• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Asignaciones familiares: quiénes las pueden cobrar

16/12/2019 Mi Dinero, Trabajo e ingresos

monto-asignaciones-familiares

Si sos empleado, estás “en blanco” y estás dentro de los límites de ingresos porías estar incluido en el grupo de trabajadores que reciben el denominado “salario familiar”. También pueden cobrar los monotributistas.

Conocé en esta nota de cuánto son los beneficios, cuándo se cobran, quién y cómo se pagan.

  • PARTICIPÁ. Sumate a la Comunidad Mi Presupuesto y accedé a información y encuentros exclusivos.

Hay tres sistemas diferentes:

1- Asignaciones familiares para empleados, y jubilados.

2- Asignación universal para desocupados, empleadas domésticas y monotributo social.

3- Asignaciones familiares para monotributistas.

  • LOS MONTOS. Cuánto cobran los monotributistas por las asignaciones según su categoría.

¿TE CORRESPONDEN ASIGNACIONES? Consultá este test de ANSES.

1- Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Quienes lo reciben. Los trabajadores que están en empresas privadas (siempre y cuando sean formales) y los empleados públicos dependientes de la Nación que no superen los topes salariales fijados, los jubilados y pensionados nacionales y quienes reciben subsidio por desempleo.

El organismo encargado del pago es la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Aclaro que los empleados públicos provinciales y municipales también tienen un régimen de asignaciones, que es diferente según el lugar ya que lo fijan las provincias o los municipios, no dependen de la Anses.

Las asignaciones por hijo sólo la pueden cobrar uno de los dos padres, pero la prioridad es de la madre (si ella trabaja).

Desde marzo de 2020, el tope de ingresos es de $ 155.328 por mes por grupo familiar, sin que ningún miembro supere los $ 77.664 brutos en forma individual. Aclaración: no importa si los padres no están casados o no conviven, igual se computan los ingresos de ambos padres legales.

Consultá más abajo, en esta nota, los montos de las asignaciones según tu sueldo.

Cómo se calcula el tope de ingresos. Para ese límite no sólo se suman los sueldos cobrados en la actividad privada, también se incluyen lo que cada uno (o su cónyugue) cobre por empleos públicos, o como monotributistas o autónomos.

Los topes se toman mes por mes, así que, una familia puede cobrar asignaciones un mes y otro no si sus ingresos varían. (mirá “Cómo entender tu recibo de sueldo“)

Cuáles son las prestaciones. Aunque la prestación más común es la Asignación por Hijo (para menores de 18 años), la Anses también paga por: Hijo con Discapacidad (sin límite de edad), Ayuda Escolar (anual), Prenatal (en los meses de embarazo), Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Salvo la de hijo discapacitado, todas las otras sólo la cobran quienes no superen los topes salariales.

Además, las mujeres embarazadas cobran la asignación por Maternidad (en este caso no hay límite de ingresos), que es equivalente al sueldo habitual bruto (sin deducir aportes a la obra social y jubilación) de la trabajadora en esta situación. O sea, en los 90 días de licencia, la empresa no abona el salario sino la Anses.

  • PARA EMBARAZADAS. Cómo pedir la asignación familiar por maternidad. 

Cuánto se cobra. Los montos de las asignaciones familiares dependen del rango de ingresos de la familia y de cada uno en particular.

Los valores vigentes son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Consultá los Montos de asignaciones familiares y AUH desde Marzo de 2020.

Anterior: Montos de las asignaciones familiares y la AUH desde Diciembre de 2019.

Otras asignaciones:

Nacimiento.

Adopción.

Matrimonio.

Ayuda escolar anual.

Cónyuge (solo jubilados).

Qué trámites hay que hacer. Los trabajadores privados deben declarar a su empleador las cargas de familia (esto debe realizarse una sola vez) y con estos datos, la Anses liquida la asignación por hijo en los meses que correspondan (siempre que no se pasen los topes de ingreso). Cada niño tiene que tener generado su número de CUIL, si no lo tiene, hay que ir a pedirlo a una oficina de ANSES.

En los otros casos, de prestaciones especiales, los empleados tienen que pedir el beneficio mediante un trámite en la ANSES. Hay que pedir turno por teléfono en el 130 o en la página web (www.anses.gob.ar)

Cómo se cobra. La ANSES deposita directamente el monto de las asignaciones en la cuenta sueldo del empleado o en su cuenta bancaria (esto se denomina SUAF, Sistema Único de Asignaciones Familiares). Las empresas empleadoras ya no intervienen más en este tema.

Si necesitás más detalles, mirá en la página del organismo.

2- Asignación Universal por Hijo y por Embarazo

Este beneficio es diferente que las asignaciones familiares de los trabajadores.

Es para los desocupados, trabajadores “en negro”, empleadas del servicio doméstico, o monotributista social. Para acceder a este beneficio es necesario que los dos padres (no importa su situación de pareja) estén incluidos en estas situaciones. Mirá más detalles en la página de la Anses.

Si uno de los dos es empleado o monotributista, el hijo (o la mujer embarazada) no puede cobrar la asignación universal.

Montos. El pago mensual de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo se puede consultar en la web de Anses.

3- Asignaciones familiares para Monotributistas

Los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) pueden acceder a las asignaciones familiares siempre y cuando no sean, a su vez, empleados o su cónyuge, sea asalariado o autónomo.

Cobran lo siguiente:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Mirá en esta nota cuáles son los montos que percibirán de acuerdo a la categoría y cómo obtener el beneficio.

Para seguir leyendo

– Cómo entender tu recibo de sueldo.

– Qué hay que tener en cuenta al contratar a una empleada doméstica.

– Monotributo: cómo es el régimen para pequeños contribuyentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo hacer pagos y recibir dinero del exterior a partir de 2016
  • controlar-consumo-datos-celularSeis aplicaciones para armar un presupuesto en tu celular
  • armar-presupuesto-familiar-anualCómo armar tu presupuesto familiar de 2016
Ganancias: todo lo que impacta en el pago de diciembre
Créditos UVA: qué dice el proyecto de ley

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. stellitamaris

    08/02/2021 en 16:53

    Hola. Un papá que tiene cuota alimentaria ordenada por un juez puede negarse o renunciar a percibir el salario familiar de sus hijos?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      19/02/2021 en 15:00

      Hola.
      Sí se puede renunciar a la asignación familiar. El trámite hay que hacerlo en la Anses: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo

      Accede para responder
  2. Linarohu92

    16/11/2020 en 21:57

    Hola buenas noches , yo estaba en relacion de dependencia, tuve que renunciar a mi trabajo porque no tenia quien cuidara de mi hija, me puse a hacer delivery por ende tuve que hacer el monotributo nive A , la cuestion estan en que estoy siendo cumplida con el pago de mi monotributo y no me quieren pagar ya dos meses de asignacion que me deben como hago , ya me he cansado de hacer reclamos lo unico que me dicen es que no estoy al dia cuando es todo lo contrario

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/11/2020 en 19:08

      Hola.
      Desde este mes, la Anses decidió que pagará asignaciones aunque haya deuda del Monotributo (mirá al final de esta nota: http://noticias.anses.gob.ar/noticia/medidas-importantes-en-la-auh-y-las-asignaciones-familiares-3701).
      la verdad que no hay mucho que hacer, más que reclamar en la Anses.

      Accede para responder
  3. Nicolás

    06/08/2020 en 12:26

    Puedo cobrar auh? Soy desempleado , mi pareja es monotributista

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      07/08/2020 en 17:00

      Si alguno de los padres de los niños es monotributista, les podría corresponder asignaciones familiares según la categoría.

      Accede para responder
  4. Liliana

    30/07/2020 en 02:18

    Buenas una colsulta yo cobraba asignación universal soy empleada doméstica y soy divorciada y hace un año mi ex se iso bonotributista y me pasaron asignación familiar cobre dos meses y después no fui anses y me dijeron que el a no pagar sus aporte me retiene la asignación, no entiendo si yo estoy en blanco y divorciada porque no cobro yo

    Accede para responder
  5. Melisa

    23/07/2020 en 21:04

    Buenas noches. Mis hijas cumplieron 18 años este mes, como hago para seguir contando el salario, ya q ellas siguen estudiando?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/07/2020 en 20:15

      Se cobra hasta los 17 años.

      Accede para responder
  6. Elena

    18/07/2020 en 21:06

    Estoy pensando en casarme y tengo 1 hijo con mi anterior pareja, queria saber si al casarme pierdo la auh y el acceso a un tratamiento medico de mi hijo. Mi futuro esposo es monotributista categoria B.
    Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/07/2020 en 20:34

      No, para la AUH se toma la situación de los dos padres, sin tener en cuenta si conviven o no.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.