• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Servicio doméstico: sube el aporte mensual a la ART

08/05/2019 Servicio doméstico

Desde mayo de 2019, la parte que cubre los riesgos del trabajo de la empleada son un porcentaje del sueldo de referencia. Así, la cuota obligatoria total aumenta el mes que suben las remuneraciones.

Luego de varios años sin modificar, a partir de mayo de 2019, los valores que los empleadores de casas particulares deben abonar con destino a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) se incrementarán en función de la variación de los sueldos mínimos.

Las dos entidades que regulan la actividad (las superintendencias de Riesgos del Trabajo y de Seguros) decidieron actualizar los montos fijos mensuales. A partir de este mes, el valor seguirá siendo fijo según la cantidad de horas, pero pasa a ser un porcentaje de la remuneración del servicio doméstico.  

En la Resolución conjunta 01/2019, se estableció que, para los trabajadores de 16 horas o más semanales, el aporte con destino a la ART es de 2,93% del salario básico de convenio de la categoría 5 (tareas generales) con retiro. Desde marzo de 2019, el sueldo de referencia es de $ 12.703,5, con lo cual la cuota a la ART será de $ 372,0 por mes (hasta abril 2019 era de $ 230). En junio, aumenta a  $ 409 y el aporte total sube a $ 1.155,55 y , en agosto a $ 447 y $ 1.193,55, respectivamente 

En el caso de las empleadas domésticas que trabajen entre 12 y 15 horas semanales, el monto destinado a la ART subirá de $ 165 a $ 241 por mes (64,8% del monto total), y para aquellos que tengan jornadas de menos de 12 horas por semana, la cuota pasará de $ 130 a $ 150,75 (40,50%).

Los nuevos valores

De esta manera, los montos de los aportes obligatorios totales a pagar por mes serán los siguientes, según lo oficializó la AFIP en su página web:

Aportes obligatorios empleada doméstica
Infogram

 

Horas trabajadas semanalmente Importe total Aportes Contribuciones Cuota Riesgos del Trabajo
Menos de 12 $ 205,64 $ 55,91 $ 19,73 $ 130
Desde 12 a menos de 16 $ 308,05 $ 103,59 $ 39,46 $ 165
16 o más $ 976,55 $ 689 $ 57,55 $ 230

 

Cuándo rige

La norma publicada en el Boletín Oficial dice que su vigencia comienza el día de su publicación, es decir, debería tenerse en cuenta para el período mayo de 2019. 

Como la ART se paga por el mes en curso (a diferencia que los aportes y contribuciones que se abonan a mes vencido), con el vencimiento del 10 de mayo deberían ajustarse los nuevos valores. Habrá que ver cómo se pagará la diferencia en el caso de los empleadores que ya abonaron la cuota de este mes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Empleadas domésticas: cómo es el nuevo régimen de ART
  • Empleada doméstica: cómo queda el sueldo con el aumento de junio de 2017
  • aguinado-vacaciones-sueldo-casas-particularesServicio doméstico: las obligaciones que hay que afrontar en diciembre
Cómo hacer un plazo fijo sin ser cliente del banco
Hot Sale 2019: consejos para aprovechar mejor las ofertas online

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mariana

    27/01/2020 en 14:07

    Buenas tardes, tengo una empelada domestica que trabaja en casa por 3 horas de lunes a viernes, o sea 15 horas semanales.
    Cuando ella falta por enfermedad y no presenta certificado, corresponde pagarle el día? Tengo entendido que se justifica la falta con el certificado médico.
    Desde que comenzó está registrada en blanco.
    Muchas gracias.
    Saludos

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/02/2020 en 21:43

      Hola Mariana.
      Esto es como cualquier trabajo. Los días de licencia se deben justificar. Si no, quedan como días no trabajados y no se pagan.
      Slds.

      Accede para responder
  2. daniel migliore

    14/01/2020 en 11:00

    hola
    tengo una empleada que es Jubilada (se jubilo con nosotros y continua trabajando), 19 horas semanales. la calculadora me da que corresponde $6537,19 POR 19 HS.
    Dos consultas:
    1- Hay un mínimo de horas semanales para pagarle el sueldo parcial como hago?
    2-En la pagina de Afip me indica que debo pagar por ART $541,55
    Corresponde $6537.19 MAS $541.55 o $6537.19 MENOS $541.55?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/01/2020 en 19:37

      Hola.
      Respecto al proporcional de horas mensuales, hay una interpretación (en el ministerio de Buenos Aires y otros organismos) que dicen que por más de 20 o 24 hs. corresponde el pago por día (y tomar el valor hora que es más alto), pero en otros lugares no se considera igual.
      El tema con esto es que no se basa en ninguna norma, resolución, ni un instructivo o disposición. Por lo tanto, yo tomo lo que señalan los laboralistas de que se debe aplicar en forma supletoria la Ley de Contrato de Trabajo para jornada parcial.
      Sobre el segundo punto, los aportes a la AFIP los debe pagar el empleador (aparte del sueldo). hay una parte que es aporte del trabajador (y se descuenta del sueldo) que va a la obra social, pero los jubilados no lo pagan.
      Un saludo,

      Accede para responder
  3. Gabriela

    13/07/2019 en 19:19

    Buenas tardes, si cuando pongo el CUIL de la empleada en la página de la Superintendencia dice:
    Empleador S – S
    La ART de S es S
    Línea telefónica gratuita para Denuncia de Siniestros: S
    Línea telefónica gratuita para Consultas y Reclamos: S
    Es porque la Superintendencia todavía no la asignó no?
    Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/07/2019 en 21:50

      Hola. Sí, es probable, si el registro de la empleada es reciente.
      Esperá un poco para ver si te asignaron una ART. Comprobá en la página de Afip, con tu clave fiscal en la sección de casas particulares si ya hay una ART o no (también puede ser un problema del sistema de la superintendencia).
      Slds.

      Accede para responder
  4. MARIA FERNANDA

    28/06/2019 en 10:30

    Para los que pagamos antes del vencimiento cómo se salda la diferencia?
    Por otra parte no pude encontrar el formulario 102 rt actualizado, me podría facilitar un link, ya que los que encuentro no contienen este aumento de la art.
    Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      02/07/2019 en 22:40

      Hola.
      Te sugiero pagar el aporte por VEP. Entrá con tu clave fiscal al sito de la Afip y desde allí lo podés generar. Ahí también te va a aparecer la deuda, si la hubiera. Slds.

      Accede para responder
  5. estela

    21/05/2019 en 10:06

    Hola Paula, nuevamente te consulto si salió alguna resolución para aquellos empleadores que pagamos el aporte total antes de que saliera el aumento de la ART. Lo mejor sería que el aumento corriera desde este mes….siempre es más complicado hacer un VEP. Gracias por tus respuestas.
    Estela

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/05/2019 en 22:26

      Hola Estela.
      Hasta ahora, el sistema de la Afip ni siquiera actualizó el monto a pagar que vence en junio, así que no sabría decirte si va a haber que pagar diferencia por el vencimiento de mayo o no. Habrá que esperar al mes próximo a ver qué pasa. Slds.

      Accede para responder
    • Mirian Gonzalez

      24/05/2019 en 18:28

      Hola Paula. Tenia una empleada como cuidadora de mi mamá que falleció esta semana. Cuales son los conceptos por los que debo hacer la indemnización. Muchísimas gracias. Mirian

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        19/06/2019 en 20:08

        Hola. Mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/

  6. Luis

    18/05/2019 en 11:48

    Hola, cómo se contrata la ART? Me contacte con Provincia ART y me dijeron que tengo que usar un servicio de AFIP pero no le he encontrado.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 22:21

      Hola. Tenés que tener el aporte obligatorio en la AFIP, pero la ART tendría que afiliarte.
      Cualquier duda, consultá en la superintendencia: https://www.argentina.gob.ar/srt

      Accede para responder
  7. berenice

    13/05/2019 en 12:00

    Buenos días!
    La empleada me pide una certificación de servicios para jubilarse, estuve viendo en ANSES esta el formulario 6.293, pero solo tiene para completar 4 periodos y tengo 10 años de trabajo.
    Se le hacen varias certificaciones, o como se hace? Completando algo generico y despues darle copia del pagp?
    Agradezco la ayuda

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 21:49

      Hola. Consultá en la Anses para ver qué te dicen (o a un previsionalista). Slds.

      Accede para responder
  8. estela

    10/05/2019 en 10:26

    Por favor me podrían averiguar cómo pago la diferencia de la ART porque yo pagué el aporte el día 6 de mayo con el valor anterior. Gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/05/2019 en 18:20

      Hubo muchos casos así. Todavía la AFIP no actualizó los valores.
      Hay que ver si el nuevo monto regirá desde el próximo mes o si habrá algún VEP para pagar la diferencia. Slds.

      Accede para responder
  9. Jorge Zabala

    09/05/2019 en 14:14

    Hola. Empezando con estos nuevos valores. El costo total de una empleada domestica de menos de doce horas es $ 226,39?
    Los aportes es lo correspondiente a la jubilación o comprende mas cosas?
    El termino contribuciones. Que comprende?
    Estoy analizando el costo de tomar una empleada domestica con doce hs semanales de trabajo y no conozco el tema.
    Muchas gracias por su atención.
    Atentamente.
    Jorge Zabala.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 21:35

      Hola Jorge.
      Esos son los valores para menos de 12 horas por semana. Incluye jubilación, Obra social y ART. Las contribuciones están incluidas.
      Slds.

      Accede para responder
  10. María Isabel Quevedo

    08/05/2019 en 13:59

    Son unos caraduras cómo van a aumentar tanto? Yo tuve un accidente el 15 de abril tengo la rodilla rota y me rechazaron el siniestro según ellos porque sufro de amnesia recién me entero de eso, yo cuido enfermos a los cuales tengo que darles medicación una persona con amnesia podría hacerlo?la art que tengo es Provincia Seguros les comento esto para que se fijen a la hora de contratar una aseguradora

    Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.