
Para cambiar el monto del sueldo y otros datos el trámite es muy sencillo (MI PRESUPUESTO FAMILIAR)
Tener actualizados los datos de las empleadas de casas particulares es fundamental para emitir el recibo y realizar diversos trámites. Mirá el video tutorial en nuestro canal de YouTube.
Cuando se aumenta el sueldo de la empleada doméstica o se modifican parámetros de la relación laboral (categoría, cantidad de horas, pase de activo a jubilada, etcétera) es importante actualizar los nuevos datos en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
De esta manera, al emitir el recibo de sueldo la información será correcta. Pero, además, en caso de accidentes laborales o licencia por maternidad, la ART o la Anses abonarán el monto que corresponde.
El trámite es muy sencillo y lo podés ver en este video tutorial:
Paso a paso
Esto debe hacerlo el empleador por cada trabajador de servicio doméstico, en caso de modificación de cualquier dato.
#1-Ingresar al sitio web de AFIP con CUIT y clave fiscal.
#2-Ir al portar “Casas Particulares”. Si no aparece en la pantalla principal, buscar en “Mis Servicios” la herramienta “Personal de Casas Particulares” e ingresar.
#3-En la sección Trabajadores a cargo, hacer clic en Datos del trabajador.
#4-Donde se muestra el detalle, ingresar en “Modificar datos”.
#5-La información está agrupada en distintas secciones, que se pueden cambiar por separado:
- Datos personales del trabajador.
- Domicilio donde vive.
- Datos del trabajo a realizar.
- Domicilio donde realiza su trabajo.
#6-En la sección Datos del trabajo a realizar está la información del sueldo, categoría, cantidad de horas, modalidad de pago y otras que se pueden modificar.
Ingresar ahí y cambiar lo que haga falta, por ejemplo, el monto del sueldo.
#7- Confirmar los cambios y obtener la constancia.
Cuando quieras generar el recibo desde la página de AFIP, estará preimpreso el nuevo salario que modificaste.
TE PUEDE INTERESAR. “Cómo generar el recibo de sueldo de la empleada doméstica”
VIDEO TUTORIAL. “Cómo pagar los aportes del servicio doméstico desde la web de AFIP”
Hola Paula, te dejo la siguiente consulta (VA DE NUEVO JAJA)
Tengo una trabajadora domestica la cual esta en la categoria desde 12hs hasta 16 hs.
De comun acuerdo con la empleadora, la trabajadora comienza a hacer 18hs por semana lo cual corresponde modificar el alta temprana asignado la categoria desde 16 a mas horas.
Cuando hice eso, el sistema me devengo la deuda con lacategoria mas alta desde el inicio de la relacion laboral, y no desde el mes en que modifique el alta (es decir el mes en que comienza a hacer mas horas)
Como hay que hacer para modificar el alta y que impacte desde el periodo en que se modifica?
Hola,
El sistema no permite modificar datos desde X fecha.
Lo que deberías hacer es cancelar los períodos adeudados de aportes antes de hacer el cambio. De esa manera, el nuevo aporte se aplica desde el próximo vencimiento.
Hola Paula, te dejo la siguiente consulta:
Tengo una trabajadora domestica la cual esta en la categoria desde 12hs hasta 16 hs.
De comun acuerdo con la empleadora, la trabajadora comienza a hacer 18hs por semana lo cual corresponde modificar el alta temprana asignado la categoria desde 16 a mas horas.
Cuando hice eso, el sistema me devengo la desde con lacategoria mas alta desde el inicio de la relacion laboral, y no desde el mes en que modifique el alta.
Como hay que hacer para modificar el alta y que impacte desde el periodo en que se modifica?