• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

10 claves del trámite para comprar en sitios del exterior

22/01/2014 Consumo inteligente

formulario 4550 AFIP-

A partir del 21 de enero de 2014, antes de recibir o retirar la mercadería por correo o en la Aduana, tendremos que llenar un formulario para informar a la AFIP los detalles de la compra.

Mirá en esta nota cuáles son los nuevos límites y los costos que tenés que tener en cuenta antes de hacer estas transacciones

1- Qué operaciones abarca. Incluye a todas las compras que realicemos a “proveedores” del exterior (en general, son las que hacemos a través de Internet, en sitios de fuera del país) y que ingresen a la Argentina vía correo oficial, o Courier (servicios postales privados). Mirá “Claves para comprar por Internet en sitios del exterior”.

O sea, no están incluidas las compras de servicios o productos virtuales como juegos, música, aplicaciones, libros digitales y cualquier otra de este tipo que no involucre la entrega de mercadería física.

2- Cuál es la nueva obligación. Si realizamos una compra en sitios del exterior, antes de recibir o retirar los productos, tendremos que completar en la página de la AFIP un formulario de declaración jurada, en el cual habrá que informar todos los detalles de la compra: cada producto, peso aproximado, precio individual y monto total.

3- Cuántas puedo hacer. A partir del 22 de enero de 2014, se fijó un límite de sólo dos operaciones por persona por año para las compras que se hagan a través del correo oficial. Quedan fuera de esta restricción: libros, medicamentos con receta médica, obras de arte (de la ley 24.633) y otras mercaderías de primera necesidad para el usuario (acreditada en la Aduana).

4- ¿Tengo que pagar impuestos? Los envíos por correo oficial pueden entrar al país sin pagar impuestos aduaneros hasta un monto de U$S 25 por año, por persona.

Por todas las compras mayores, tendremos que pagar a la Aduana el 50% del monto excedente (mirá la pregunta 6- “Cómo es el trámite”).

Recordá que esto se suma al 35% de recargo (a cuenta de impuestos) que la AFIP cobra a los gastos en el exterior.

5- ¿Qué formulario tengo que llenar? Es el formulario 4550. Por el momento, para el ingreso por Courier hay que hacerlo en forma manual, pero la AFIP ya implementó los nuevos sistemas para cargarlo por Internet cuando el ingreso es por Correo.

6- Cómo es el trámite. Tenemos que ingresar a la página de AFIP con la clave fiscal, en la herramienta “Mis Aplicaciones Web”. Allí seleccionamos Formulario 4550 -Compras a proveedores del exterior, completamos los datos y los enviamos a la AFIP.

PASO A PASO. Cómo es la declaración web de compras en el exterior.

7- Cómo presento el formulario. Una vez que obtuvimos el formulario, lo tenemos que imprimir y entregar cuando retiramos la mercadería en el Correo o en la Aduana, o cuando lo recibamos en nuestra casa.

8- Qué datos me piden. Hay que poner el canal de ingreso (correo o Courier), el identificador del envío, los datos del comprador con CUIT, CUIL o CDI, la descripción de la mercadería comprada con el precio en dólares y los derechos de importación pagados por el envío, si me corresponde.

9- Cómo pago el impuesto del 50%. Si las o la compra anual supera los U$S 25, no podemos recibir los productos en nuestra casa, sino que los tenemos que ir a retirar al Correo o a la Aduana. Además del formulario 4550 completo, hay que llevar el comprobante de haber pagado el impuesto aduanero.

El trámite se realiza por Internet. Para esto necesitamos clave fiscal, con la cual ingresamos al sitio web de la AFIP, en la pestaña “Presentación de DDJJ y Pagos” y en la opción “Nuevo VEP”. Después que completemos los datos, hay que elegir por qué medio pagar: (Link, Pagomiscuentas, Interbanking o XN Group).  Mirá el “Manual Generación VEP F.3020. Compra a proveedores del exterior”.

10- ¿Dónde puedo realizar consultas? En la página de la AFIP, en el apartado “Compras en el exterior” (http://www.afip.gob.ar/comprasenelexterior/).

Consultá también el ABC – Preguntas y Respuestas Frecuentes y la Resolución General 3579/2014

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Contenido relacionado

  • Cómo es la declaración web de compras en el exterior.

– Claves para comprar por Internet en sitios del exterior.

– Dólar turista: guía para viajar al exterior.

  • Cómo es el nuevo cargo (35%) para compras al exterior.

  • Cómo recuperar el 20/35% de las compras con tarjeta.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • reducir-impacto-inflacionario-en-cuentas7 estrategias para reducir el impacto de la inflación en tus cuentas
  • 4 trucos para ahorrar comprando “on line”
  • 10 ideas para recortar gastos en épocas de crisis
Empleada doméstica: cómo pedir la licencia por maternidad
Video: Pedir reintegro del 20/35% a la AFIP si no pagás impuestos

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mery

    13/11/2019 en 08:31

    Hola , soy extranjera pero actualmente vivo en argentina
    Quisiera enviar giro a mi país pero no se si puedo tener problemas con el afip

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/11/2019 en 20:49

      Hola. Si es dinero en blanco no hay problema.
      Lo podés mandar por western union o algun sistema similar.

      Accede para responder
  2. valeria

    20/04/2016 en 19:30

    Hola, las dos veces que compre al exterior debo completar el formulario 4550, o solo una vez??gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/04/2016 en 20:10

      Es un formulario cada vez.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.