para que te den los instrumentos legales que te amparen.

      Accede para responder
  5. Lucia Flores

    26/01/2020 en 21:29

    Hola entregue 10.000 pesos x una seña de un auto!! X equis motivos no lo compre. Ahora la dueña del auto no me quiere devolver el dinero,xq dice q perdi la seña.
    Esto es valido ya q no se hablo ni pauto nada de eso x escrito???

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/01/2020 en 22:26

      Hola Lucía.
      Debería estar con un contrato establecido si se pierde la seña. Te sugiero que te acerques a una oficina de defensa del consumidor para ver cómo resolver este tema. Si es todo de palabra es complicado, salvo que arreglen entre las partes.

      Accede para responder
      • Marcelo Farias

        04/06/2020 en 06:16

        Hola , pague por un 0k. Ya pague el total, pero desspues de unos dias me arrepentí. Me dicen que no hay marcha atras, todavía no firme nada. Es así?

      • Paula Martinez

        10/06/2020 en 21:23

        El tema es que, si ya lo abonaste se te va a complicar revertir la operación. Consultá en Defensa del Consumidor, pero me parece medio complicado.

  6. Rosa Barrera

    28/01/2017 en 23:20

    Buenas noches…a cuanto puedo vender un plan 70/ 30..si ya teno pagada 67..o como calcular el precio.

    Accede para responder
  7. Pablo

    17/08/2016 en 00:51

    Hola buenas noches pregunta si yo compre un auto que primero di la seña y el día convenido lo pague y resulta que el auto ahora no me lo dan por que se rompio me ofrecieron otro pero quiero que me devuelvan la plata cuanto me tendrían que devolver

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      30/08/2016 en 21:11

      Te sugiero que consultes en Defensa del Consumidor. Entiendo que te tendrían que devolver todo lo que pagaste.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.