Irá de $ 1.000 a $ 3.000, en cuotas y de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas por semana. Se abona la mitad en octubre y el resto en diciembre. Así quedó plasmado en la resolución 4/2019 publicada en el Boletín Oficial.
El personal de Casas Particulares, popularmente conocido como personal doméstico, era uno de los sectores que, con el régimen diferencial, había quedado afuera de la asignación de $ 5000 establecida por el Gobierno nacional para el sector privado.
Por eso, tras una audiencia de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, que tuvo lugar el jueves, se acordó establecer una “asignación excepcional no remunerativa” a pagar en los meses de octubre y diciembre de este año.
Así quedó oficializado en la resolución 4/2019 de la Comisión de Trabajo de Casas Particulares del Boletín Oficial.
El bono tendrá diferentes monto según una segmentación que contempla la cantidad de horas semanales de la jornada de trabajo. A continuación, detallamos cómo queda el pago:
- De una a 11 horas semanales. $ 1.000 de bono, en dos cuotas: $ 500 en octubre y $ 500 en diciembre.
- De 12 a 15 horas semanales. $ 1.500 de bono, en dos cuotas: $ 750 en octubre y $ 750 en diciembre.
- De 16 horas o más de trabajo semanales a jornada completa. $ 3.000 de bono. Se abonará en dos cuotas: $ 1.500 en octubre y $ 1.500 en diciembre.
El bono aplica en todo el país y es no remunerativo, lo que significa que no genera pago de aportes ni obra social, jubilación o ART. Tampoco se tiene en cuenta en el cálculo del aguinaldo o en una eventual liquidación final.
Por otro lado, no se trata de un adelanto que pueda descontarse en aumentos futuros.
En noviembre, tercer tramo de aumento
En noviembre se completará la totalidad del aumento salarial del 30% acordado en junio pasado para los trabajadores de casas particulares. Se trata del último tramo de 10%, luego de las subas otorgadas en junio y agosto, también del 10% en cada mes.
Buen día una pregunta, cuanto es el sueldo de una doméstica de 8 a 13:30 hora.
Hola.
En esta nota están los últimos sueldos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-sueldos-desde-noviembre-2019/
Hola queria saber si trabajo 9 hs semanales me corresponde el bono y seria ,a mi no me pagaron nada todabia
El bono se pagó en octubre y diciembre y era para todas las empleadas, según la cantidad de horas de trabajo, como dice en esta nota.
En el caso de alguien que comenzó a trabajar en noviembre… cómo corresponde realizar el pago, corresponde la segunda cuota de manera proporcional o cómo se debe realizar el pago.
Corresponde pagar la segunda parte del bono.
Buenas tardes, una empleada domestica que comenzo a trabajar el 1/12/2019 mas de 16 horas semanales, corresponde que le pague el bono? completo los $3.000? una parte? nada?
Hola Lucía.
La verdad que la norma no lo aclara, pero entiendo que corresponde la segunda parte del 1.500.
Hola buenos días, tengo una duda con respecto al pago del bono. La señora que trabaja en mi casa viene solo 4 horas semanales, y trabaja en 5 casas mas de la misma forma, de 4 a 6 horas en cada casa. La pregunta es, ¿a todos nos corresponde el pago del bono de $1000?. Es decir que ella va a cobrar mucho mas que una persona que trabaje la misma cantidad de horas pero distribuido en menos empleadores. Me parecia poco justo por ejemplo para quien tiene un unico empleador, creo que la resolucion deja muchos vacios.
Hola Cecilia.
Es así, cada empleador tiene la obligación de pagar el bono según las horas de trabajo en su casa. No importa si trabaja para otros, o no.
Y si, en teoría una persona que trabaja en varias casas pocas horas recibiría mucho más que la que trabaja las mismas horas en una sola casa. Aunque, en la práctica, hay muchos que no lo pagan (igual que hay muchos que siguen teniendo la empleada en negro pese a que no es correcto).
Slds.