Se dará 28% en tres tramos. Cuándo se aplica y cómo impacta en el aguinaldo. Ya se publicó la resolución.

El 30 de noviembre, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por el sector público, empleadores y trabajadores, resolvió otorgar un aumento del 28% para los salarios mínimos del servicio doméstico.
El martes 8 de diciembre tuvimos un encuentro en vivo exclusivo para los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto para comentar cómo impactan los cambios salariales del servicio doméstico y lo que hay que tener en cuenta en diciembre (aguinaldo y vacaciones).
El incremento del 28% se otorga en tres veces. El primer incremento comienza el 1 de diciembre y se aplica a los valores por hora (que se pagan inmediatamente para quienes cobran en forma diaria o semanal) y por mes (que se abonarán a fin de mes con el sueldo mensual).
Diciembre 2020. 10%.
Febrero 2021. 8%.
Abril 2021. 10%.
Nuevos montos
Para la categoría 5 (tareas generales), los valores desde diciembre parten en $ 159 por hora (con retiro) o $ 19564,50 por mes.
Para la categoría 4 (cuidado de personas), el valor por hora es de $ 171,50 y el mensual de $ 21.755.
Zona desfavorable
En enero de 2021 se amplía el diferencia para los trabajadores de la Patagonia, del 25% hasta el 28% por encima de los salarios mínimos
Aguinaldo
El Sueldo anual complementario (SAC) de diciembre incluirá el primer incremento del 10%.
Hola. Mientras tanto siguen sin poder trabajar desde PBA a CABA, sin poder trasladarse, ir a todas las casas y los empleadores seguimos pagando sin que nos brinden un servicio ni poder despedir. Hermoso todo! Gracias Paula por tus consejos. Saludos
Buenas.
Se puede registrar en AFIP una empleada domestica a quien se le paga los aportes en forma ininterrumpida desde 01/2007? entiendo que desde la entrada en vigencia de la Ley de personal de casa particulares 06/2013, obliga a registrar en AFIP a las empleadas independiente de la cantidad de hs que trabaja, de igual forma a las que ya estuvieran aportando. Se puede efectuar ésta registración en AFIP ?
Hola.
Es obligatorio registrar a todas las empleadas.
Si pagás los aportes en forma ininterrumpida te van a quedar períodos con deuda. Fijate en la web de AFIP con clave fiscal si no registrás períodos adeudados.